La Asociación Latinoamericana Rusa verificó el estándar de calidad del Centro de Lenguas en Zacatenco
Por su calidad académica y con el aval de la Asociación Latinoamericana Rusa (ALAR), el Centro de Lenguas Extranjeras (CENLEX) Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se convirtió en una de las dos instituciones sedes que reúnen los estándares de calidad de infraestructura y docente para aplicar el examen que certifica estudios del idioma ruso en nuestro país.
El objetivo primordial de la ALAR es fomentar el desarrollo de la cooperación entre Universidades de América Latina y de la Federación de Rusia, así como promover la cultura, ciencia, tecnología, el idioma ruso y educación de la Federación de Rusia en América Latina a través de programas de pregrado, posgrado, cursos libres, cursos de verano, pasantías, intercambios, conferencias a través de becas académicas o acceso preferencial a estudios de educación privada.
El primer examen de certificación de dicha lengua tuvo lugar el pasado mes de septiembre en las instalaciones del CENLEX, Unidad Zacatenco, con la participación de la Maestra Natalia Smirnova, especialista rusa invitada, y con la intervención de las docentes Olga Voronina y Ksenia Migutina, aplicadoras de la prueba, mediante la cual evaluaron de manera objetiva y estandarizada las competencias lingüísticas de los estudiantes, conforme a los niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Ser una institución certificadora del idioma ruso permite al IPN extender reconocimientos formales con validez institucional, pero esta iniciativa además contribuye al fortalecimiento de la enseñanza del idioma, promueve la mejora continua de los procesos académicos y enriquece la oferta de certificaciones en lenguas estratégicas que ofrece el Politécnico.
Adicionalmente, la vinculación con la ALAR promoverá el acercamiento de los jóvenes latinoamericanos a la lengua y cultura rusas, así como el desarrollo de proyectos conjuntos en áreas como la ingeniería aeroespacial y la literatura mediante talleres, conferencias y redes interinstitucionales.
Con acciones de esta naturaleza, la Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras, a través del CENLEX Zacatenco, reafirma su compromiso con la excelencia académica y su fortalecimiento como Centro Certificador de lenguas extranjeras alineado a estándares internacionales.