EL POLI AL DÍA

CIECAS celebra a Sor Juana Inés de la Cruz

Reportera: Mónica Valladolid / Fotos: Enrique Lair - 19 / 11 / 2025
CIECAS celebra a Sor Juana Inés de la Cruz

La directora del CIECAS destaca que recordar a Sor Juana es celebrar el conocimiento

El carácter e ingenio de la escritora Sor Juana Inés de la Cruz, así como su avidez por el conocimiento y su forma de observar y describir la naturaleza y la ciencia, fueron abordados en el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS), en el marco de su 29 aniversario.

La directora del CIECAS, la doctora María del Pilar Monserrat Pérez Hernández, resaltó que la conmemoración del natalicio de Juana de Asbaje es la celebración a una de las figuras más luminosas de la historia intelectual.

“Nos reunimos hoy no solo para recordar la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, sino para celebrar la vigencia de su pensamiento y la fuerza que ejerce en nuestra identidad cultural y la construcción del conocimiento”, expresó.

En el evento, se realizó un espacio a micrófono abierto, donde la comunidad CIECAS compartió sus reflexiones sobre la forma de pensamiento de la reconocida poeta, y se destacaron sus contribuciones.

En esta actividad participaron Lourdes Vargas Huerta, Álvaro Eduardo García Robledo, María Fernanda Romero Cerca, María del Rosario Osorio Cervantes, Norma Patricia Maldonado Reynoso, y Andrés David Barragán Hernández.

CIECAS celebra a Sor Juana Inés de la Cruz
CIECAS celebra a Sor Juana Inés de la Cruz

La directora del CIECAS recordó que este encuentro adquiere un significado especial porque se enmarca en el 29 aniversario del CIECAS, “casi tres décadas de trabajo académico, investigación, rigurosa, y formación de excelencia”, destacó.

En su participación, la maestra Alma Irene Rivas Mejía, licenciada en lengua, y literaturas hispánicas, y conferencista sobre literatura novohispana, participó en el evento con una conferencia en la que explicó el contexto en el que vivió Sor Juana Inés de la Cruz, donde los conventos eran la opción para quienes no deseaban contraer matrimonio.

Recientemente, el CIECAS develó una placa con el nombre Sor Juana Inés de la Cruz, el cual asignó a su biblioteca, en el relanzamiento de esta zona de estudio.

TE PUEDE INTERESAR