En UPIBI laboran en el desarrollo de un bioterapéutico creado a partir de pequeñas partículas de anticuerpos de camélidos
Con MEXDYN, investigador del CICATA Querétaro avanza en prototipo experimental único
La misión partió desde la base de Fort Sumner, en Nuevo México, Estados Unidos, en la cual se sumaron escuelas del nivel medi
Las imágenes pueden ser consultadas mediante una aplicación móvil tipo Android
Investigadores del IPN en Sinaloa crean sistema que favorece la toma de decisiones sobre fenómenos meteo-marinos adversos
Científicos del IPN y la UAM alistan un reactor que mitigaría los problemas ambientales de la CDMX
Esta microalga emite gases dañinos para las personas y también causa la pérdida paulatina de la vida marina
Se busca sentar las bases para proyectos de investigación y de intercambio de estudiantes
Presentaron tres artículos en la Conferencia Internacional sobre Tecnologías Eléctricas, Informáticas y Energéticas
Se incorporaron al nuevo ciclo escolar 77 alumnas y alumnos extranjeros y 22 nacionales, de Movilidad Académica Visitante
La embajadora Adjunta Kate Nielson conoció la oferta académica que ofrece el CECyT 19 “Leona Vicario”
Suiza, España, Reino Unido y Canadá son algunas de las naciones a las que acudirán a reforzar su preparación
CENLEX Zacatenco realiza la primera Certificación del Idioma Ruso con aval de la ALAR
El director general del IPN lo instó a trabajar a favor de la educación
Con reunión de COCODI, avanza IPN en transparencia y rendición de cuentas
La estudiante Celia Chávez Virgen de ESIME Zacatenco asiste becada a Congreso en Sídney, Australia.
Aseguran necesaria la sinergia entre gobierno, industria y universidades para desarrollar esta compleja tecnología
El 9° Coloquio Estudiantil Multidisciplinario de Investigación e Innovación durará hasta mañana viernes
Autoridades del IPN dieron la bienvenida a las y los alumnos de nuevo ingreso que ya son parte de la comunidad politécnica
La UPIIAP presente en Coloquio Virtual sobre retos y tendencias de la educación superior
Un equipo de la ESFM desarrolló un modelo matemático para atender la violencia de género.
Participarán en conferencias impartidas por científicos que trabajan en investigación de frontera.
Arturo Reyes Sandoval, director general, destacó que además de ingeniería, ciencia e innovación, el Politécnico es cultura
México está listo para incursionar en este sector, afirman especialistas; el encuentro durará hasta el próximo jueves
“Xiinbal” fue desarrollado por estudiantes y camina a través de la información recabada
Gana el equipo que recorra más distancia con la mayor eficiencia energética
La Unidad de Medicina y Ciencias del Deporte apoya nuestras victorias en las competencias
Participarán en octubre en los Campeonatos Universitarios ANUIES 2025
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, emite felicitación a ambas escuadras
De manera invicta, concluye nuestro equipo la temporada en medio de porras y felicitaciones
Entre vítores, sudor y entusiasmo, participantes dejan todo en la pista y coronan su esfuerzo en carreras de 5, 11 y 21 kilóme
Los corazones guinda y blanco latieron con el cantante colombiano
A partir del 4 de septiembre con la obra “Fanda y Lis”, estudiantes del CECyT 12 representarán al Politécnico
La calidad artística del IPN es reconocida al ser elegida para uno de los encuentros escénicos más importantes del país.
La obra de Jorge Serrallonga busca difundir la cultura y tradiciones papantecas
Ignacio Vega Acevedo, catedrático e investigador de la ESFM, habla sobre las aportaciones de la mecánica cuántica
La clavadista ofreció en la FIL del IPN una charla sobre su carrera en el deporte.