IPN Y CÁMARA DE DIPUTADOS CELEBRAN CONGRESO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
IPN Y CÁMARA DE DIPUTADOS CELEBRAN CONGRESO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Para el IPN el actual proceso de transformación del país es el escenario ideal para que, a la par del fortalecimiento de la economía, la investigación científica, social y humanista se inserte en el diálogo mundial que busque democratizar el uso y beneficios de la inteligencia artificial, así como establecer sus marcos legales y éticos, resaltó el director general de esta institución, Arturo Reyes Sandoval, durante la inauguración del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial.
El encuentro fue organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados y el Politécnico. En su intervención, Reyes Sandoval resaltó que en el Instituto se forman recursos humanos altamente especializados en la creación de conocimiento científico en áreas como la medicina, finanzas, telecomunicaciones y ciudades inteligentes.
2025
Academia
CONVENIO CON LA UVM IMPULSARÁ EL EMPRENDIMIENTO ENTRE COMUNIDADES
CONVENIO CON LA UVM IMPULSARÁ EL EMPRENDIMIENTO ENTRE COMUNIDADES
Con el compromiso compartido por la innovación, el emprendimiento y el desarrollo social, la rectora institucional de la Universidad del Valle de México (UVM), Mónica Porres Hernández, y el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, firmaron un convenio general de colaboración que establece las bases para impulsar diversos proyectos en beneficio de las comunidades estudiantiles y académicas de ambas instituciones.
Durante el acto protocolario, la secretaria de Innovación e Integración Social del Politécnico, Yessica Gasca Castillo, dijo que este convenio estará encaminado a impulsar el emprendimiento, en donde la UVM destaca por la experiencia de su incubadora de negocios a nivel internacional y en México es la número uno, con mención especial por mujeres emprendedoras.
Reyes Sandoval precisó que, con más de 35 años de colaboración con la UVM, este convenio renueva lazos para lograr el máximo aprovechamiento en el desarrollo de acciones para el impulso emprendedor y la capacitación de recursos humanos.
2025
Comunidad
PARTICIPA Y ÚNETE A LA LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS
PARTICIPA Y ÚNETE A LA LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS
El IPN a través de la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad, convoca a alumnos y alumnas de Nivel Superior regular inscritos en cualquier programa académico politécnico, ya sea de forma individual o en equipo de hasta tres integrantes, a participar en el concurso “Reinventa el plástico: Hacia una economía circular”.
Presenta soluciones innovadoras y aplicables para reducir la contaminación por plásticos y contribuir a un futuro más sostenible, en las categorías de participación: Reúso y reciclaje; Minimización y reorientación; así como Monitoreo y evaluación de plásticos en playas y litorales.
Registra tu propuesta ahora y contribuye a un futuro más sostenible hasta el 16 de mayo de 2025, a través del formulario disponible en la página de la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad (CPS). No te quedes fuera y revisa convocatoria en: https://www.ipn.mx/assets/files/sustentabilidad/docs/convocatoria/convocatoria-reinventa-el-plastico-18marzo25.pdf
2025
Tecnologia
PRESENTA IPN EL “PROYECTO GÉNESIS 4D” EN EL PLANETARIO “LUIS ENRIQUE ERRO”
PRESENTA IPN EL “PROYECTO GÉNESIS 4D” EN EL PLANETARIO “LUIS ENRIQUE ERRO”
El IPN a través del Planetario “Luis Enrique Erro”, presentó el “Proyecto Génesis 4D”, del escultor Miguel Peraza, la cual permite al público navegar a través del tiempo y espacio inmersivo, donde para su creación se combinaron elementos de ciencia y tecnología, como la física cuántica.
La obra es la primera criptoescultura en 4D de la historia, que lleva al público a un viaje que cruza el mundo real y virtual, un recorrido por ambas dimensiones y abre la posibilidad de la existencia de dos mundos paralelos.
El maestro Peraza señaló que Génesis 4D sienta las bases para entender el funcionamiento del sistema neurológico de los individuos, ya que la integración de conceptos científicos, matemáticos y filosóficos en una escultura, desafía la percepción del arte con elementos tetradimensionales que influyen en la imaginación del espectador.
Expresó que su obra desafía la exploración estética, porque lleva a la sociedad a repensar en las fronteras que existen.
2025
Deportes
TODO UN ÉXITO LA SEMANA NACIONAL DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE IPN 2025
TODO UN ÉXITO LA SEMANA NACIONAL DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE IPN 2025
La ESCA Unidad Santo Tomás del IPN fue sede de una conferencia impartida por la boxeadora olímpica Esmeralda Falcón Reyes, en el marco de la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte IPN 2025.
Esmeralda compartió su experiencia y los desafíos que enfrentó en su carrera deportiva, destacando la importancia de la resiliencia y la perseverancia. Su mensaje inspiró a los alumnos presentes, quienes mostraron gran entusiasmo y motivación.
Además, se llevó a cabo la Clínica de Rugby en el Casillero de Búhos Guinda, impartida por José Eduardo Bonilla Sánchez, jugador profesional de Rugby.
La Semana Nacional contó con la participación de diversas escuelas del IPN, incluyendo ESIA Tecamachalco y Ticomán, UPIIH, CECyT´s 3, 8, 9, 12, 13, 14 y 18, UPIIT, UPIIZ, ESIQIE, UPIICSA y ESIME Zacatenco y Culhuacán, ESCA Tepepan, entre otras.
Este evento demostró el compromiso del IPN con la promoción de la cultura física y el deporte, así como su capacidad para inspirar y unir a la comunidad politécnica.
2025
Comunidad
ARMA CIIEMAD TORNEO DE AJEDREZ Y DOMINÓ
ARMA CIIEMAD TORNEO DE AJEDREZ Y DOMINÓ
El CIIEMAD organizó su 2° Torneo de Ajedrez y Dominó, que reunió a alrededor de 50 estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior procedentes de escuelas como el CECyT 5 y 10, UPIBI, UPIITA, ESFM, ESIME y ESIA Zacatenco, quienes mostraron sus habilidades en esas disciplinas que potencian el pensamiento estratégico y crítico, la concentración y la toma de decisiones.
Los impulsores de esta iniciativa, doctora María Concepción Martínez y el estudiante de maestría, Diego Domínguez Solís, comentaron la importancia de promover actividades que estimulan la mente.
El torneo se realizó de acuerdo con el sistema suizo, con un ritmo de juego de 10 minutos por jugador, en donde en cada momento se respetó el espíritu deportivo. Los ganadores en ajedrez fueron: David Moisés Rivera García, UPIICSA; Luis Eduardo Alvear Hernández, EST y William Varela Gil, Escom. En dominó triunfaron Meliza Onofre Dávila y Esperanza Hernández Cisneros, del CIIEMAD.
2025
Comunidad
DESCUBRE EL PATRIMONIO CULTURAL DEL IPN EN UN RECORRIDO EN TRANVÍA
DESCUBRE EL PATRIMONIO CULTURAL DEL IPN EN UN RECORRIDO EN TRANVÍA
El IPN en colaboración con la Alcaldía Gustavo A. Madero, ofrece a la comunidad politécnica y al público en general un recorrido en tranvía por la Unidad Profesional "Adolfo López Mateos" en Zacatenco.
La actividad explora su invaluable patrimonio artístico y arquitectónico en un recorrido que te hará descubrir: Esculturas monumentales que narran la historia del IPN, así como de las Unidades Académicas, también brinda una muestra de la oferta cultural de la Dirección de Difusión Cultural del politécnico y los asistentes disfrutan de una visita guiada.
Este recorrido se está consolidando como una actividad relevante, no solo por su atractivo turístico, sino también por su papel en la integración de la comunidad del IPN con su entorno cultural. Brindar a los estudiantes, académicos y trabajadores del instituto la oportunidad de conocer su patrimonio cultural fortalece su identidad y sentido de pertenencia.
2025
Comunidad
CEPROBI CELEBRA 41 ANIVERSARIO CON UNA OBRA DE ARTE COLABORATIVA
CEPROBI CELEBRA 41 ANIVERSARIO CON UNA OBRA DE ARTE COLABORATIVA
En el marco del 41 aniversario del CEPROBI, la comunidad de este Centro de Desarrollo se unió para participar en la creación de una escultura colaborativa titulada Cuauitlamati (Árbol del Saber). Esta obra, que simboliza el conocimiento y la unión, fue realizada con piezas de mosaico cuidadosamente colocadas por los participantes.
El proyecto fue liderado por el reconocido artista mexicano Rich Arnauda, cuya trayectoria en el arte público y pictórico ha dejado huella en diversas regiones de México y el extranjero. Arnauda, conocido por su estilo vibrante y geométrico inspirado en la cosmovisión prehispánica, aportó su talento y visión para dar vida a esta significativa escultura.
La creación de Cuauitlamati no solo representa un homenaje al aniversario de este centro, sino también un esfuerzo colectivo que refleja el compromiso de la comunidad con el conocimiento, la cultura y el arte. La escultura permanecerá como un legado visual y cultural para las futuras generaciones.
2025
Academia
CECYT 12 HACE HISTORIA CON EL PREMIO CONTACTO BANXICO
CECYT 12 HACE HISTORIA CON EL PREMIO CONTACTO BANXICO
Las alumnas del CECyT 12 "José María Morelos", Estrella Álvarez Flores, Fernanda Aréas Martínez, Monserrath Esquivel Regalado y Viridiana Cortés Aguilar, obtuvieron Mención Honorífica en la XVI edición del Premio Contacto Banxico, en la categoría de Video/Cápsula Animada. Este logro resalta el talento y dedicación de las cuatro estudiantes y posiciona a este centro de estudios como la única escuela del IPN en participar en esta importante convocatoria nacional.
El concurso invita a los equipos a desarrollar un video que destaque la importancia de los ejes fundamentales del Banco de México, en el cual, las estudiantes lograron transmitir de manera creativa y precisa, cómo estas cualidades generan certidumbre económica para los ciudadanos.
Este éxito fue posible gracias al apoyo del director del centro Carlos García y de las docentes Cinthia Arias y Pilar Ortiz, que guiaron y respaldaron al equipo durante todo el proceso.
2025
Tecnologia
“DESTAPAN” NUEVA BOTARGA DEL CDA
“DESTAPAN” NUEVA BOTARGA DEL CDA
Las capacidades del IPN en el desarrollo de tecnología aeroespacial, como es el desarrollo de talento especializado, infraestructura tecnológica en escuelas, centros y unidades, así como la vinculación y la creación de proyectos, fueron expuestos por expertos politécnicos, quienes celebraron en el Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA), la Semana de la Cosmonáutica 2025, en conmemoración del inicio de la carrera espacial y el primer viaje espacial tripulado realizado por el cosmonauta soviético Yuri Gagarin, el 12 de abril de 1961. En el evento, fue presentado el nuevo integrante del CDA, Akbal, una botarga de astronauta que lleva los parches de la bandera de México en su brazo derecho y el izquierdo el logo del CDA, en la parte frontal se encuentra la iconografía de Pakal, el astronauta de Palenque y el logo del IPN. Pakal estará presente en los eventos, de esta nueva etapa de renovación y crecimiento del CDA.
2025
Principal
NUEVO TITULAR EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
NUEVO TITULAR EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
Durante la designación del doctor Celso Pérez Rostro, como nuevo director de la ESM para el trienio 2025-2027, el director general del IPN Arturo Reyes Sandoval, destacó que esta unidad académica cuenta con una matrícula de más de seis mil alumnas y alumnos que cursan la carrera de Médico Cirujano y Partero. Además, ofrece cuatro maestrías y dos doctorados, como el de Ciencia y Tecnología de Vacunas y Bioterapéuticos, única en su tipo en el país y que permitirá la prevención y atención de enfermedades.
Además, esta escuela desde la creación de hace 87 años, se ha convertido en un referente en la formación de talento de calidad y excelencia en la atención de las necesidades de la población, principalmente de los sectores más vulnerables del país, que, a lo largo de su historia, han mantenido el legado y compromiso por trabajar en favor de sus necesidades en materia de salud, afirmó el director Reyes Sandoval.
2025
Comunidad
RENOVACIÓN DE DIRECTIVOS DEL CICS SANTO TOMÁS
RENOVACIÓN DE DIRECTIVOS DEL CICS SANTO TOMÁS
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, nombró al Maestro Decano Miguel Montiel Cortés, como Maestro Decano en funciones de director del CICS, Unidad Santo Tomás, a quien le pidió desempeñar su cargo con responsabilidad.
El CICS Santo Tomás tiene una oferta educativa en Odontología, Optometría y Psicología, así como la Maestría en Intervención Psicológica y la Especialidad en Lentes de Contacto, que atiende a una matrícula de alrededor de 3,500 estudiantes.
Además, es un referente en la enseñanza e investigación en ciencias de la salud, y preserva la visión integral que permite a sus alumnas y alumnos participar en las brigadas multidisciplinarias de servicio social comunitario.
Por ello, pidió al nuevo titular del centro a comprometerse con el crecimiento profesional de los jóvenes, para que se conviertan en personas exitosas.
2025
Comunidad
ES EL MAESTRO EN CIENCIAS ROBERTO OSWALDO CRUZ LEIJA NUEVO DIRECTOR DE LA UPIIZ
ES EL MAESTRO EN CIENCIAS ROBERTO OSWALDO CRUZ LEIJA NUEVO DIRECTOR DE LA UPIIZ
El maestro en Ciencias Roberto Oswaldo Cruz Leija fue designado como nuevo director de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ). En un evento protocolario en el que estuvieron presentes las y los integrantes de la tercia que aspiraba a la titularidad, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, le entregó su nombramiento e hizo un llamado a dar su mejor esfuerzo en el ejercicio del cargo en beneficio de las y los estudiantes que forman parte de la Unidad Profesional Interdisciplinaria y del resto de la comunidad politécnica. Reyes Sandoval hizo un llamado a la unidad y a seguir trabajando por el bien del Politécnico.
2025
Cultura
IPN LLEVA A CABO FORO SOBRE EL TRATO HACIA LOS ANIMALES
IPN LLEVA A CABO FORO SOBRE EL TRATO HACIA LOS ANIMALES
Para reflexionar sobre la relación de la sociedad con los animales y la responsabilidad que tenemos con ellos, la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad realizó el “Foro bienestar animal en el IPN”, donde especialistas en este rubro plantearon la importancia de fomentar una convivencia responsable y de respeto hacia esta población, así como una demostración práctica sobre primeros auxilios para animales.
Durante el foro, los expertos destacaron que es indispensable reforzar la conciencia sobre el bienestar animal, por lo cual es fundamental conocer las normas y legislaciones que castigan la crueldad y maltrato contra los animales en el país.
También señalaron la importancia de identificar las señales y movimientos, principalmente de los animales caninos y felinos, para evitar situaciones de riesgo y otorgar un trato digno a esta población sintiente, un nuevo concepto que incluye elementos como sensibilidad, percepción del dolor, estados emocionales y conciencia.
2025
Comunidad
ENTREGAN VESTUARIO Y EQUIPO DE SEGURIDAD A PERSONAL DEL IPN
ENTREGAN VESTUARIO Y EQUIPO DE SEGURIDAD A PERSONAL DEL IPN
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, encabezó la entrega de vestuario y equipo de seguridad al personal académico, de apoyo y asistencia a la educación del instituto. Cerca de 24 mil trabajadoras, trabajadores y docentes de las más de 120 dependencias politécnicas serán beneficiados con 122 mil unidades de vestuario, uniformes y equipo. En la entrega, participaron los profesores: José Nieves García Caro, colegiado de Asuntos Laborales del CEN del SNTE y representante del secretario general, Alfonso Cepeda Salas; Carlos Gómez Rodríguez, secretario general de la Sección 60 del SNTE y Emilio Ortiz Amaro, secretario general de la Sección 11 del SNTE. Reyes Sandoval destacó que la seguridad y salud de las y los trabajadores son de máxima prioridad, por lo que contar con instrumentos y equipo de trabajo adecuados, suficientes y en buenas condiciones, es esencial.
2025
Comunidad
CECYT 5 CONMEMORA SU 88 ANIVERSARIO Y 219 DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ
CECYT 5 CONMEMORA SU 88 ANIVERSARIO Y 219 DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ
El IPN celebró el 88 aniversario del CECyT 5 "Benito Juárez" y el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, un evento que honra la memoria de uno de los más destacados líderes de la historia de México.
Durante la conmemoración, se llevó a cabo una Guardia de Honor en el busto de Benito Juárez, en el cual se contó con la participación de autoridades, docentes y alumnas y alumnos. Además, se entregó el Galardón Benito Juárez 2025 a docentes y a la comunidad estudiantil que han sido destacados por su contribución al fortalecimiento de la calidad educativa y al desarrollo académico de este centro de estudios científico.
La ceremonia fue un recordatorio de la importancia de la educación en la construcción de un futuro mejor para todos y todas y se destacó el compromiso de nuestra institución con la excelencia educativa y la formación integral de nuestros alumnos.
2025
Academia
ESTUDIANTE DEL CECYT 12 BRILLÓ EN LA OLIMPIADA CAPITALINA DE BIOLOGÍA
ESTUDIANTE DEL CECYT 12 BRILLÓ EN LA OLIMPIADA CAPITALINA DE BIOLOGÍA
La alumna de segundo semestre del CECyT 12 "José María Morelos", Thamara Kristel, obtuvo una Mención Honorífica en la Olimpiada Capitalina de Biología (OCaBi) 2025, demostrando su talento y compromiso académico, reconocimiento que resalta su esfuerzo y dedicación en una competencia que reúne a los mejores estudiantes de la Ciudad de México
Con el apoyo de la profesora Margarita Gómez, Thamara superó cada etapa de la competencia, destacando su esfuerzo y dedicación.
"Participar en la olimpiada me enseñó a superarme y descubrir todo lo que soy capaz de hacer, no se trata solo de ganar, sino de superarte a ti mismo, de salir de tu zona de confort y descubrir todo lo que eres capaz de hacer” compartió Thamara.
Este centro de estudios se enorgullece de contar con estudiantes de alto valor que llevan el nombre de la institución.
2025
Academia
DECANATO OFRECE CONFERENCIA SOBRE SINDICATO PETROLERO
DECANATO OFRECE CONFERENCIA SOBRE SINDICATO PETROLERO
El pasado 18 de marzo de 2025, el M. en C. Modesto Cárdenas García, presidente del Decanato del IPN, dictó una conferencia en la Sala "Juan de Dios Bátiz" sobre la participación del sindicalismo en la Expropiación Petrolera de 1938. Esta conferencia resaltó la valentía y defensa de la soberanía nacional demostradas por el Sindicato Petrolero durante aquel período.
La expropiación petrolera de 1938 fue un hito en la historia de México, marcando un cambio radical en la relación entre el Estado y las empresas extranjeras. El Sindicato Petrolero jugó un papel fundamental al romper el contrato colectivo con las empresas extranjeras, respaldando la decisión del presidente Lázaro Cárdenas de expropiar la industria petrolera en defensa de los intereses nacionales.
Hoy, a 87 años de aquel acontecimiento, es fundamental recordar y valorar el papel del sindicalismo en la historia de México.
2025
Academia
CITEDI REFUERZA COLABORACIÓN CON SECTOR INDUSTRIAL EN ALIANZA CON AMPHENOL SENSORS
CITEDI REFUERZA COLABORACIÓN CON SECTOR INDUSTRIAL EN ALIANZA CON AMPHENOL SENSORS
El IPN, a través del CITEDI, refuerza su compromiso con la internacionalización, la innovación y el desarrollo tecnológico mediante la reciente visita de altos directivos globales de la empresa líder mundial en la fabricación de sensores Amphenol Sensors.
Durante la visita de Steve Jansen, Gerente Global de Amphenol Sensors; Amanda Alberts, Gerente de Recursos Humanos del Grupo; Cecilia Hernández, Gerente Global de Mejora Continua; Alfonso Hernández, Gerente General de la Planta Tijuana; y Carlos Granados, Gerente de Recursos Humanos de Planta Tijuana, se intercambiaron reflexiones estratégicas sobre la formación de posgrado y la investigación aplicada, y se llevó a cabo un recorrido por los laboratorios de este Centro de Investigación.
Esta colaboración estratégica fortalece la internacionalización del IPN y responde a la visión de formar profesionales altamente capacitados para abordar desafíos tecnológicos globales.
2025
Academia
CENLEX SANTO TOMÁS SERÁ CENTRO CERTIFICADOR DE PRUEBA ONSET
CENLEX SANTO TOMÁS SERÁ CENTRO CERTIFICADOR DE PRUEBA ONSET
El CENLEX Unidad Santo Tomás se convertirá en centro certificador de la prueba OnSET, un examen clave para quienes buscan acceder a las becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). El anuncio se dio en el marco de una reunión entre representantes de ambas partes que tuvo como objetivo fortalecer la cooperación en la enseñanza del alemán y consolidar estrategias para la internacionalización académica. Además, se propuso celebrar el Congreso de Formación Docente Dhoch 3 en noviembre y reunir a universidades que imparten alemán en México para fortalecer la capacitación docente y fomentar el intercambio académico en la enseñanza del idioma. El encuentro reafirmó el liderazgo que tienen los CENLEX en la enseñanza del alemán dentro del IPN, así como su compromiso con la internacionalización del instituto; su proyección internacional y el fortalecimiento de su vinculación con instituciones de prestigio.
2025
Principal
EL DIRECTOR GENERAL DEL IPN, ARTURO REYES SANDOVAL, PRESENTÓ INFORME 2024
EL DIRECTOR GENERAL DEL IPN, ARTURO REYES SANDOVAL, PRESENTÓ INFORME 2024
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, rindió su Informe Anual de Actividades 2024, en el que destacó las acciones más relevantes que llevó a cabo bajo un esquema colaborativo, entre las que señala la ampliación de la cobertura académica con la inauguración del CECyT 20 “Natalia Serdán Alatriste” y la UPIAP “Alejo Peralta”, ambos en el estado de Puebla, así como la UPIIP en Palenque, Chiapas.
En el marco de la Segunda Sesión Extraordinaria del XLIII Consejo General Consultivo (CGC) del IPN, Reyes Sandoval resaltó que, al cierre del año, el Politécnico cuenta con 11 laboratorios acreditados que cumplen con las normas y estándares de calidad que brindan servicio al sector productivo a través de 116 diferentes tipos de pruebas.
También, se obtuvieron 66 registros de patentes, 12 registros de marca, 152 certificados de obra expedidos por el Instituto Nacional de Derecho de Autor (INDAUTOR), así como 372 dictámenes y constancias otorgadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), con lo cual, se ubica como la primera institución de educación técnica con más títulos de patentes en el país, entre otras acciones de relevancia para la comunidad politécnica.
2025
Tecnologia
DISPONIBLE MATLAB PARA LA COMUNIDAD POLITÉCNICA
DISPONIBLE MATLAB PARA LA COMUNIDAD POLITÉCNICA
El software Matrix Laboratory, mejor conocido como Matlab, ya se encuentra disponible para la comunidad politécnica que utiliza este lenguaje de programación en campos como la ingeniería, la física, la matemática aplicada, la economía, la inteligencia artificial y el análisis de datos. Con esta herramienta, el estudiantado puede realizar cálculos numéricos, visualización de información, procesamiento de señales e imágenes, modelado y simulación de sistemas dinámicos, diseño de algoritmos y de sistemas de comunicación, además de señales en sistemas de telecomunicaciones, entre muchos otros. Las unidades académicas que utilizan este software son: CIIDIR Sinaloa, CMP+L, Cidetec, CICATA Morelos, Ciitec, CIC, Citedi, ENCB, Escom, ESE, ESFM, ESIME unidades Culhuacán, Azcapotzalco, Ticomán y Zacatenco; ESIQIE, ESIA Ticomán y Zacatenco; ESM, Upibi, UPIIG, UPIIH, UPIIZ, UPIICSA, UPIITA, CECyT 12 y 9, además de la DAE y la Secretaría de Servicios Educativos.
2025
Academia
ANUIES, GUÍA DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: REYES SANDOVAL
ANUIES, GUÍA DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: REYES SANDOVAL
Al participar en la Primera Sesión Extraordinaria del 2025 del Consejo Nacional de la ANUIES, en donde se realizó una ceremonia solemne con motivo de su 75 aniversario, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, resaltó la labor crucial de esta asociación en la coordinación y el liderazgo del sistema de educación superior en México a través de la definición y promoción de estándares de calidad.
En la Universidad de Sonora se refirió a la activa colaboración del Politécnico con la ANUIES -a la que pertenece desde 1961- y destacó la función vinculadora del organismo, que ha tejido una red de colaboración entre las instituciones de educación superior para establecer puntos de contacto en áreas como la investigación, la innovación y la movilidad estudiantil y académica.
Reyes Sandoval también mencionó el papel de esa instancia como fuente primordial de estadísticas y diagnósticos para la toma de decisiones informadas, la planeación estratégica y la evaluación de programas educativos a nivel nacional e institucional.
2025
Ciencia
MUSSO TRANSMITE PASIÓN POR EL UNIVERSO
MUSSO TRANSMITE PASIÓN POR EL UNIVERSO
El reconocido divulgador científico, Sebastián Musso, para quien su proyecto más querido es acercar la astronomía a personas con discapacidad visual, visitó el IPN como parte de la serie “Conversus Talks”, organizada por la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología, en donde compartió sus experiencias, anécdotas, al tiempo que sostuvo un diálogo ameno y enriquecedor con el público.
Durante la charla “Sentir el Universo”, el creador de contenido de astronomía y autor de diversos libros, originario de Argentina, detalló la forma en que acercó las estrellas y los planetas a las personas con discapacidad visual a través del sonido y formas. De su pasión por transmitir lo maravilloso del Universo, Musso lidera un proyecto en el cual idean y construyen 150 cajas con material táctil para enseñar astronomía que han obsequiado a igual número de países, entre ellos México.
Sebastián Musso ha transformado la enseñanza de la astronomía como una herramienta inclusiva e inspiradora, dedicando sus proyectos para que esta rama de la ciencia sea accesible, especialmente para mentes jóvenes y personas con discapacidad visual.
2025
Academia
¿TE PERDISTE LA CONFERENCIA DEL NOBEL QUE NOS VISITÓ? AQUÍ TE CONTAMOS
¿TE PERDISTE LA CONFERENCIA DEL NOBEL QUE NOS VISITÓ? AQUÍ TE CONTAMOS
Es indispensable que todos los países del mundo, desarrollen mecanismos para crear un sistema de pensiones estable y de largo plazo, así como incentivar un mayor ahorro para los trabajadores previo a su jubilación, con el objetivo de asegurar su calidad de vida y contar con un ingreso sostenible, aseguró el doctor Robert C. Merton, Premio Nobel de Economía 1997.
Ante la comunidad politécnica que se dio cita en el Auditorio “Alejo Peralta” del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco, el laureado economista ofreció la conferencia magistral “Nuevos retos del sistema pensionario mexicano”, donde explicó que la nueva era requiere que las naciones innoven los mecanismos de jubilación y de pensiones, y brindar opciones para que los trabajadores ahorren para el retiro, sin que se afecte por presiones inflacionarias.
Como parte de las actividades del 73 aniversario de la ESE y del 40 aniversario de su Doctorado en Ciencias Económicas, el doctor Merton señaló que en Estados Unidos diseñó bonos de seguridad para la jubilación (RSB, por sus siglas en inglés) para que, a través de un sistema de pagos y con base en determinada tasa de interés, al término del plazo requerido, el trabajador reciba los pagos a lo largo de su vida. Al final, el Nobel recibió un reconocimiento y agradeció a la comunidad por su hospitalidad.
2025
Comunidad
ARRANCAN LAS JORNADAS POLITÉCNICAS #GÉNEROCONCIENCIA
ARRANCAN LAS JORNADAS POLITÉCNICAS #GÉNEROCONCIENCIA
Con 17 actividades lúdicas sobre diversos ejes temáticos en los que se promovió la reflexión individual y colectiva para la toma de conciencia como agente de transformación hacia la igualdad sustantiva, arrancaron las Jornadas Politécnicas #GéneroConCiencia en las que participaron con gran entusiasmo alumnas y alumnos de nivel medio superior.
En el evento organizado por la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG) e inaugurado por el secretario general del IPN, Mauricio Igor Jasso Zaranda, y con presencia de Elizabeth Cabrera Chávez titular de la UPGPG, las y los jóvenes catalizaron su aprendizaje y reflexionaron en medio de risas, juegos y trabajo en equipo, lo cual fue muy útil promover la igualdad sustantiva y garantizar espacios escolares incluyentes, respetuosos de la libertad y libres de violencia.
Con estrategias de este tipo el IPN busca que la igualdad sustantiva sea una herramienta hacia un futuro más justo para todas las personas, y como horizonte sostenido por la dignidad, la libertad y la promoción de la paz, afirmó Elizabeth Cabrera.
2025
Deportes
EL IPN PREPARA A SUS SELECCIONES DE BASQUETBOL PARA LA MACRO REGIONAL 2025
EL IPN PREPARA A SUS SELECCIONES DE BASQUETBOL PARA LA MACRO REGIONAL 2025
El pasado domingo 23 de marzo, el Gimnasio Carillón fue el escenario donde se reunieron los alumnos de las cuatro selecciones de basquetbol del IPN, en preparación para la Macro Regional 2025.
Los alumnos de las selecciones varoniles y femeniles U15 y U17 se entregaron en cuerpo y alma durante el evento, que incluyó diversas actividades de integración, concentración y kick off. Los entrenadores del Politécnico guiaron a los alumnos durante la preparación, enfocándose en la entrega y la disciplina.
La Macro Regional 2025 se llevará a cabo en Tlaxcala, donde se disputará la etapa Macro Regional y la Final de Nacionales CONADE 2025. Los alumnos del IPN están más motivados que nunca para darlo todo y representar a su institución con orgullo.
Esta casa de estudios a través de la Dirección de Actividades Deportivas fomenta actividades para el bienestar físico y mental de nuestra comunidad estudiantil.
2025
Ciencia
CECYT 9 IMPULSA EL TALENTO JUVENIL EN FÍSICA
CECYT 9 IMPULSA EL TALENTO JUVENIL EN FÍSICA
En el marco de los festejos por el 90 aniversario del CECyT 9 "Juan de Dios Bátiz", se organizó un taller de preparación para la Olimpiada Metropolitana de Física 2025, con el objetivo de impulsar el talento juvenil en esta disciplina.
El evento tuvo lugar en este centro de estudios, donde la directora, la maestra decana, la subdirectora académica y los coordinadores inauguraron el Taller de Preparación, donde destacaron la importancia de la Física para comprender el universo y desarrollar un pensamiento crítico y curiosidad inagotable en los jóvenes.
En las más recientes ediciones de la Olimpiada Metropolitana de Física, el CECyT 9 ha destacado en las primeras etapas asegurando su lugar en la Olimpiada Nacional de Física. Además, se ha registrado un incremento del 47% en la participación femenil, lo que refleja el impulso al talento femenino en la ciencia.
La participación en la Olimpiada Metropolitana de Física ofrece a los jóvenes acceder a nuevas oportunidades académicas y redes de contacto que pueden cambiar el rumbo de una carrera profesional.
2025
Academia
IPN ORGULLO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA INTERNACIONAL
IPN ORGULLO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA INTERNACIONAL
El IPN se enorgullece de la Dra. Gisela Gutiérrez Iglesias, destacada investigadora y académica politécnica de la ESM, quien ha sido galardonada con el Reconocimiento Doctor Honoris causa en Salud por la Sociedad Internacional en Investigación, Salud, Desarrollo Empresarial y Tecnologías (SIIDET) en Colombia.
Este reconocimiento a la excelencia es un testimonio del compromiso de la Dra. Gutiérrez Iglesias con la investigación y la educación en el campo de la medicina regenerativa. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la comunidad científica y ha contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas.
El reconocimiento es un reflejo de la calidad y el compromiso de la institución con la educación y la investigación.
El IPN felicita a la Dra. Gutiérrez por este logro y la exhorta a seguir contribuyendo al avance de la ciencia y la educación en México y en el mundo.
2025
Tecnologia
CECYT 9 INAUGURA CELDA ROBÓTICA INDUSTRIAL PARA FINES DIDÁCTICOS
CECYT 9 INAUGURA CELDA ROBÓTICA INDUSTRIAL PARA FINES DIDÁCTICOS
El 21 de marzo se llevó a cabo un evento para inaugurar la Celda Robótica que, a partir de ahora, será utilizada para fines didácticos en beneficio de los estudiantes de Mecatrónica del CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz”. El evento se dividió en tres etapas: La presentación del proyecto en el auditorio, donde estuvieron presentes las autoridades del plantel, invitados especiales, integrantes del club de robótica y comunidad escolar; corte de listón y develación de placa en el Laboratorio de Robótica, con una demostración de los robots que conforman la celda; y una sesión de networking, donde los asistentes pudieron convivir y conocer sobre otros proyectos de investigación que puedan verse beneficiados con la implementación de la Celda, y de esa manera abrirse oportunidades para colaboraciones futuras. Este evento coincide con los festejos por los 90 años de este centro de estudios y con los 10 años del Club de Robótica, que ha cosechado muchos premios y reconocimientos nacionales e internacionales para sus alumnos quienes con mucho orgullo ponen “La Técnica al Servicio de la Patria”.
2025
Principal
RETROACTIVO AL 1RO DE FEBRERO, PAGO POR PROGRAMA DE BASIFICACIÓN
RETROACTIVO AL 1RO DE FEBRERO, PAGO POR PROGRAMA DE BASIFICACIÓN
El próximo martes 25 de marzo comenzará el pago de sueldos y demás remuneraciones a las y los maestros que fueron beneficiados mediante el Programa de Basificación 2024. Luego de negociaciones entre la Comisión Mixta Paritaria, integrada por representantes de la Sección 60 del SNTE y autoridades del IPN, se acordó que el pago sea retroactivo al 1 de febrero pasado, conforme a los términos establecidos en la convocatoria. Con tal fin, se emitieron 15 convocatorias para basificación del personal académico de las escuelas, centros y unidades de enseñanza e investigación, y de las unidades administrativas, publicadas el 14 de noviembre de 2024. Derivado de estas, participaron mil 464 docentes, con un universo de beneficiarios que llegó a los mil 339 docentes con 21 mil 993 horas. Este hecho, sin duda, fortalecerá las actividades académicas, de investigación, vinculación, integración social y de administración de las dependencias politécnicas.
2025
Regional
GALARDONA TEZIUTLÁN AL DOCTOR ARTURO REYES SANDOVAL
GALARDONA TEZIUTLÁN AL DOCTOR ARTURO REYES SANDOVAL
Por su labor científica y académica reconocida a nivel nacional e internacional, además de sus contribuciones en el desarrollo de vacunas contra las enfermedades del COVID-19, Dengue, Zica y Chikungunya, el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, recibió la Medalla “María del Carmen Millán Acevedo", por parte de la presidenta Municipal de Teziutlán, Puebla (ayuntamiento conocido como “La Perla de la Sierra”, que cumplió 473 años de su fundación), Karla Victoria Martínez Gallegos. Acompañado por familiares y amigos, el titular del IPN pidió a las y los niños y jóvenes a creer en sí mismos: “Ustedes seguirán siendo la inspiración y el motor que va a impulsar mi camino. Aquí nace mi compromiso por la educación. Quiero que las niñas, niños y jóvenes de Teziutlán y de todo el país, sin importar sus condiciones, limitaciones físicas y orígenes, tengan las mismas oportunidades que yo tuve para alcanzar su máximo potencial”.
2025
Comunidad
DESIGNAN A IVÁN GIOVANNY MOSSO GARCÍA COMO NUEVO DIRECTOR DE LA ESCOM
DESIGNAN A IVÁN GIOVANNY MOSSO GARCÍA COMO NUEVO DIRECTOR DE LA ESCOM
Para consolidarse como un referente educativo a nivel nacional e internacional, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, designó al M. en C. Iván Giovanny Mosso García como nuevo director de la escuela Superior de Cómputo (Escom), a quién exhortó a seguir formando talento capaz de asumir los desafíos tecnológicos y digitales con innovación, en un mundo donde la computación se ha convertido en un motor que impulsa el desarrollo. Además, le encomendó tomar en sus manos, el compromiso de superar los desafíos tecnológicos a través de la formación de profesionales de excelencia, pero también de impulsar la colaboración con el sector público, el productivo y el social. Con una matrícula de más de 4 mil 500 estudiantes y 274 docentes del más alto nivel, la Escom oferta siete programas académicos de vanguardia entre ingenierías, licenciatura, maestrías y un Doctorado en IA y ciencia de datos.
2025
Comunidad
IPN RINDE INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DE GESTIÓN DEL EJERCICIO FISCAL 2024
IPN RINDE INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DE GESTIÓN DEL EJERCICIO FISCAL 2024
Como parte del ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que impulsa, el IPN realizó la Primera Sesión Ordinaria del Comité Interno de Administración (CIDA), donde el director de esta casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, rindió el Informe de Autoevaluación de gestión del ejercicio fiscal correspondiente al periodo enero-diciembre de 2024.
Ante representantes del titular del Órgano Interno de Control en el Instituto, de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Secretaría de Educación Pública (SEP), y directivos del Politécnico, Reyes Sandoval destacó las acciones más relevantes, en las que se cuenta con una matrícula de 211 mil 584 estudiantes, distribuidos en 93 escuelas, centros y unidades ubicadas en 24 entidades del país.
Al cierre del 2024, el Politécnico tiene 134 programas acreditados ante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP); mil 680 investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, y 29 Investigadores Eméritos, entre otras acciones. También presentaron su informe de este periodo, los secretarios ejecutivos del POI y la COFAA.
2025
Comunidad
CELEBRA ANUIES 75 AÑOS DE CREACIÓN
CELEBRA ANUIES 75 AÑOS DE CREACIÓN
Referente confiable por su perseverante trabajo, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) celebró su 75 aniversario con una ceremonia en la cual se destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas como elementos esenciales para el desarrollo de un sistema de educación superior justo, eficiente y de calidad.
En el evento al que acudió el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis González Placencia, dijo que en la ruta hacia el nuevo modelo de gestión gobernanza solidaria, esta asociación promueve acciones relacionadas con temas como cultura de paz y erradicación de la violencia de género, tecnologías emergentes, inteligencia artificial y alianzas estratégicas con el sector productivo, gobiernos estatales y federal.
Al evento y develación de la placa conmemorativa también asistieron la titular de la Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, y la subsecretaria de Educación Superior, Carmen Rodríguez Armenta.
2025
Comunidad
REALIZA IPN SIMULACRO POR SISMO
REALIZA IPN SIMULACRO POR SISMO
Con el propósito de reforzar las acciones de prevención, integridad y capacidad de respuesta de la comunidad politécnica ante un fenómeno natural como los sismos, el IPN llevó a cabo el primer simulacro de sismo, que organizó la Unidad Interna de Protección Civil de la Dirección General.
El viernes, en punto de las 11 de la mañana se activó la alarma sísmica, ante el supuesto de un movimiento telúrico con magnitud de 8.0 proveniente de San Marcos, estado de Guerrero.
La Unidad de Protección Civil aplicó el Programa Interno de Protección Civil que establece el repliegue del personal que labora en el edificio y de externos. Posteriormente, las y los trabajadores desalojaron el mismo y se ubicaron en las zonas seguras.
En el simulacro participaron 162 personas, quienes tardaron cuatro minutos en llevar a cabo el repliegue y desalojo del edificio. En tanto, el personal de Protección Civil revisó que el inmueble estuviera en buenas condiciones para la reanudación de las actividades laborales.
2025
Tecnologia
LIDERAZGO EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICO-AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD
LIDERAZGO EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICO-AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD
El IPN llevó a cabo el 1er Ciclo de Mesas Redondas FORTAS (Formación Tecnológico Ambiental para la Sustentabilidad), evento organizado por la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad (CPS) y el CECyT 11 “Wilfrido Massieu”, mismo que contó con la participación de destacados expertos y egresados del diplomado FORTAS.
La inauguración estuvo a cargo de la directora de la DEMS, María Isabel Rojas Ruíz, el director y la subdirectora Académica del CECyT 11, Fernando Uribe Montesinos y Lourdes Rocío Ramírez Palacios, así como de la bióloga Gabriela Chávez Hidalgo de la CPS.
La mesa redonda estuvo conformada por tres paneles con egresados del diplomado FORTAS, se presentaron 12 carteles y actividades hacia un campus sustentable, y se contó con la participación de la ESIME y los CECyTs 3, 4, 6, 7, 10, 11, 13, entre otros. Este evento es un ejemplo más del compromiso del IPN con la formación tecnológico-ambiental para la sustentabilidad y de su liderazgo en la promoción de la educación ambiental en México.
2025
Academia
IPN PROMUEVE LA SEGURIDAD DE LOS DERECHOS EN INTERNET
IPN PROMUEVE LA SEGURIDAD DE LOS DERECHOS EN INTERNET
En el marco del Día de Internet Más Segura, el IPN reafirma su compromiso con la protección y promoción de los derechos digitales dentro de la Comunidad Politécnica.
El CEPROBI del IPN, en colaboración con la Defensoría de los Derechos Politécnicos y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), organizó la Conferencia Virtual "Derechos Digitales", impartida por Sonia Jazmín Vargas Hernández de la CDHCM.
Esta conferencia buscó empoderar a los miembros de la Comunidad Politécnica para navegar el mundo digital con seguridad y responsabilidad, proporcionar una comprensión integral de los derechos digitales y su importancia en la era tecnológica actual.
El IPN se compromete a promover la formación continua y la defensa de los derechos humanos digitales, fomentando un internet más seguro y una ciudadanía digital más informada y consciente.
2025
Comunidad
PARTICIPA EN EL RECICLATRÓN IPN-ZACATENCO
PARTICIPA EN EL RECICLATRÓN IPN-ZACATENCO
El IPN y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (CDMX) te invitan a unirte a la jornada de acopio de residuos electrónicos y eléctricos, Reciclatrón IPN-Zacatenco.
Si en tu casa tienes residuos eléctricos que ya no quieres, no los tires, asiste al evento destinado de acopio y reciclaje este 28 y 29 de marzo de 09:00 a 16:00 horas en el estacionamiento del Decanato, en el Cuadrilátero del Casco de Santo Tomás.
Se reciben teléfonos fijos e inalámbricos, teclados, impresoras, tarjetas electrónicas, planchas, cámaras fotográficas y de video, faxes, videocaseteras, radios, laptops, microondas, pilas, baterías, y pantallas, No se reciben focos ahorradores, lámparas fluorescentes, equipos desarmados o contaminados, cableado público, y módems.
Si es una empresa o institución y requieren un certificado de destrucción de forma segura, deberá registrarse previamente.
No te pierdas esta oportunidad de contribuir al cuidado del medio ambiente.
2025
Tecnologia
DESARROLLAN EN LA ESIME ZACATENCO MACRON 2000, ADITIVO 100% ORGÁNICO
DESARROLLAN EN LA ESIME ZACATENCO MACRON 2000, ADITIVO 100% ORGÁNICO
Como una propuesta viable y sostenible para atender la contaminación ambiental derivada de los combustibles fósiles, el ingeniero egresado de la ESIME Unidad Zacatenco, Miguel Ángel Camacho Arredondo, desarrolló MACROM 2000, un aditivo catalizador 100 por ciento orgánico que optimiza el uso de petróleo crudo y sus derivados. Este producto permite la reducción de emisiones contaminantes, mejora la calidad de los combustibles y disminuye de forma significativa el consumo energético en procesos de refinación.
Camacho Arredondo, miembro de la Asociación de Egresados IPN “Juan de Dios Bátiz”, de Culiacán, Sinaloa, explicó que MACROM 2000 es un aditivo enzimático que ofrece un modelo eficiente para la industria energética ya que reduce las emisiones contaminantes, fortalece la rentabilidad de la refinación y contribuye a la mitigación del cambio climático. Esta tecnología refuerza el compromiso del país con la transición hacia un futuro más limpio y eficiente.
2025
Principal
RETROACTIVO AL 1RO DE FEBRERO, PAGO POR PROGRAMA DE BASIFICACIÓN
RETROACTIVO AL 1RO DE FEBRERO, PAGO POR PROGRAMA DE BASIFICACIÓN
Representantes de los 22 centros de investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se reunieron en la Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia Tecnológica (DSETT), en Zacatenco, para explicar de viva voz, la oferta educativa y cada uno de los 157 programas académicos en especialidades, maestrías y doctorados, a través de la Expo Posgrado 2025. Al inaugurar el evento, que tuvo una duración de tres días, en donde distinguidos profesores y especialistas interactuaron con las y los asistentes, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, resaltó que, desde sus orígenes, el Instituto se ha distinguido por dar una formación altamente especializada y generar profesionales orientados a solucionar problemáticas que se presentan en México y el mundo, para ello, añadió, “proporcionamos a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para alcanzar el éxito profesional”.
2025
Academia
SE REFUERZA RELACIÓN CON ALEMANIA
SE REFUERZA RELACIÓN CON ALEMANIA
El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, recibió el pasado jueves 6 de marzo en sus oficinas a representantes del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en México, con el fin de explorar nuevas alternativas para reforzar la relación.
En la reunión con el doctor Christoph Hansert, director regional para México, Centroamérica y el Caribe del DAAD y la maestra Silvia Stiefermann, encargada de Marketing y directora adjunta de la Oficina del DAAD en México, se hizo un repaso del vínculo del Politécnico con Alemania.
La revisión arrojó números positivos como en el llamado programa Kospie, integrado por becas para estudiantes de ingenierías y ciencias naturales, en las cuales en 2022-2023 había 7 politécnicos, y en este periodo 2025-2026 la cifra llegó hasta los 16 alumnos.
Al final de la reunión, ambos coincidieron en la necesidad de fortalecer más aún el vínculo de movilidad de las y los estudiantes del politécnico con Alemania, dado los buenos resultados que se han obtenido.
2025
Tecnologia
IPN REFRENDA COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD
IPN REFRENDA COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, se reunió con el presidente y director ejecutivo de U.S Green Building Council (USGBC)/Green Business Certification Inc. (CBCI), Peter Templeton y su equipo de trabajo, para analizar las áreas de oportunidad para la firma de un convenio general y uno específico para que alumnos hagan su servicio social y prácticas profesionales en las áreas ambientales y de sostenibilidad.
Ambos manifestaron el interés de colaborar y sentar las bases para el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos, con el objetivo de que en el periodo de 2025-2030, algunos inmuebles del Instituto obtengan la certificación como edificio sustentable y responsable con el medio ambiente, lo que colocaría al IPN como la única institución de educación superior en alcanzar dicho reconocimiento.
En la reunión, también estuvieron presentes Bernardo Barona, director de Desarrollo de Mercados Globales de CBCI Latinoamérica y Rebeca Ortiz, líder de desarrollo de negocios de CBCI México.
2025
Comunidad
CELEBRA RADIO IPN SUS 38 AÑOS CON TOCADA
CELEBRA RADIO IPN SUS 38 AÑOS CON TOCADA
Radio IPN (XHIPN-FM 95.7 MHz) festejó su 38 aniversario en el “Espacio X” del Centro Cultural España, donde transmitió durante cuatro horas las participaciones de bandas emergentes de diversos géneros.
Al evento asistió el director de la estación, Enrique Anzures. La banda Perro Viejo, ganadora del certamen 'Rock & Huélum' 2024, abrió el festejo con su estilo único de rock psicodélico. Luego, las Ultraviolentas desataron la euforia con su estilo Punk irreverente.
Ya en la segunda mitad, aparecieron en escena Los Kamer, banda que combina ritmos latinos y música balcánica, Jazz, Swing, Western, y pusieron a bailar a “Policarpio”, el cual formó un círculo en el centro de la pista del Espacio X.
El cierre del evento corrió a cargo de Colectivo Latino que, a ritmo de cumbia, ska y reggae, llenos de energía y ritmos bailables, impregnaron el ambiente de fiesta en los asistentes a la celebración de Radio IPN.
2025
Comunidad
LA “TORBELLINO” GARCÍA PROMUEVE LA PREVENCIÓN
LA “TORBELLINO” GARCÍA PROMUEVE LA PREVENCIÓN
En el marco de la "Campaña permanente de prevención" del Programa Guinda, el IPN organizó una conferencia motivacional titulada "Campeona de vida" con la boxeadora profesional Irma "Torbellino" García, Campeona Mundial de boxeo y Policía Federal.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz”.
La conferencia contó con la participación de 270 docentes y estudiantes, en donde las y los jóvenes expresaron sus inquietudes, compartieron experiencias y narraron historias de vida.
La conferencia "Campeona de vida" se enfocó en promover la prevención y el bienestar entre los jóvenes, abordando temas como la autoestima, la resiliencia y la superación de obstáculos. Irma "Torbellino" García compartió su experiencia como deportista y Policía Federal, inspirando a los asistentes a perseguir sus metas y objetivos.
El Programa Guinda y el IPN buscan fomentar una cultura de prevención y bienestar entre los jóvenes, y eventos como este son fundamentales para lograr este objetivo.
2025
Tecnologia
REALIZAN LA PRIMERA EDICIÓN DEL “DÍA DE GEOEQUIDAD”
REALIZAN LA PRIMERA EDICIÓN DEL “DÍA DE GEOEQUIDAD”
Con el propósito de impulsar la participación de las mujeres en diferentes áreas de la ciencia, el CIC del IPN llevó a cabo la primera edición del “Día de Geoequidad”, organizado por el Laboratorio Procesamiento Inteligente de Información Geoespacial, donde expertas de diferentes instituciones educativas como el IPN y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron sus proyectos de investigación y dialogaron sobre sus experiencias en estos ámbitos.
Durante la presentación de los avances del proyecto “Sistema integral para el análisis geoespacial de violencia de género”, la doctora Ana María Magdalena Saldaña Pérez del CIC indicó que trabajan con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei) para que con apoyo de información abierta de las diferentes instancias del gobierno local como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, determinen los delitos y regiones donde se presentan mayores agresiones contra las mujeres.
2025
Cultura
DEMUESTRAN POLITÉCNICOS HABILIDAD EN ORATORIA
DEMUESTRAN POLITÉCNICOS HABILIDAD EN ORATORIA
Como únicos representantes del área de ingeniería, Jesús Alberto Hernández Torres e Hiram Jarquín Gaspar, de ESIME Zacatenco y de UPIITA, respectivamente, lograron una destacada participación en el Concurso Nacional de Oratoria “Homo Universitatis”, el más grande de su tipo, el cual fue celebrado del 5 al 7 de marzo en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Aunque ambos politécnicos lograron avanzar a la etapa semifinal, fue Hiram Jarquín quien llegó a la final, y obtuvo la primera de dos menciones honoríficas. En esta justa participaron 35 estudiantes, de 17 universidades, inscritos en las licenciaturas de Ciencias Políticas y Derecho, principalmente. Su asesora, la maestra Alfa Plata Reyes, imparte talleres de oratoria en el CECyT 2, la ENCB, ESCA Santo Tomás y en el Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás y el Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
2025
Academia
AVANZA CONVENIO IPN-IMP
AVANZA CONVENIO IPN-IMP
En un significativo encuentro, representantes del IPN y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) dieron un paso crucial hacia una colaboración que promete transformar la formación profesional de nuestras comunidades. Yessica Gasca Castillo, titular de la Secretaría de Innovación e Integración Social, junto con Heidi Janet Elizalde Mancilla, Directora de Egresados y Servicio Social y el equipo de trabajo de la Dirección de Relaciones Internacionales, se reunieron con Elizabeth Mar Juárez, directora general del IMP, para discutir la suscripción de un convenio que beneficiará a estudiantes y egresados en áreas fundamentales.
Este acuerdo se centra en iniciativas de sustentabilidad, servicio social, estancias industriales para la ESIQIE y capacitaciones conjuntas, acciones que fortalecerán los vínculos entre ambas instituciones e impactarán positivamente en el desarrollo profesional de la Comunidad Politécnica, preparando a los futuros líderes en el sector energético.
2025
Academia
GANA 2DO LUGAR POLITÉCNICO EN CONCURSO MATEMÁTICO
GANA 2DO LUGAR POLITÉCNICO EN CONCURSO MATEMÁTICO
La preparación y gusto por el estudio, aunado al apoyo familiar, fueron clave para que el estudiante del CECyT 7 “Cuauhtémoc”, Ariel Rolando Pimentel Díaz, ganara el segundo lugar de la categoría segundo de preparatoria en el VIII Concurso Nacional de Matemáticas GAU55, realizado en Tamaulipas.
El estudiante de cuarto semestre de Técnico en Construcción en el IPN formó parte de la selección de la Ciudad de México que participó en este concurso organizado por Educativa c-cúbica, que tiene como objetivo generar interés y pasión por las matemáticas. La competencia, en la que participaron 28 estados de la República Mexicana, constó de 10 preguntas a resolver en tres horas.
Ariel Pimentel comentó que este premio es un incentivo para seguir su preparación en el campo matemático, y exhortó a las y los jóvenes a no desanimarse en los estudios y aprovechar la educación pública para su beneficio. Cabe señalar que el CECyT 7 cubrió los gastos para la participación del estudiante en el concurso.
2025
Principal
IPN CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
IPN CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Con diversos eventos, el IPN conmemora el Día Internacional de la Mujer, actividades que hoy cierran con la Carrera #8M “Llegamos todas” que dará inicio a las 8:00 de la mañana, en el Estadio “Wilfrido Massieu”.
El miércoles, el CIECAS llevó a cabo la conferencia magistral "Mujeres y justicia entre la lucha y el liderazgo", a cargo de la jueza de Distrito, Juana Fuentes Velázquez, en la que destacó la lucha por los derechos jurídicos y laborales de las mujeres a lo largo de la historia del país, y que se requiere generar empatía desde las juzgadoras para lograr el reconocimiento, así como solidaridad en todos los extractos sociales para que haya igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.
También se realizó la lectura en voz alta del libro "Casa de muñecas", del autor Henrik Ibsen y se presentó el performance "Zapatos rojos, huellas de ausencia".
Ayer, en la Plaza “Lázaro Cárdenas” en Zacatenco, se llevó a cabo la Feria de la Salud –organizada por la Dirección de Apoyos a Estudiantes (DAE)- en la que se brindaron diversos servicios gratuitos, como estudios de papanicolaou, vacunas contra la influenza estacional, entrega de anticonceptivos, orientación sobre salud mental y reproductiva, prevención de diabetes, hipertensión, cáncer de colon, alimentación sana y servicios odontológicos.
2025
Academia
IPN, SEDE DEL TERCER FORO CON MIRAS A UNA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
IPN, SEDE DEL TERCER FORO CON MIRAS A UNA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Como sede del Tercer Foro Regional y de Consulta para la Construcción del Anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior, el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Zacatenco, recibió a docentes, directivos y representantes de los subsistemas del nivel bachillerato de la región metropolitana, quienes, a través de diversas dinámicas, realizaron sus propuestas. Acompañado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; representantes de la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, legisladoras de las cámaras alta y baja, así como de la ANUIES, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, resaltó que para consolidar esta Ley será fundamental sumar esfuerzos y trabajar en conjunto reflexiva y democráticamente, porque invertir y garantizar el futuro de la juventud es la mejor apuesta que se puede hacer como Nación.
2025
Comunidad
LE ENTREGAN AL DIRECTOR GENERAL ARTURO REYES SANDOVAL LIBRO EN EL QUE PARTICIPÓ
LE ENTREGAN AL DIRECTOR GENERAL ARTURO REYES SANDOVAL LIBRO EN EL QUE PARTICIPÓ
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, recibió a los autores del libro: “Inmunología molecular, celular y traslacional”, de la editorial Wolters Kluwer, el doctor Lenin Pavón Romero y Jazmín García Machorro; quienes hicieron entrega de la publicación en su tercera edición.
La obra se encuentra a la venta desde el mes de enero, y el doctor Reyes Sandoval escribió el prólogo y el capítulo 31, relacionado con vacunas, toda vez, que conversó con los expertos en la materia, sobre la investigación y producción de dicha obra, que en su tercera edición ha reestructurado el contenido para presentar con mayor eficiencia los temas abordados en cada capítulo.
El libro documenta la enseñanza de la inmunología y nuevos capítulos sobre Inmunoprivilegio y respuestas inmunológicas en mucosas y piel, respuesta inmunológica contra patógenos, entre otros.
El doctor Reyes Sandoval coincidió con los especialistas en que, el contenido de este ejemplar se ha mantenido en la misma sintonía con los planos de estudio de las principales escuelas y facultades de ciencias de la salud en Hispanoamérica, además de la vasta aportación de casi un centenar de académicos, investigadores y profesionales de la salud.
2025
Academia
IPN Y EL BANCO MUNDIAL UNEN FUERZAS
IPN Y EL BANCO MUNDIAL UNEN FUERZAS
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, se reunió con un equipo de especialistas del Banco Mundial para analizar el diseño de la estrategia nacional de producción de medicamentos, biosimilares y vacunas.
Los especialistas mencionaron que el objetivo de esta colaboración, es incrementar el desarrollo de la política farmacéutica del país, fortalecer el desarrollo tecnológico y la seguridad en el sistema de salud, así como garantizar la independencia farmacológica a largo plazo
Reyes Sandoval enfatizó la importancia de contar con mayor financiamiento y fondos suficientes para mantener las infraestructuras de innovación y apuntalar la política industrial del país y garantizar la independencia farmacológica.
2025
Tecnologia
SE REÚNEN IPN-UNIÓN EUROPEA PARA FORTALECER SECTOR FERROVIARIO
SE REÚNEN IPN-UNIÓN EUROPEA PARA FORTALECER SECTOR FERROVIARIO
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, se reunió con integrantes de la delegación de la Unión Europea en México, así como representantes de instituciones educativas nacionales y de la industria de ambas regiones, con el propósito de impulsar proyectos de investigación e innovación para la transformación e intercambios de conocimientos, así como para la formación de capital humano altamente calificado para impulsar el sector ferroviario.
En la reunión, el director general del IPN puso a disposición de los representantes de la Unión Europea y empresarios las capacidades tecnológicas, de investigación e innovación de esta casa de estudios para participar en el desarrollo de este sector.
Agregó que desde el 2020, se imparten en UPIICSA y la UPIIP Unidad Palenque, la carrera de Ingeniería Ferroviaria, de la cual, surgió la primera generación de 50 egresados que responderán a los requerimientos del gobierno federal.
2025
Cultura
“REINVENTAN” EL TIEMPO GUERRERAS EN “EL QUESO”
“REINVENTAN” EL TIEMPO GUERRERAS EN “EL QUESO”
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se inaugurará la exposición “Guerreras en el tiempo” de la artista plástica Mónica Dower, creadora del arte visual en gran formato, cuyas evocaciones de estampados en telas típicas, de regiones de México y del mundo, tejen historias de tierras y mujeres en la fuerza cultural y estética de los textiles. Los eventos históricos como la guerra, que trastocan la vida y obligan a las mujeres a desplazarse y arraigarse en gestas heroicas, muchas veces anónimas, no escapan a la mirada sensible y profunda de Dower, quien en su pintura retrata a mujeres y las reinventa en este tiempo. La exposición, que forma parte del del Programa de Fomento a la Lectura "Contra la Quema de Libros", de la Dirección de Difusión Cultural, será inaugurada el próximo lunes 10 de marzo, a las 17:00 horas, en el Vestíbulo “A” del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en Zacatenco ¡No puedes faltar! La entrada es libre.
2025
Academia
TALENTO POLITÉCNICO BRILLA EN LA OCABI 2025
TALENTO POLITÉCNICO BRILLA EN LA OCABI 2025
El IPN se enorgullece de los alumnos del CECyT 5 "Benito Juárez", Diego Alonso Jiménez, Regina García Tovar, Jacqueline Naomi Huerta García, Brandon Giovanni Quiroz Fuentes e Isabella Pérez Díaz, quienes participaron en la Olimpiada Capitalina de Biología (OCaBi 2025), organizada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y la Academia Mexicana de Ciencias, bajo la coordinación de las profesoras Genoveva Roque Martínez y Luz María Ramírez Estrada.
La alumna Jacqueline Naomi Huerta García destacó con uno de los puntajes más altos en la primera fase, avanzando a la siguiente etapa en el Centro Universitario México, donde se seleccionarán a cuatro estudiantes para representar a la CDMX para la XXXV Olimpiada Nacional de Biología 2025.
2025
Principal
SEGUNDA EXPO RACING 2025 EN ESIME CULHUACÁN
SEGUNDA EXPO RACING 2025 EN ESIME CULHUACÁN
La ESIME Unidad Culhuacán del IPN llevó a cabo la segunda edición de la Expo Racing 2025, organizada por las y los alumnos de diferentes semestres de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISISA).
Durante dos días que duró el evento, los estudiantes de la especialidad tuvieron la oportunidad de acercarse a las empresas que involucran aspectos como el mantenimiento industrial, autopartes para vehículos y motocicletas, entre otros.
También hubo una muestra de autos de racing de competencia de carrera, clásicos y de alta gama, y se impartieron conferencias y talleres.
El objetivo de la expo fue acercar a las y los 800 alumnos que conforman la matrícula escolar al sector automotriz para que conozcan el mercado laboral que ofrece.
En esta segunda edición participaron 42 empresas de diferentes ramas automotrices y algunas de ellas estuvieron en búsqueda de talento politécnico.
2025
Cultura
DEVELAN MURAL; DESTACAN LABOR DEL IPN EN PANDEMIA
DEVELAN MURAL; DESTACAN LABOR DEL IPN EN PANDEMIA
El pasado 27 de febrero fue inaugurado el mural Sentimientos de la Nación 2025, del artista David Celis, ubicado en el bajo puente de Periférico y Calle 4, en la colonia San Pedro de los Pinos, Alcaldía Álvaro Obregón. En la obra, de 24 metros de largo por cuatro de alto, destacan personajes como Roco de la Maldita Vecindad, la pintora Frida Kahlo, la primera muralista mexicana Aurora Reyes y la doctora Paola Castillo Juárez, profesora investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del IPN, por su labor y aportación durante la pandemia del COVID-19, y quien al ser invitada a la develación del mural, subrayó que las mujeres pueden ser todo lo que quieran: “científicas, madres, esposas, mamás…hasta se me quiebra la voz”, dijo emotiva la experta en virología e inmunología. Con esta obra se busca impulsar el muralismo en el espacio público de esta alcaldía.
Fotografía: cortesía Alcaldía Álvaro Obregón
2025
Ciencia
DICTA TITULAR DEL IPN, ARTURO REYES SANDOVAL, CONFERENCIA MAGISTRAL EN CICATA MORELOS
DICTA TITULAR DEL IPN, ARTURO REYES SANDOVAL, CONFERENCIA MAGISTRAL EN CICATA MORELOS
“El desarrollo de nuevas vacunas es un asunto de seguridad nacional; la ciencia no se mueve sin recursos y los países más innovadores son los que destinan más fondos del Producto Interno Bruto (PIB) a la ciencia”, aseguró el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, al dictar una conferencia magistral a estudiantes de posgrado e investigadores del CICATA, Unidad Morelos, a quienes compartió su experiencia y conocimientos sobre la creación de biológicos contra el Chikungunya, Zica y Dengue. Resaltó el esfuerzo que realiza el IPN a través del Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales, al tiempo que reconoció que el camino de los científicos está lleno de desafíos y sacrificios, pero éstos se ven recompensados cuando se crea una vacuna que beneficia a muchas personas. El Huélum resonó en este centro donde se realizan investigaciones para impulsar la industria farmacéutica del país.
2025
Comunidad
CELEBRAN DÍA DE LA BANDERA EN LA EXPLANADA “JUAN DE DIOS BÁTIZ”
CELEBRAN DÍA DE LA BANDERA EN LA EXPLANADA “JUAN DE DIOS BÁTIZ”
El pasado 24 de febrero se dieron cita en la explanada “Juan de Dios Bátiz”, ubicada en el área central del IPN, funcionarios, directores de unidades académicas y comunidad politécnica, encabezados por el secretario general, Mauricio Igor Jasso Zaranda, en representación del director general, Arturo Reyes Sandoval, para conmemorar en una breve ceremonia cívica, el Día de la Bandera. En punto de las 10:00 horas retumbaron los redobles de la banda de guerra de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás, para dar paso a la escolta que portó el lábaro patrio, símbolo de unidad, orgullo y del patriotismo de quienes han luchado por la libertad y la soberanía del país.
2025
Comunidad
CECYT 9 INICIA FESTEJOS POR SU 90 ANIVERSARIO
CECYT 9 INICIA FESTEJOS POR SU 90 ANIVERSARIO
El IPN se une a la celebración del 90 aniversario del CECyT 9 "Juan de Dios Bátiz". Esta institución educativa de nivel medio superior ha sido un referente en la formación de jóvenes talentos en el campo científico y tecnológico.
En una ceremonia presidida por María Isabel Rojas Ruíz, directora de Educación Media Superior del IPN, la directora y la maestra decana de este centro de estudios, se recordó el inicio y evolución de la escuela, así como sus logros y su compromiso con la sociedad mexicana.
El evento incluyó el corte de listón, seguido de la interpretación de Las mañanitas, el mambo del Politécnico y el Huélum. La comunidad se unió para celebrar este importante momento en la historia de este centro de estudios, y lanzaron un "viva la Bátiz" y un "viva el Instituto Politécnico Nacional".
Las actividades académicas, artísticas y deportivas se estarán realizando a lo largo del año.
2025
Cultura
EXHIBIRÁN “TRANSFORMACIÓN” EN “EL QUESO”
EXHIBIRÁN “TRANSFORMACIÓN” EN “EL QUESO”
“El Queso” se engalana con la exhibición de la artista plástica Elia Amador, cuya exposición “Transformación” será inaugurada el próximo 6 de marzo a las 12:00 horas. La muestra plástica de la artista mexicana, quien ha llevado sus creaciones a numerosas galerías del país y el mundo, consta de 18 obras, entre dibujos, pinturas y grabados que dan cuenta de la evolución de su arte que tiene como eje temático las raíces prehispánicas y la resiliencia del ser humano. Ganadora del concurso de ilustración, realizado por la revista literaria Cinco Letras, Elia Amador se inspira en momentos difíciles como depresión, ansiedad o violencia, que se transforman en experiencias positivas y de luz. Quetzalcóatl, el díptico Fe, el cuadro puntillista Monarca o la acuarela La vela de la vida son algunas de las obras que se podrán admirar en el Vestíbulo “B” del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en Zacatenco.
2025
Regional
EL IPN SE UNE POR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL
EL IPN SE UNE POR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL
El IPN a través del CEPROBI llevó a cabo en sus instalaciones la reunión del Comité de Educación e Información Pública del Consejo Forestal Estatal de Morelos (COFEMOR).
En la conferencia "Proyecto para el establecimiento del Arboretum Nacional de México", el presidente de la Fundación Mexicana del Árbol, A.C., Teobaldo Eguiluz, destacó la importancia de la educación ambiental y la conservación de especies arbóreas.
La directora del CEPROBI, Kalina Bermúdez Torres, expresó su entusiasmo por el proyecto, destacando la posibilidad de albergar especies como el cuaguayote, el timbiriche y una amplia variedad de agaves. Este programa enriquece la biodiversidad de la región y proporciona valiosos recursos educativos y científicos.
El IPN se compromete a proteger nuestro patrimonio natural y a fomentar la conciencia ambiental.
2025
Principal
CONSTATAN AUTORIDADES DEL IPN IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EL CVDR TAMPICO Y CICATA ALTAMIRA
CONSTATAN AUTORIDADES DEL IPN IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EL CVDR TAMPICO Y CICATA ALTAMIRA
Con la finalidad de conocer a fondo las actividades que realizan el CICATA Unidad Altamira y el CVDR Unidad Tampico, el director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, realizó una gira de trabajo de dos días en el estado de Tamaulipas.
En el CICATA constató, acompañado por el director de este centro, Rogelio Ortega Izaguirre, la investigación en tecnología láser, materiales nanoestructurados e ingeniería y desarrollo sustentable.
Durante el segundo día de actividades, la delegación politécnica se trasladó al CVDR para acercarse a la comunidad de esta unidad de vinculación que ofrece cursos y talleres dirigidos a reforzar la relación con empresas, gobiernos y sociedad civil.
El director de esta unidad, Isidro Papalotzi Cruz y el personal del CVDR, recibieron a la comitiva de autoridades politécnicas y les hicieron una demostración en realidad virtual sobre la capacitación para el manejo de grúas y contenedores, con la que se acredita a personas que buscan laborar en el puerto.
2025
Comunidad
PROFESIONALES QUIROPRÁCTICOS OFRECEN CONSULTA GRATUITA EN EL CUADRILÁTERO
PROFESIONALES QUIROPRÁCTICOS OFRECEN CONSULTA GRATUITA EN EL CUADRILÁTERO
Con el innovador Método Jackson de la Unión Cráneo-Cervical, técnica diseñada para aliviar dolencias de columna y cuello, la clínica Jackson CCJ Method de Pensylvania, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las secciones 60 y 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), invita al público en general al Cuadrilátero de Santo Tomás para ser atendidos de manera totalmente gratuita con instrumental de primer nivel y por un grupo de profesionales quiroprácticos, encabezados por el creador del método, el doctor Kevin J. Jackson y su esposa Selina Sigafoose Jackson, ambos especialistas y profesionales en esta terapéutica, quienes ofrecen reducir el dolor y la tensión, fortalecer la conexión entre el cráneo y la columna vertebral, y mejorar la estabilidad y el equilibrio. Ellos atenderán el día de hoy hasta las 17:00 horas ¡No dejes pasar esta oportunidad para mejorar tu bienestar!
2025
Comunidad
PRESENTA IPN AVANCES DEL EJERCICIO DE LA ADMINISTRACIÓN 2024
PRESENTA IPN AVANCES DEL EJERCICIO DE LA ADMINISTRACIÓN 2024
Como parte del ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que impulsa el IPN, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (Cocodi), donde esta casa de estudios presentó información de su administración correspondiente al 31 de diciembre de 2024.
La reunión estuvo encabezada por el secretario de Administración, Javier Tapia Santoyo, en representación de nuestro director General, Arturo Reyes Sandoval y ante representantes de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el titular del Órgano Interno de Control en el Instituto y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los directivos del Politécnico dieron a conocer los avances del Programa Institucional de Mediano Plazo (PIMP) 2024-2026 y datos preliminares del ejercicio fiscal de 2024, entre otros puntos.
Las autoridades de esta casa de estudios trabajan en apego a lo establecido en la Ley Orgánica, el Reglamento Interno y normatividad que rige al IPN, así como en los lineamientos que establecen las nuevas dependencias fiscalizadoras y de rendición de cuentas del Gobierno Federal.
2025
Academia
IPN Y UNIVERSIDAD ANÁHUAC APUNTALAN ESFUERZOS EN EDUCACIÓN
IPN Y UNIVERSIDAD ANÁHUAC APUNTALAN ESFUERZOS EN EDUCACIÓN
El director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, sostuvo un encuentro con el rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez García, en el que abordaron temas prioritarios para el futuro de la educación. Tras dar un breve recorrido por instalaciones de la Universidad Anáhuac México, Campus Norte, ambos directores conversaron sobre proyectos en beneficio de México y ratificaron el compromiso de trabajar de forma conjunta para promover el desarrollo de la comunidad estudiantil de ambas instituciones. Al término del encuentro los titulares del IPN y de la Anáhuac intercambiaron presentes, entre los que destacó un peluche del ya distintivo burro blanco del Politécnico llamado “Policarpio”.
2025
Academia
DECANOS APORTAN SU EXPERIENCIA AL POLITÉCNICO
DECANOS APORTAN SU EXPERIENCIA AL POLITÉCNICO
El pasado martes 18 de febrero se llevó a cabo, en la Dirección General del IPN, una reunión con el cuerpo colegiado de Maestros Decanos, en la que externaron sus puntos de vista siempre tendientes a mejorar a nuestra institución.
En la llamada sala de Exdirectores, y a nombre del director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, el secretario General, Mauricio Jasso Zaranda, les agradeció la dedicación y el largo trabajo realizado para preservar y difundir la rica historia del IPN.
Enfatizó la labor del presidente del Decanato del Politécnico, Modesto Cárdenas García, por su informe sobre las actividades realizadas durante 2024. Para fortalecer el sentido de pertenencia en la comunidad. Recordó que el próximo año, el IPN cumplirá 90 años, por lo que presenta “una oportunidad única para sumergirnos en nuestra historia, reflexionar sobre los logros y desafíos institucionales y proyectar al IPN hacia el futuro con una visión renovada”.
2025
Academia
ACUERDO IPN-UNIVERSIDAD VERACRUZANA PARA IMPULSAR EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN
ACUERDO IPN-UNIVERSIDAD VERACRUZANA PARA IMPULSAR EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN
El director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval y el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de lograr el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros.
“Estoy seguro que esta casa de estudios rendirá importantes frutos en ambas instituciones educativas; en el IPN estamos convencidos de que la colaboración con instituciones hermanas nos fortalece”, expresó Reyes Sandoval.
El director General del IPN manifestó su deseo de consolidar la alianza, desarrollar acciones que sean de interés y beneficio para ambas casas de estudios.
2025
Tecnologia
APORTARÁ IPN SUS CAPACIDADES AL CLÚSTER UNIVERSITARIO DE ALTO NIVEL
APORTARÁ IPN SUS CAPACIDADES AL CLÚSTER UNIVERSITARIO DE ALTO NIVEL
Al contar con grandes capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, el IPN aportará sus conocimientos, infraestructura y la experiencia de sus académicos, en beneficio de la población mexicana, así lo expuso el director General, Arturo Reyes Sandoval, luego de firmar el Acuerdo de Entendimiento, durante el 2º Encuentro del Clúster Universitario de Alto Nivel, convocado por el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, mediante el cual los tres órdenes de gobierno, los centros universitarios, empresas y legisladores construirán espacios de diálogo y colaboración para que en conjunto se encuentren soluciones innovadoras y sustentables para enfrentar los grandes retos actuales de la demarcación, de la Ciudad de México y del país. Añadió que el IPN está trabajando en grandes proyectos de electromovilidad, biodiésel, manejo de residuos sólidos, desarrollo de satélites y saneamiento de agua, entre otros.
2025
Ciencia
LA CIENCIA DE DATOS PERMITIRÁ AVANZAR EN LA ASTROFÍSICA
LA CIENCIA DE DATOS PERMITIRÁ AVANZAR EN LA ASTROFÍSICA
Con el propósito de fomentar conexiones entre instituciones académicas y propiciar una derrama de conocimiento, el IPN, a través de la DDiCyT, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos, recibió al destacado investigador posdoctoral del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, Sebastián Gómez, quien impartió la conferencia “Exploración de eventos transitorios en la era del Big Data”.
Ante un público joven con el que interactuó y compartió sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la astronomía y la ciencia espacial, el doctor en Astrofísica por la Universidad de Harvard expuso que con la llegada de nuevos telescopios como el Observatorio Vera C. Rubin (Chile) y el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, se espera un aumento significativo en el número de eventos transitorios como las supernovas y, ante la cantidad sin precedentes de datos, las técnicas avanzadas de selección por inteligencia artificial serán herramientas indispensables que permitirán una clasificación más eficiente para avanzar en este campo.
2025
Deportes
ALUMNA DEL IPN CAMPEONA EN LA ETAPA NARANJA EN TENIS
ALUMNA DEL IPN CAMPEONA EN LA ETAPA NARANJA EN TENIS
Samantha Mucio Flores, estudiante de Ingeniería Bioquímica de la ENCB, tras coronarse en la categoría "Bola Roja", ahora se lleva el título de campeona en la etapa Naranja, demostrando su dedicación y pasión por el tenis. En este deporte, los colores de las pelotas (naranja, roja y amarilla) son parte de una serie de etapas de aprendizaje que permiten progresar a nivel profesional.
La alumna se sintió atraída por esta actividad y comenzó sus entrenamientos en septiembre de 2024 bajo la dirección del profesor Adrián Flores Hernández; con su talento y dedicación, Samantha es un ejemplo a seguir para los jóvenes deportistas del IPN. ¡Felicidades Samantha! Sigue triunfando.
La Dirección de Actividades Deportivas (DAD) del IPN recomienda este deporte como una excelente opción para desarrollar mente y cuerpo; es un deporte que requiere resistencia, velocidad, fuerza y coordinación, además de habilidades mentales como la estrategia y la concentración.
2025
Comunidad
FORTALECIENDO A FAMILIAS POLITÉCNICAS
FORTALECIENDO A FAMILIAS POLITÉCNICAS
El IPN, a través de la Coordinación de Centros de Desarrollo Infantil, realiza el taller Escuela para madres y padres, cuyo objetivo es fortalecer a las familias politécnicas en la labor educativa y prácticas de crianza. En él, los participantes podrán expresar dudas e inquietudes, reafirmar conocimientos y desarrollar nuevas habilidades, así como fortalecer las capacidades para formar a las nuevas generaciones.
Como parte del segundo módulo se presentan los temas: Salud bucal desde el hogar, el árbol de los valores y crianza afectiva, en instalaciones de la ESCA Santo Tomás.
Durante el módulo tres, en los meses de abril, mayo y junio, se abordarán los tópicos: Manejo de berrinches y Educación de la sexualidad desde el hogar.
2025
Principal
INAUGURAN EXPO PROFESIOGRÁFICA IPN 2025 DE NIVEL SUPERIOR, EN EL QUESO
INAUGURAN EXPO PROFESIOGRÁFICA IPN 2025 DE NIVEL SUPERIOR, EN EL QUESO
El Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, mejor conocido como el “Queso”, en Zacatenco, abre sus puertas a todos los aspirantes a estudiar una carrera en el Politécnico Nacional, para que conozcan su oferta educativa, a través de la Expo Profesiográfica 2025 de Nivel Superior, conformada por 83 programas académicos en las áreas de ingeniería y ciencias físico matemáticas, médico biológicas y ciencias sociales y administrativas, impartidas en 32 unidades académicas. Aquí, las y los visitantes podrán participar en un simulador del examen de admisión, a fin de familiarizarse con el formato, el contenido temático, la distribución de las preguntas y la gestión del tiempo. También podrán realizar un test de orientación vocacional, que les ayudará a identificar sus habilidades y fortalezas. La exposición estará abierta todos los días hasta el domingo 23 de febrero en un horario de 10:00 a 18:00 horas ¡No faltes!
2025
Comunidad
ASISTE A LAS SESIONES DE TERAPIA JACKSON CCJ METHOD Y DESCUBRE EL PODER DE LA SALUD INTEGRAL
ASISTE A LAS SESIONES DE TERAPIA JACKSON CCJ METHOD Y DESCUBRE EL PODER DE LA SALUD INTEGRAL
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se une al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para ofrecerte una experiencia única y gratuita: terapias innovadoras con expertos en quiropráctica de la reconocida clínica Jackson CCJ METHOD de Pennsylvania.
En este evento exclusivo, podrás beneficiarte de una técnica revolucionaria diseñada para tratar problemas de estabilidad en la unión entre el cráneo y la columna cervical. Nuestros expertos quiroprácticos te guiarán a través de un proceso personalizado para mejorar la estabilidad y el equilibrio; reducir el dolor y la tensión; además de fortalecer la conexión entre el cráneo y la columna cervical.
No te pierdas esta oportunidad de transformar tu salud y bienestar. ¡Únete a nosotros y descubre el poder de la salud integral!
La cita es en el Cuadrilátero IPN, Casco de Sto. Tomás, los días viernes 21 y sábado 22 de febrero en un horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. respectivamente, la entrada es libre.
2025
Academia
FIRMAN ACUERDO POR LA PAZ EN EL CECYT 8
FIRMAN ACUERDO POR LA PAZ EN EL CECYT 8
El IPN a través del CECyT 8 "Narciso Bassols" firmó un " Acuerdo por la paz y calidad educativa", con el propósito de construir un entorno de paz y excelencia académica para las y los jóvenes que cursan sus estudios del nivel Medio Superior.
Durante el acto protocolario encabezado por el secretario General de IPN, Mauricio Igor Jasso Zaranda; el secretario General de la sección 60 del personal Académico del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Carlos Gómez Rodríguez, así como representantes de la comunidad de este centro de estudios, los acuerdos contemplan cinco puntos entre los que destacan: la construcción de un ambiente de paz, armonía y calidad educativa; respeto a los valores institucionales, sus leyes y reglamentos, el establecimiento de puentes de diálogo asertivo, cero tolerancia, entre otros, los cuales se realizarán en colaboración con las y los estudiantes, docentes, directivos y personal de apoyo y asistencia a la educación.
2025
Tecnologia
IMPULSA ESIA TICOMÁN DIVULGACIÓN DE LAS GEOCIENCIAS EN REDES SOCIALES
IMPULSA ESIA TICOMÁN DIVULGACIÓN DE LAS GEOCIENCIAS EN REDES SOCIALES
A través de contenido accesible, visualmente atractivo y educativo, la ESIA Unidad Ticomán impulsa el proyecto "Enigmas de la Tierra", con el propósito de formar una sociedad más informada y consciente sobre las ciencias de la Tierra, además de comprometida con la sostenibilidad. Respaldada por estudiantes, egresadas y egresados, así como por especialistas de las distintas áreas de las geociencias, esta iniciativa, disponible en redes sociales, se convierte en un puente entre el conocimiento científico y el público en general.
Además de difundir el conocimiento, "Enigmas de la Tierra" fomenta la formación de ciudadanos más responsables y preparados para enfrentar los desafíos ambientales del siglo XXI. A través de entrevistas, podcasts, videos educativos y colaboración con otras instituciones educativas, el proyecto no sólo inspira vocaciones en geociencias, sino que también refuerza la resiliencia social frente a fenómenos naturales.
2025
Tecnologia
PROYECTOS TERMINALES EN LA UPIIZ PARA EL DESARROLLO DE ZACATECAS
PROYECTOS TERMINALES EN LA UPIIZ PARA EL DESARROLLO DE ZACATECAS
La generación 2021-2024 de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la UPIIZ concluyó sus estudios profesionales con proyectos de aplicaciones dirigidos a los campos de la salud, educación financiera, historia y turismo, en los que aplicaron sus habilidades y conocimientos adquiridos en las aulas politécnicas.
Con los trabajos terminales, la UPIIZ busca integrar a sus egresados al ámbito laboral, público o privado, que requieren profesionales formados con un enfoque tecnológico y visión social. Algunos proyectos presentados por las y los politécnicos son: Cuéntame más, aplicación móvil y web de carácter contable; Hoyl History of your life, para el diagnóstico psicológico infantil de depresión; Plataforma inteligente de aprendizaje virtual, que busca facilitar y dotar de herramientas a los usuarios para una mejor comunicación; Recorrido virtual online, del Centro Histórico de Zacatecas, y Herramienta lúdica de la historia de Zacatecas, dirigida a estudiantes de secundaria.
2025
Ciencia
CONVERSUS TALKS RINDE HOMENAJE A LAS MUJERES Y NIÑAS EN LA CIENCIA
CONVERSUS TALKS RINDE HOMENAJE A LAS MUJERES Y NIÑAS EN LA CIENCIA
A través de 13 historias de mujeres científicas indígenas del IPN que realizan investigación de vanguardia sin dejar de lado su herencia cultural, la Agencia Informativa Conversus, de la DDiCyT, celebró y honró el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, así como el Día Internacional de la Mujer.
En el especial "Mujeres redefiniendo el futuro: ciencia con herencia", diversas voces femeninas de la ciencia, originarias de distintas regiones del país, compartieron sus experiencias y retos que las han llevado a sobresalir en este ámbito, que las convierte en fuente de educación, inspiración y empoderamiento para las nuevas generaciones. Sus contribuciones a la sociedad quedaron plasmadas en videos, podcast, textos, postales y un Conversus Talks, en el que participaron las doctoras Isidra Guadalupe Ruiz Martínez, investigadora del Ceprobi, y Malinalli Cortés Marcial, egresada del CIIDIR Oaxaca.
2025
Tecnologia
FIRMA IPN CONVENIO CON CÁMARA DE DIPUTADOS
FIRMA IPN CONVENIO CON CÁMARA DE DIPUTADOS
Con la presencia de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, el Instituto Politécnico Nacional, encabezado por su director general, Arturo Reyes Sandoval, firmó un Convenio General de Colaboración con la 66 Legislatura de la Cámara de Diputados. De acuerdo con Reyes Sandoval, la Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara Baja, presidida por Eruviel Ávila Villegas, se realizó de manera histórica en las instalaciones del IPN, y marcó un punto de inflexión para estrechar lazos y fomentar el trabajo conjunto entre gobierno, legisladores e Instituciones de Educación Superior. Destacó que existe un desafío histórico pendiente para compartir proyectos, visiones y fortalezas que permitan hacer de México una nación innovadora, una de las principales metas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
2025
Cultura
EXHIBEN “MIRADAS INTERNAS” EN EL CVDR CULIACÁN
EXHIBEN “MIRADAS INTERNAS” EN EL CVDR CULIACÁN
Con el propósito de fomentar las actividades educativas y culturales que contribuyan al bienestar emocional de la comunidad sinaloense, el Centro de Vinculación y Desarrollo Regional (CVDR) Unidad Culiacán, abrió sus puertas a la exposición colectiva “Miradas Internas”, una exhibición plástica que reúne 25 creaciones en distintos formatos y técnicas, mediante la cual 10 jóvenes artistas de la entidad, incluido el reconocido artista Antonio Rembao, expresan sus emociones, visiones y experiencias personales. La exposición cuenta con el respaldo del Instituto Sinaloense de Cultura y del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Culiacán. De este modo, el CVDR de esta unidad, además de impulsar el desarrollo productivo de la región, también es un punto de encuentro artístico y cultural. Si te encuentras cerca, date una vuelta en este mes de febrero por la galería del IPN Culiacán, ubicada en 412 Pte. Centro Histórico.
2025
Comunidad
¡PREVENCIÓN Y CUIDADO EN EL IPN!" "FENTANILO: UN RIESGO QUE NOS CONCIERNE A TODOS.
¡PREVENCIÓN Y CUIDADO EN EL IPN!" "FENTANILO: UN RIESGO QUE NOS CONCIERNE A TODOS.
La Secretaría de Educación Pública nos recuerda que el fentanilo es una droga altamente peligrosa que puede causar la muerte. El IPN se suma a la estrategia de prevención contra adicciones, se enfoca en el cuidado físico y mental de las y los estudiantes.
Reforzando el planteamiento del 13 de enero, de educación y prevención, con la aplicación de la ‘estrategia en el aula’, de la presidenta Claudia Sheinbaum, para la protección del alumnado hacia cualquier tipo de sustancia que alude a las adicciones, no solo de drogas letales como el fentanilo, sino también con drogas recreativas como el tabaco y el alcohol, esta casa de estudios brinda educación integral que incluye actividades deportivas, actividades culturales y extracurriculares, así como actividades de esparcimiento. El Politécnico se preocupa por la salud y el bienestar y hace hincapié que la prevención y cuidado es de todos.
¡Unamos esfuerzos para crear un ambiente seguro y saludable! El Fentanilo Mata, Aléjate de las Drogas, elige ser Feliz.
2025
Comunidad
¡IPN: ¡LÍDER EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO!
¡IPN: ¡LÍDER EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO!
El CEPROBI del IPN recibió la visita de autoridades de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), encabezada por Ana Lilia Coria Páez, Secretaria de Investigación y Posgrado, Francisco Gutiérrez Galicia, Director de Posgrado y Edmundo Omar Matamoros Hernández, Director de Difusión de Ciencia y Tecnología.
Durante este encuentro, se evaluaron los logros y retos de este Centro de Desarrollo en investigación y formación académica, con el objetivo de impulsar su crecimiento y sostenibilidad. Se destacó la importancia de mejorar los procesos educativos y avanzar en proyectos científicos innovadores.
La visita incluyó una sesión abierta con la comunidad del CEPROBI, donde se identificaron oportunidades para mejorar la infraestructura y fortalecer las líneas de investigación. Se reafirmó el compromiso de la SIP con el desarrollo académico y científico de esta casa de estudios, consolidando su rol como referente en la investigación para el bienestar de la sociedad.
2025
Principal
¡BIENVENIDOS AL POLITÉCNICO ALUMNOS DE MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL!
¡BIENVENIDOS AL POLITÉCNICO ALUMNOS DE MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL!
El director de Relaciones Internacionales del IPN, Juan José Ramírez Gutiérrez, acompañado por la oficial de colaboración de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Francia en México, Mélie Cornet, dio la bienvenida a 55 estudiantes de movilidad nacional e internacional, quienes estudiarán en las aulas politécnicas de febrero a julio, para complementar su perfil profesional y enriquecer su experiencia cultural en México. Indicó que las y los 38 jóvenes extranjeros y 17 foráneos son dignos representantes de sus países e instituciones educativas, y ahora también son embajadores politécnicos. De acuerdo con Daniel Felipe Trujillo, de Colombia y representante del alumnado de movilidad, la excelencia de los programas académicos, el enfoque a la innovación y la oportunidad aprender de una cultura tan rica como la mexicana, fueron algunos de los motivos por los que eligieron al Politécnico Nacional para movilidad.
2025
Academia
DA INICIO DIPLOMADO PARA DIRECTIVOS DEL IPN
DA INICIO DIPLOMADO PARA DIRECTIVOS DEL IPN
Para dotar de herramientas que permitan fortalecer las funciones conforme a la normatividad, tomar decisiones más certeras y diseñar directrices para el cumplimiento de los objetivos institucionales, el pasado 4 de febrero dio inicio el Diplomado “Formación para directivos del IPN”, que constará de 180 horas en línea y 15 sesiones, durante las cuales se abordarán temas como gestión pública; manejo de recursos y conflictos; temas de planeación y organización; asuntos jurídicos; legislación; consulta y transparencia; Órgano Interno de Control e Imagen Institucional, entre otros.
Durante la presentación del diplomado, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó la importancia de que el cuerpo directivo de esta casa de estudios adquiera elementos y conocimientos para optimizar funciones y ampliar perspectivas en la toma de decisiones en beneficio de la comunidad guinda y blanco.
2025
Comunidad
DESIGNAN A NUEVO TITULAR DEL CIDETEC
DESIGNAN A NUEVO TITULAR DEL CIDETEC
México no se quedará atrás en la competencia internacional, donde las innovaciones tecnológicas y la transferencia del conocimiento marcarán el futuro de las naciones y, en este contexto, contar con el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC), es garantía de casos de éxito y de que se aportarán especialistas, quienes crearán proyectos tecnológicos que generarán patentes e impactarán en la industria y el sector social del país, aseguró el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, al tomar la protesta al doctor Mario Aldape Pérez, como titular del CIDETEC para trienio 2025-2027, a quien exhortó a realizar su mejor esfuerzo para consolidar el prestigio de esta unidad académica y dirigirla con transparencia y honestidad en beneficio de las y los estudiantes, docentes y científicos, reconocidos por calidad, trabajo y entrega. En el evento, los asistentes dedicaron un Huélum al CIDETEC, ejemplo de excelencia e ingenio.
2025
Comunidad
LA ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO CUENTA CON DIRECTORA RATIFICADA
LA ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO CUENTA CON DIRECTORA RATIFICADA
Al designar a Marissa Alonso Marbán como directora de la EST, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, resaltó que a lo largo de 50 años esta unidad académica ha contribuido a potenciar el desarrollo turístico del país a nivel nacional e internacional.
El titular de esta casa de estudios destacó que el gran compromiso y el conocimiento de sus docentes e investigadores han permitido a la EST posicionarse como una de las mejores escuelas en su ramo en México y en el extranjero, lo cual es clave para el desarrollo económico del país.
Por ello conminó a la maestra Alonso Marbán a continuar trabajando con honradez, transparencia e integridad para que esta unidad académica siga escribiendo la historia del turismo y enalteciendo al Politécnico mediante el desempeño de las egresadas y egresados que cada año se incorporan al sector comprometidos con impulsar la actividad turística y el desarrollo sustentable.
2025
Comunidad
DONAN FUNDACIÓN POLITÉCNICO Y COFAA 34 CAMIONETAS AL IPN
DONAN FUNDACIÓN POLITÉCNICO Y COFAA 34 CAMIONETAS AL IPN
Una vez más la Fundación Politécnico A.C. y la COFAA dieron muestras de su trabajo conjunto y del compromiso con las tareas sustantivas del IPN al entregar 34 camionetas que tendrán impacto en las actividades que se realizan en unidades académicas, centros de investigación, de innovación y de vinculación, direcciones y área central.
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó que con aliados como la Fundación Politécnico y la COFAA es posible el cumplimiento de los objetivos institucionales y construir un Politécnico más fuerte, más unido y solidario.
También con el apoyo de la Fundación Politécnico se trabaja en la reedificación del Gimnasio “Edel Ojeda Malpica”, cuya primera etapa ya se entregó a las autoridades de esta casa de estudios y que, al término de la obra se convertirá en un gimnasio olímpico que albergará 32 disciplinas deportivas para fortalecer la educación integral de los jóvenes.
2025
Comunidad
SIGUE LA AYUDA DEL IPN A ACAPULCO, GUERRERO
SIGUE LA AYUDA DEL IPN A ACAPULCO, GUERRERO
En continuidad a las acciones de solidaridad y unión que identifican al IPN, las secretarías de Administración y de Innovación e Integración Social llevaron a cabo el envío de 18 mil 804.530 toneladas de artículos de primera necesidad a Acapulco, Guerrero, en beneficio de la población afectada por diversos desastres naturales.
Desde la División de Infraestructura del IPN, ubicada en Zacatenco, por tercera vez salieron trailers cargados con despensa como frijol, lenteja, azúcar, galletas, leche en polvo, condensada, evaporada, papilla para bebé, verduras enlatadas y atún; agua embotellada; productos de higiene personal y para el hogar, además de alimento para mascotas y material de curación. El cargamento fue entregado a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado.
2025
Comunidad
RECIBE IPN PLIEGOS PETITORIOS PARA MEJORAR CONDICIONES LABORALES
RECIBE IPN PLIEGOS PETITORIOS PARA MEJORAR CONDICIONES LABORALES
El IPN recibió los Pliegos Generales de Demandas Salariales 2025-2026 y de Prestaciones Económicas y Sociales 2025-2027 de las secciones 60 del Personal Docente y 11 del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAEs), respectivamente, ambos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para su análisis en beneficio de las y los trabajadores politécnicos.
En breve, se instalarán las Comisiones Mixtas Paritarias para analizar y discutir las demandas. El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, afirmó que trabajarán para otorgar mejores condiciones laborales y herramientas necesarias para la formación de nuevas generaciones de politécnicos.
El secretario del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, así como los representantes de las secciones 11, Emilio Ortiz Amaro y 60, Carlos Gómez Rodríguez reconocieron la disposición y apertura al diálogo para brindar certeza laboral y mejorar las condiciones de vida de los agremiados.
2025
Tecnologia
EXPONE DIRECTOR DEL IPN PRINCIPALES RETOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EXPONE DIRECTOR DEL IPN PRINCIPALES RETOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Al participar en el Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), de la Ciudad de México, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, señaló que algunos desafíos que enfrentan las instituciones de Educación Superior están relacionados con la infraestructura, fuentes de financiamiento y vinculación con el sector productivo y la sociedad civil, a fin de seguir como semilleros de descubrimientos e ideas, y también para formar profesionistas altamente capacitados y poder brindar soluciones integrales a problemas complejos. Añadió que, en el Politécnico, como institución pública del gobierno federal, se generan conocimientos en las áreas de Ciencia, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), a lo largo y ancho del país y se trabaja para que los conocimientos generados puedan permear a la sociedad mexicana.
2025
Academia
COLABORARÁ IPN CON NUEVO SISTEMA DE INGRESO A NIVEL MEDIO SUPERIOR
COLABORARÁ IPN CON NUEVO SISTEMA DE INGRESO A NIVEL MEDIO SUPERIOR
En el evento ‘Bachillerato para todas y todos’, el director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval informó que luego de la eliminación del examen COMIPEMS, para el ciclo escolar 2025, el IPN realizará, junto con la UNAM, el examen de admisión al bachillerato como única vía de ingreso a sus escuelas.
Precisó que el examen, que se realizará totalmente en línea, se aplicará de manera transparente, justa y equitativa y será exclusivo para las escuelas de la UNAM y del IPN, ya que, para otras instituciones como Bachilleres, CONALEP y DGETI, no se requerirá examen.
El titular del IPN señaló que el pre registro, será en un solo portal con todas las instituciones, en donde se elegirá la escuela en la que desean ingresar y como parte del proceso se tomarán los datos biométricos de cada aspirante para garantizar la seguridad e integridad del examen en línea. La publicación de los resultados será de manera conjunta con todas las instituciones.
2025
Cultura
REGRESAN LOS PICNICS NOCTURNOS DEL IPN
REGRESAN LOS PICNICS NOCTURNOS DEL IPN
¿No tienes planes para el Día del Amor y la Amistad? ¡La Dirección de Difusión Cultural del IPN tiene preparado un regalo especial! El primer picnic nocturno del año que se llevará a cabo en el jardín norte de esta dirección a un lado del edificio mejor conocido como el Queso, será el próximo 14 de febrero en punto de las 18:30 horas en que podrás disfrutar, de la película “Love Rosie” del director Christian Ditter.
Una comedia romántica que no te puedes perder, en "Love, Rosie" sigue la historia de Rosie y Alex, dos mejores amigos desde la infancia que enfrentan obstáculos y malentendidos a lo largo de los años. ¡No te pierdas esta emotiva narrativa y la química entre los protagonistas!
¡Es hora de disfrutar de una noche mágica! La entrada es libre, así que invita a quien quieras y haz de este evento una experiencia única de convivencia y cultura. ¡Te esperamos!
2025
Principal
PARTICIPA IPN EN ACUERDO GOBIERNO-INDUSTRIA-ACADEMIA PARA FORTALECER FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTICIPA IPN EN ACUERDO GOBIERNO-INDUSTRIA-ACADEMIA PARA FORTALECER FORMACIÓN PROFESIONAL
Al reconocer que el modelo de colaboración entre la universidad, la industria y el gobierno, mejor conocido como Triple Hélice, tiene un impacto significativo en la formación profesional de las y los estudiantes universitarios, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, se sumó al “Acuerdo nacional para fortalecer la formación profesional, el conocimiento tecnológico y la innovación”, signado por SEP, Secihti, ANUIES y CCE, con el objetivo de fomentar el talento, los conocimientos y las habilidades necesarias para los retos y desafíos que enfrentan los profesionales mexicanos de acuerdo con las necesidades sociales y del aparato productivo de un mundo globalizado. Destacó que, ante las necesidades actuales de la sociedad y la economía, en el IPN se trabaja en la pertinencia y actualización de sus programas educativos, particularmente en los campos de inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.
2025
Academia
LOGRA ESCUDERÍA BAJA OCELOT TRICAMPEONATO EN BAJA SAE MÉXICO
LOGRA ESCUDERÍA BAJA OCELOT TRICAMPEONATO EN BAJA SAE MÉXICO
Por tercer año consecutivo, la Escudería Baja Ocelot Racing de la UPIITA del IPN triunfó en la competencia nacional Baja SAE México 2024, realizada en Monterrey, Nuevo León, en diciembre pasado. El talento, sumado a la ingeniería y conocimientos de las y los politécnicos para diseñar y construir un vehículo todoterreno dio el triunfo al equipo politécnico en presentación de diseño, en pendiente, aceleración y suspensión; segundo lugar en arrastre, rocas y lodo; tercer lugar en endurance y prueba de costos.
En la competencia participaron más de 20 equipos de instituciones de educación superior del país, cuyos vehículos tuvieron que superar diversas pruebas estáticas y físicas. A través de su vehículo Iktán III, las y los politécnicos llevaron sus conocimientos de las aulas a la práctica, al tiempo que desarrollaron habilidades como la comunicación, liderazgo, creatividad y resolución de problemas, entre otros. ¡Felicidades y que sigan los éxitos!
2025
Academia
VISITAN EL CANAL DE PANAMÁ PARA AMPLIAR CONOCIMIENTOS
VISITAN EL CANAL DE PANAMÁ PARA AMPLIAR CONOCIMIENTOS
Un grupo de estudiantes de la licenciatura de Negocios Internacionales, de la ESCA Santo Tomás, realizó un viaje de práctica a Panamá. En esta importante vía interoceánica, que conecta con 180 rutas marítimas a más de 170 países, las y los 36 estudiantes, junto con tres profesores, visitaron varios sitios de interés como la Cámara Marítima, la Universidad Marítima, la Terminal Portuaria PSA, la Embajada de México en ese país, y para cerrar con broche de oro, el Canal de Panamá, lo cual les permitió ampliar la visión de su desarrollo académico y futuro profesional. De acuerdo con las y los jóvenes, el viaje fue muy enriquecedor ya que les permitió aprender de grandes personalidades en el tema marítimo y portuario, quienes también les compartieron valiosas experiencias de vida profesional, además de la enseñanza personal de viajar y relacionarse en ambientes diferentes a los que tradicionalmente se desenvuelven.
2025
Tecnologia
CONCLUYE CON ÉXITO ESCUELA DE INVIERNO EN SEMICONDUCTORES
CONCLUYE CON ÉXITO ESCUELA DE INVIERNO EN SEMICONDUCTORES
Ante la necesidad de capacitar talento humano que posea las competencias, habilidades, destrezas y conocimientos para el diseño, fabricación y encapsulado de chips y circuitos integrados, el IPN, a través del Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías (CNMN) organizó la Escuela de Invierno en Dispositivos Semiconductores y Circuitos Integrados. Del 27 al 29 de enero se impartieron de manera presencial los talleres: Oblea multiproyecto; fotolitografía; estructuras MIM y MIS; transistores NMOS; diodos y celdas solares; resistividad 4-puntas; fotodetectores; compuertas digitales y cuartos limpios. Para quienes obtuvieron un lugar en el registro previo, podrán conocer, del 4 al 7 de febrero, los procesos para fabricar transistores CMOS a base de silicio, herramientas de simulación tecnológica y entrenamiento virtual, mediante el curso a distancia: “Fundamentos de la Fabricación de Circuitos Integrados”.
2025
Comunidad
CECYT 19 “LEONA VICARIO” CONCLUYE SU CICLO ESCOLAR
CECYT 19 “LEONA VICARIO” CONCLUYE SU CICLO ESCOLAR
El IPN impulsa la formación de talento y excelencia académica, con el otorgamiento de las herramientas necesarias para que desde el nivel Medio Superior, las y los alumnos de esta casa de estudios, contribuyan al desarrollo regional y nacional del país, afirmó María Isabel Rojas Ruiz, directora de Educación Media Superior del Politécnico.
Al encabezar la Ceremonia Cívica por la conclusión del ciclo escolar correspondiente al periodo 2025-1 e inicio del periodo 2025-2 del CECyT 19 “Leona Vicario”, Rojas Ruiz señaló que, a casi cinco años de su creación, esta escuela se ha convertido en un referente educativo de la región, ya que sus egresados han contribuido al desarrollo del municipio de Tecámac
El director de la escuela, Enrique Macías Maya, informó que cuentan con una matrícula en ambos turnos de 2 mil 732 estudiantes, de los cuales, el 60 por ciento proviene del mismo municipio; el 30 de Tonanitla, Zumpango y Pirámides, y el 10 de Ecatepec y la Ciudad de México.
2025
Academia
EL IPN IMPULSA LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS CONTINUAS Y COMPLETAS EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
EL IPN IMPULSA LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS CONTINUAS Y COMPLETAS EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
La doctora Raquel Bernabé Romo, en su participación en el Seminario Matemática Educativa, Cultura y Sociedad, organizado por el Programa de Matemática Educativa del CICATA Unidad Legaria, nos explica la importancia de estas trayectorias educativas en la formación de estudiantes con excelencia académica.
En el seminario, Bernabé expuso que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) surge como una propuesta educativa que busca garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad para todas las niñas, niños y adolescentes del país. Este modelo, respaldado por el Estado, pone un énfasis especial en la equidad, la excelencia, la mejora continua y el logro máximo de los aprendizajes, alineándose con los principios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Plan de Estudios vigente. Una pieza clave para alcanzar estos objetivos es el concepto de trayectorias educativas (TE) continuas, completas y de excelencia, las cuales representan un recorrido integral que cada estudiante debe transitar de manera ininterrumpida y con altos estándares de calidad.
2025
Cultura
ORQUESTA SINFÓNICA DEL IPN CAUTIVA CON LA FANTASÍA CORAL DE BEETHOVEN
ORQUESTA SINFÓNICA DEL IPN CAUTIVA CON LA FANTASÍA CORAL DE BEETHOVEN
Alrededor de 800 personas disfrutaron de la Fantasía Coral, de Ludwig van Beethoven, interpretada por la Orquesta Sinfónica del IPN (OSIPN) como parte de la primera temporada 2025.
En el Auditorio Ing. Alejo Peralta, del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, cada uno de los conciertos se convirtió en un encuentro lúdico, íntimo, con la audiencia, en los cuales convergieron auditorios ávidos de encontrarse con la buena música, que es característica de nuestra querida Orquesta Sinfónica.
Con públicos conformados por comunidad IPN y externa, la audiencia disfrutó de la Fantasía Coral de Beethoven, de la mano del director artístico y maestro Vladimir Sagaydo. La velada magna se coronó esta vez con la participación al piano del maestro Vladislav Kovalsky.
Sagaydo además estuvo acompañado de más de 100 músicos en escena, quienes estuvieron distribuidos en cuerdas, alientos y timbales y un grupo de 80 coristas, conjunción que desató aplausos de los presentes en ambas magnas funciones.
2025
Principal
¿YA CONOCES LA BECA CULTURAL IPN?
¿YA CONOCES LA BECA CULTURAL IPN?
La Dirección de Difusión Cultural del IPN imparte talleres artístico-culturales, los cuales son una oportunidad para desarrollar habilidades creativas y explorar expresiones artísticas dentro de un entorno académico.
Ahora participar en estas actividades tiene un beneficio adicional, se trata de la “Beca Cultural”, creada para fortalecer tu desarrollo integral.
El apoyo, gestionado en colaboración con la Dirección de Apoyos a Estudiantes, está dirigido a alumnos de nivel medio superior y superior inscritos en programas del IPN bajo modalidad escolarizada, no escolarizada o mixta. Entre los requisitos destacan: tener un promedio general mínimo de 6.0 y participar en algún taller avalado por la Dirección de Difusión Cultural.
Descubre más sobre los talleres artístico-culturales y las iniciativas del IPN visitando: Cultura IPN
Si cumples con los requisitos, consulta los detalles completos de la beca en: Beca Cultural IPN
2025
Academia
INICIA EL SEMINARIO MATEMÁTICAS, COMPUTACIÓN Y CAFÉ EN EL CIC
INICIA EL SEMINARIO MATEMÁTICAS, COMPUTACIÓN Y CAFÉ EN EL CIC
Al impartir la conferencia inaugural del Seminario Matemáticas, Computación y Café, organizado por docentes del Laboratorio de Inteligencia Artificial del CIC, el doctor Francisco Hiram Calvo Castro expuso el reto que enfrenta la modelación matemática de los seres vivos, porque sus funciones no pueden ser representadas ni emuladas por pasos finitos o algoritmos. Señaló que de acuerdo con la visión del biomatemático Robert Rosen, es necesario considerar los principios biológicos y organizativos de la vida, mismos que tienen que ver con tres características principales: metabolismo, reparación y replicación, los cuales forman un fenómeno dinámico, emergente y profundamente entrelazado con su entorno. El seminario se impartirá cada jueves a las 12:00 a 14:00 horas por expertos en cómputo. Las pláticas también se transmitirán vía zoom. Para mayores informes consultar la página https://www.cic.ipn.mx
2025
Comunidad
EL CEPROBI CELEBRA SU 40° ANIVERSARIO
EL CEPROBI CELEBRA SU 40° ANIVERSARIO
El CEPROBI del IPN celebró su 40° aniversario con un billete de la Lotería Nacional que muestra al estado de Morelos, a la burrita blanca “Nube”, mascota de este centro, y a una variedad de especies vegetales que han sido objeto de diversas investigaciones.
Este evento marcó un hito en la historia del centro, al destacar su contribución en investigación y formación de recursos humanos en México. El sorteo no sólo celebró un año más del CEPROBI, también brindó una excelente oportunidad para dar visibilidad a los logros alcanzados durante sus cuatro décadas de trayectoria.
El billete ganador del premio mayor del sorteo fue el número 5942, correspondiente al signo Capricornio, vendido en Tampico, Tamaulipas, por una suma de 7 millones de pesos. ¡Felicidades a las personas afortunadas!
¡El IPN sigue siendo un referente en investigación y desarrollo en México!
2025
Deportes
COMPARTE SU EXPERIENCIA OLÍMPICA, JUEZA DE TAEKWONDO ORGULLOSAMENTE POLITÉCNICA
COMPARTE SU EXPERIENCIA OLÍMPICA, JUEZA DE TAEKWONDO ORGULLOSAMENTE POLITÉCNICA
La jueza internacional de Taekwondo, Araceli Ornelas Caballero, egresada de la ESCA, narró su experiencia en los Juegos Olímpicos de París 2024 a la comunidad del IPN durante los Juegos Interpolitécnicos en Zacatenco.
"Regresar a mi origen fue importante... Tras un respiro me pude reconectar, haciendo lo que me gusta: estar en el centro y compartir con mis colegas", afirmó Ornelas, quien participó en los Juegos Interpolitécnicos de Taekwondo en el gimnasio del Carillón de esta casa de estudios.
Su experiencia en los Juegos Olímpicos fue transformadora, por ello compartió sus conocimientos con la comunidad politécnica. "Los ciclos en los Juegos Olímpicos se acaban, pero lo que te impactó y revolucionó puede permear para el resto de tu vida", agregó.
Ornelas es un ejemplo a seguir para la comunidad politécnica, al mostrar que la experiencia y el conocimiento pueden ser compartidos para beneficio de todos.
2025
Academia
IPN RECONOCE LA EXCELENCIA Y EL COMPROMISO DE SUS TRABAJADORES
IPN RECONOCE LA EXCELENCIA Y EL COMPROMISO DE SUS TRABAJADORES
El pasado 9 de enero, el IPN llevó a cabo la Ceremonia de Estímulos, Recompensas y Presea "Víctor Bravo Ahuja" 2024, un evento que busca reconocer y premiar el desempeño y compromiso de sus trabajadores.
En esta ocasión, se entregaron estímulos y recompensas al personal del CENLEX que resultaron acreedores a estos reconocimientos, mismos que fueron otorgados por la COFAA de esta casa de estudios.
Los reconocimientos se otorgaron a los trabajadores que obtuvieron la calificación más alta y que presentaron trabajos que aportaron mejoras significativas en sus áreas de adscripción. La selección de los galardonados fue realizada por el Comité de Evaluación.
La emotiva ceremonia fue presidida por el Secretario Ejecutivo de la COFAA, Noel Miranda Mendoza y la Directora de Formación en Lenguas Extranjeras, Silvia Blanco Vázquez.
2025
Regional
EL CVDR OAXACA SIEMPRE EN APOYO A LA COMUNIDAD
EL CVDR OAXACA SIEMPRE EN APOYO A LA COMUNIDAD
Jusey Martínez Carrasco, director del CVDR Unidad Oaxaca del IPN, invitó a la doctora Soledad Vásquez Miguel, médica especialista integrista de la Secretaría de Salud de Oaxaca y responsable Estatal de la vigilancia epidemiológica de viruela símica Monkeypox (Mpox) y animales ponzoñosos, a impartir la videoconferencia relacionada con este virus y sus formas de contagio para prevenir a la población.
En América Latina, México se encuentra en el cuarto lugar de contagios. Los síntomas de Mpox pueden manifestarse de 1 a 3 días después de haber estado expuesto al virus mediante fiebre, salpullido, inflamación y debilidad, también aparece erupción cutánea cerca de los genitales y en otras partes del cuerpo. En la actualidad existe una vacuna contra la viruela símica que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pre calificó como vacuna MVA-BN, recomendada de forma preventiva en caso de estar en situación de riesgo.
2025
Academia
PREMIAN A ESTUDIANTE DEL CIC EN CONGRESO DE CIUDADES INTELIGENTES
PREMIAN A ESTUDIANTE DEL CIC EN CONGRESO DE CIUDADES INTELIGENTES
Con un sistema de extracción de información para generar alertas de riesgo fitosanitario, Sagrario Hernández Mata, alumna de la Maestría en Ciencias de la Computación del CIC, obtuvo el premio al Mejor Artículo de un Estudiante, en el 7º Congreso Iberoamericano de Ciudades Inteligentes (ICSC-CITIES), que se realizó en noviembre del año pasado, en San Carlos, Costa Rica. Este proyecto, en el cual participa el alumno Morgan Noé Porcayo López, también del CIC, se realizó en colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y busca ser una herramienta tecnológica que automatice el proceso de monitoreo de noticias sobre plagas y enfermedades que pudieran poner en peligro los recursos agrícolas, acuícolas y pecuarios de México. El ICSC-CITIES es un foro para crear sinergias entre diferentes grupos de investigación y favorecer el desarrollo de Ciudades Inteligentes en Iberoamérica.
2025
Principal
INFÓRMATE EN LA EXPO-PROFESIOGRÁFICA PARA NIVEL MEDIO SUPERIOR, HASTA EL 26 DE ENERO
INFÓRMATE EN LA EXPO-PROFESIOGRÁFICA PARA NIVEL MEDIO SUPERIOR, HASTA EL 26 DE ENERO
En las instalaciones del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” se presenta la Expo-Profesiográfica 2025 del nivel medio superior, en donde se han instalado 21 stands pertenecientes a los 20 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTs), incluido el recientemente inaugurado en Puebla, “Natalia Serdán Alatriste” y el centro de Estudios Tecnológicos (CET) 1 “Walter Cross Buchanan”, en los cuáles se muestran los 54 programas académicos, escolarizados, no escolarizados y mixtos, en Ciencias Físico Matemáticas, Médico Biológicas, y Sociales y Administrativas. Además de conocer la oferta educativa del Politécnico, las y los visitantes podrán realizar examen de conocimientos en un simulador, un test de orientación vocacional y recibirán pláticas sobre las diferentes carreras técnico-profesionales. La exposición se podrá visitar hasta el 26 de enero, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Consulta las opciones del IPN en la Expo-Profesiográfica para tu ingreso al nivel medio superior.
2025
Comunidad
PARTICIPA EN LA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE MEDICAMENTOS CADUCOS
PARTICIPA EN LA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE MEDICAMENTOS CADUCOS
En una acción más del IPN para contribuir al cuidado del medio ambiente y promover entre la población el desecho adecuado de fármacos, el Laboratorio de Toxicología Acuática de la ENCB Zacatenco y SINGREM invitan a la comunidad politécnica y al público en general a participar en la 3ª Campaña de Recolección de Medicamentos Caducos, a realizarse del 27 al 31 de enero de 2025
En Zacatenco, los contenedores estarán ubicados en la ENCB y en el estacionamiento del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, mientras que en el Casco de Santo Tomás estarán disponibles en la ENCB y en las oficinas de la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad, en donde podrán depositarse medicamentos caducados, en desuso, cajas y envases de fármacos, excepto jeringas. Las impulsoras de este programa, Sandra García Medina y Marcela Galar Martínez, han investigado durante años los efectos de los medicamentos en cuerpos de agua, por lo que urgieron a desechar de forma correcta ese tipo de productos.
2025
Deportes
IMPARTEN CLÍNICA DE SALTO CON CUERDA PARA FOMENTAR LA CULTURA FÍSICA Y RECREATIVA DEL ALUMNADO
IMPARTEN CLÍNICA DE SALTO CON CUERDA PARA FOMENTAR LA CULTURA FÍSICA Y RECREATIVA DEL ALUMNADO
Los Politécnicos se reportan listos una vida más saludable gracias a la Clínica de Salto con Cuerda. Mitzi Gonzales, Coach en Entrenamiento Físico Funcional, perteneciente a la Asociación Mexicana de Actividades Afines al Salto con Cuerda, impartió una conferencia a entrenadores y maestros de diversas disciplinas deportivas en el Auditorio de Burros Blancos del IPN.
El objetivo de la clínica fue capacitar a los profesores para que implementen el entrenamiento con cuerda y promuevan el deporte en la comunidad politécnica, ya que la actividad física ayuda al desarrollo físico, social y cognitivo de los estudiantes.
Blanca Suárez Aguilar, jefa del Departamento de Cultura Física y Deportiva, comentó que se impartirán clases masivas de Salto con Cuerda en diversas unidades académicas de Nivel Medio Superior y Superior para que los estudiantes obtengan una formación integral. Por su parte, Mitzi profesora experta en salto con cuerda habló de los beneficios de esta actividad. ¡A saltar la cuerda!
2025
Comunidad
TIENE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA NUEVO DIRECTOR
TIENE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA NUEVO DIRECTOR
Al nombrar al maestro Salvador Monroy Saldívar como nuevo director de la ESE para el trienio 2025-2027, el director general del Instituto IPN, Arturo Reyes Sandoval, subrayó que esta unidad académica aporta la mayor cantidad de egresados de economía en México, al tiempo que se congratuló porque esta escuela recibió recientemente, por la Licenciatura en Economía, la acreditación de calidad por el organismo internacional “AICE”, lo cual es resultado del trabajo de su comunidad. Destacó que en los últimos años se ha realizado una inversión sin precedente, gracias a lo cual esta casa de estudios fortaleció su presencia en las entidades del país, con nuevas unidades académicas y centros de investigación e innovación, lo que permitirá que la labor de los egresados politécnicos permee en los gobiernos, la industria y la sociedad mexicana, para hacer realidad el gran proyecto social del General Lázaro Cárdenas.
2025
Tecnologia
EXPLICAN CAUSAS DEL FRÍO EXTREMO
EXPLICAN CAUSAS DEL FRÍO EXTREMO
El investigador Ángel Terán Cuevas, del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), informó que el frío intenso de estos días ha sido provocado por el Frente Frío 22, en combinación con las corrientes en chorro polar y subtropical, dirigidos de forma anómala hacia la parte sur de Estados Unidos y parte del norte de México en Sonora, Chihuahua y Coahuila, con caída de nieve y aguanieve. Explicó que las corrientes de chorro son flujos de vientos intensos que transitan en la alta atmósfera (autopistas troposféricas), donde se concentra la humedad y cuando una corriente es más fría que otra (polar y subtropical), se presenta una intensa inestabilidad atmosférica con precipitaciones y vientos de hasta 400 km/h. Según modelos de pronóstico meteorológico, se prevé que en los próximos días disminuya el frío, pero seguirán presentes inestabilidades atmosféricas durante esta temporada.
2025
Academia
RATIFICAN A DIRECTOR DEL CIITEC
RATIFICAN A DIRECTOR DEL CIITEC
Con resultados y aportaciones tecnológicas de alto impacto social, formación de especialistas y generación de patentes, el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC) ha consolidado su prestigio y se ha convertido en un semillero de talento de alto nivel, motivo por el cual ahora el gobierno, las empresas y la sociedad voltean a ver al Politécnico, por sus aportaciones, capacidad de respuesta de sus unidades académicas y la calidad de sus egresados, aseguró el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, al ratificar a Ricardo Rafael Ambriz Rojas, como titular de este centro para el trienio 2025-2027, a quien exhortó a trabajar con empeño por una educación e investigación de calidad, orientadas a la atención de los problemas sociales, económicos y del medio ambiente. Las y los estudiantes, profesores e investigadores gritaron el tradicional “Huélum” en honor del CIITEC y de la institución heredera del pensamiento cardenista.
2025
Academia
PREMIAN TALENTO DE INGENIEROS ARQUITECTOS POLITÉCNICOS
PREMIAN TALENTO DE INGENIEROS ARQUITECTOS POLITÉCNICOS
Tres proyectos de la ESIA Unidad Tecamachalco fueron reconocidos por su calidad, pertinencia y aportaciones en el ámbito arquitectónico durante la entrega de premios a Mejor Tesis y Mejor Desempeño Académico de Posgrado 2024. En Doctorado en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo destacó el trabajo “La cromática en la estética urbana. Arte urbano y paisajes de la Ciudad de México”, de Analí Medrano Zetina, en el cual propone una metodología transdisciplinaria para analizar la influencia del color y el arte urbano en la percepción espacial, que fortalecen la identidad comunitaria y enriquecen el paisaje urbano en contextos históricos y culturales.
En la Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo sobresalió “La habitabilidad y su relación con la accesibilidad a equipamiento y servicios en la ZMVM”, de Irma López Pérez, y en la Especialidad en Restauración Arquitectónica, “Recuperación del coro bajo y coro alto del templo de Santa Teresa la nueva en la Ciudad de México”, de Luis Alberto García Maya.
2025
Principal
GANA ESTUDIANTE POLITÉCNICO CONCURSO DE HUAWEI; VA A JUSTA MUNDIAL
GANA ESTUDIANTE POLITÉCNICO CONCURSO DE HUAWEI; VA A JUSTA MUNDIAL
Al resultar triunfador en el concurso “Seeds for the Future Global Ambassador 2025”, de la empresa Huawei, el estudiante Brian Martínez Figueroa, de la ESIME Unidad Azcapotzalco, será el representante regional (Latinoamérica) a nivel mundial y portavoz en eventos internacionales y congresos de gran magnitud como el ICT (Talent Digital Tour), en China.
Nuestro alumno ganó por las votaciones en la plataforma de Huawei por su trabajo “Tilos Project”, que se compone de diversos sensores para automóviles potenciado por herramientas de inteligencia artificial y el llamado “internet de las cosas”, para reforzar la seguridad del vehículo y evitar accidentes viales.
El alumno de Ingeniería Robótica Industrial es un claro ejemplo de que el talento de los politécnicos de corazón es reconocido en distintas latitudes. ¡Felicidades Brian, por poner en alto los colores guinda y blanco, ahora a triunfar a nivel mundial!
2025
Comunidad
IPN SE UNE A LA ESTRATEGIA "ALÉJATE DE LAS DROGAS. EL FENTANILO TE MATA"
IPN SE UNE A LA ESTRATEGIA "ALÉJATE DE LAS DROGAS. EL FENTANILO TE MATA"
El IPN se une a la campaña con las secretarías de Educación Pública y de Cultura para llevar a cabo la estrategia “Aléjate de las Drogas. El fentanilo te mata”, misma que fue presentada por Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP.
Esta iniciativa busca la prevención de las adicciones, así como el consumo de sustancias nocivas en las y los jóvenes a través de campañas de información y de la educación. El objetivo es proporcionar herramientas y recursos para que los estudiantes tomen decisiones informadas y saludables.
El Politécnico apuesta a convertir esta institución en un espacio seguro y promover la salud y el bienestar de sus estudiantes, y para lograr esto se reforzará la implementación de programas y actividades que fomenten la activación física, el deporte, participación en actividades extracurriculares, la educación y la conciencia sobre los riesgos del consumo de sustancias nocivas, así como el apoyo y orientación para quien lo necesite.
2025
Tecnologia
IPN INSTITUCIÓN CLAVE EN CONSTRUCCIÓN DE OLINIA
IPN INSTITUCIÓN CLAVE EN CONSTRUCCIÓN DE OLINIA
Con el apoyo del Instituto Politécnico Nacional, del Tecnológico Nacional de México y de la recién creada Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), inicia el proyecto Olinia, que busca la construcción del primer auto eléctrico mexicano, así lo anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conferencia matutina. Olinia, ofrecerá una opción de movilidad urbana segura, eficiente, sustentable y al alcance de millones de mexicanos y mexicanas, ya que serán vehículos que se puedan cargar en cualquier enchufe convencional, con cero emisiones de gases de efecto invernadero, silenciosos y con un costo de operación menor al de un vehículo de gasolina. Los mini vehículos Olinia tendrán un precio estimado entre los 90 y los 150 mil pesos, la meta es lanzar los tres modelos al final del sexenio, con inversión pública y privada, que sea viable económicamente.
2025
Tecnologia
INGRESA POLITÉCNICO A LA ASOCIACIÓN DE SECADO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO
INGRESA POLITÉCNICO A LA ASOCIACIÓN DE SECADO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO
Durante el 23º Simposio Internacional de Secado (IDS por sus siglas en inglés) 2024, realizado del 22 al 25 de noviembre pasado, en la Ciudad de Wuxi, China, el doctor Juan Rodríguez Ramírez, profesor Investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca, e integrante del SNII, nivel II, fue electo como investigador asociado de la International Academy of Drying Science and Technology (IADST) y de la International Research Association for Drying Science & Technology Macao, (IRADSTM). El Simposio IDS se ha convertido en el evento académico mundial más grande en el campo de la ciencia y la tecnología del secado, el cual reúne a investigadores, expertos y técnicos en el ámbito académico y la industria de todo el mundo, a fin de difundir los últimos avances en los procesos que se desarrollan para obtener productos secos con características particulares.
2025
Academia
LLEVÓ A CABO CECYT 15 FORO DE VOCACIONES
LLEVÓ A CABO CECYT 15 FORO DE VOCACIONES
Con la visión de presentar y compartir propuestas de mejora para Proyecto Aula, Prototipos y formación de vocaciones científicas entre las y los estudiantes del IPN, el CECyT 15 “Diódoro Antúnez Echegaray” llevó a cabo el Primer Foro Politécnico de Vocaciones y Actividades de Investigación en el Nivel Medio Superior.
Del 8 al 10 de enero de 2025, la comunidad docente de las unidades académicas de nivel medio superior y las áreas de coordinación del IPN se reunieron en torno a conferencias magistrales, presentaciones orales y posters, dirigidos a inspirar y orientar a la juventud politécnica en la elección de su proyecto de vida y profesional. Cabe señalar que cada año se presentan más de mil Proyectos Aula, que representan una oportunidad para generar líneas de investigación y fortalecer esta actividad en las unidades de nivel medio superior, y con ello incrementar su participación en proyectos de investigación.
2025
Cultura
TUNA DEL IPN SE CONVIERTE EN EMBAJADORA DE LA CULTURA MEXICANA EN SUDAMÉRICA
TUNA DEL IPN SE CONVIERTE EN EMBAJADORA DE LA CULTURA MEXICANA EN SUDAMÉRICA
La Tuna de la ESIA Unidad Zacatenco del IPN realizó, un exitoso viaje a Sudamérica, en donde visitó los países de Perú y Chile, y llevó con éxito la cultura mexicana a diferentes ciudades y escenarios.
Durante su viaje, la Tuna representó al IPN en las ciudades de Lima, Cusco y Arequipa en Perú, y Arica, Iquique y Antofagasta en Chile. Sin embargo, el evento más destacado fue su participación en la séptima edición del Certamen Internacional de Tunas de la Universidad Católica de Santa María (CITUCSMA) en la ciudad de Arequipa, al sur de Perú.
En este certamen, la estudiantina de la ESIA Zacatenco compitió con tunas de España y Perú, y obtuvo el premio a Mejor Pieza Instrumental con su interpretación de "La Marcha Turca" de Wolfgang Amadeus Mozart.
También tuvo una presentación en el programa de televisión Nuevo día magazine que se transmite en Arequipa, Perú, dejando al Politécnico en alto y reforzando los lazos de amistad y compañerismo.
2025
Comunidad
FAMILIAS POLITÉCNICAS CELEBRARON LA VISITA DE LOS REYES MAGOS AL IPN
FAMILIAS POLITÉCNICAS CELEBRARON LA VISITA DE LOS REYES MAGOS AL IPN
Niñas, niños, padres de familia y alumnos, se dieron cita en la explanada del Planetario “Luis Enrique Erro”. para recibir con gran emoción y alegría la llegada de los Reyes Magos al IPN.
La comunidad Politécnica aprovechó el momento para tomarse la clásica fotografía junto a Melchor, Gaspar y Baltasar. El baile, las risas y los deseos de los politécnicos por el inicio de un nuevo año se hicieron notar dentro de las rejas guinda y blanco. Además, personal docente y administrativo de esta institución recordaron con nostalgia su niñez.
Como parte de las actividades, los asistentes también disfrutaron de recorridos guiados en las instalaciones del Planetario, charlas, proyecciones sobre constelaciones en el Domo de Inmersión y talleres interactivos para los más pequeños de la casa. Con esta emotiva sorpresa, los politécnicos encendieron motores para comenzar con el pie derecho este año y pedirle a los Reyes Magos por un 2025 exitoso.