ANALIZAN COLABORACIÓN IPN-BIRMEX
Cecilia Balderas
El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, se reunió el jueves pasado con el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), Carlos Alberto Ulloa Pérez y representantes del Instituto Nacional de Virología, con quienes dialogó sobre la posibilidad de colaborar en materia de salud. Acompañados de sus respectivos equipos de trabajo, los directivos coincidieron en la necesidad de que el Estado mexicano tenga soberanía médica y no dependa de la compra de productos extranjeros para atender la demanda de la población. Reyes Sandoval recordó que el IPN cuenta con el Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales ubicado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, además de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Vacunas y Bioterapéuticos, única en la materia a nivel nacional, para la formación de profesionales.
PARTICIPA IPN EN SIMULACRO NACIONAL CONVOCADO POR EL GOBIERNO DE MÉXICO
Zenaida Alzaga
El IPN participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025 por sismo, que convocó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de México, en la cual se sumaron las escuelas, centros y unidades del Instituto, distribuidas en los estados de Morelos, Puebla, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México. En total, participaron 165 politécnicos. En punto de las 12 horas (tiempo del centro del país), sonaron las alertas sísmicas y los altavoces del edificio de la Dirección General, ante un escenario hipotético de un movimiento telúrico de 8.1 grados a escala de Richter y con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. El personal que se encontraba en el inmueble se replegó en áreas seguras para resguardar su integridad física y posteriormente procedió al desalojo del edificio, lo cual se hizo en un tiempo de cuatro minutos. La Unidad Interna de Protección Civil revisó la estructura del edificio, verificó que no hubiera personas lastimadas u heridas y reportó un saldo blanco.
INICIÓ LA LVII EDICIÓN DE LOS JUEGOS INTERPOLITÉCNICOS 2025
Zenaida Alzaga
El IPN, a través de la Secretaría de Servicios Educativos, organizó la LVII edición de los Juegos Deportivos Interpolitécnicos 2025 “Juan de Dios Bátiz Paredes”, que se llevará a cabo desde el viernes 18 de septiembre hasta el 9 de diciembre en las instalaciones deportivas de las escuelas, así como en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco y en la Unidad Profesional “Lázaro Cárdenas”, Casco de Santo Tomás.
Durante las competencias, las y los jóvenes participarán en 19 disciplinas: Atletismo, Baloncesto 5x5 y 3x3, Béisbol, Boxeo, Frontón, Fútbol rápido y asociación, Judo, Karate-do, Natación, Tiro con Arco, Voleibol, Luchas asociadas, E-sport, Ajedrez y Animación; en deportes de exhibición como Escaladas deportivas, Gimnasia, Handball, Kendo, Kick-boxing, Lacrosse, Lima lama y Tenis, en las ramas varonil y femenil.
En esta edición, bajo el lema “Juegos con valores en el deporte”, el Politécnico fomenta entre su comunidad estudiantil la práctica deportiva a través del otorgamiento de becas de alto rendimiento “Jacinto Liceaga”, y la remodelación de las instalaciones deportivas en las unidades académicas.
CELEBRAN 10 AÑOS DE EXCELENCIA ACADÉMICA Y CULTURA EN LA UPIIH
UPIIH
La UPIIH Campus Hidalgo del IPN, un legado de innovación y dedicación, celebró su décimo aniversario con un evento académico y cultural que destacó su compromiso con la formación integral y la innovación.
Con un programa que combina ciencia y cultura, durante tres días alumnas y alumnos, docentes, personal administrativo, egresados y público en general disfrutaron de conferencias impartidas por investigadores de prestigio nacional e internacional; demostración de mini robótica en colaboración con alumnos de la UPIEM; entrega de reconocimientos a destacados colaboradores. También la danza folclórica del IPN estuvo presente, así como un torneo de ajedrez y partidos de basquetbol para fomentar el trabajo en equipo y la sana competencia. En la clausura se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa como testimonio de sus 10 primeros años.
Con este evento el IPN reafirma su compromiso con la educación superior y la innovación, proyectando una visión de futuro que fortalecerá su vínculo con la comunidad hidalguense y el país entero. ¡La historia de la UPIIH apenas comienza!