Una mirada semanal al IPN

NUEVO TITULAR EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

NUEVO TITULAR EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

Zenaida Alzaga Logo Gaceta

Durante la designación del doctor Celso Pérez Rostro, como nuevo director de la ESM para el trienio 2025-2027, el director general del IPN Arturo Reyes Sandoval, destacó que esta unidad académica cuenta con una matrícula de más de seis mil alumnas y alumnos que cursan la carrera de Médico Cirujano y Partero. Además, ofrece cuatro maestrías y dos doctorados, como el de Ciencia y Tecnología de Vacunas y Bioterapéuticos, única en su tipo en el país y que permitirá la prevención y atención de enfermedades. Además, esta escuela desde la creación de hace 87 años, se ha convertido en un referente en la formación de talento de calidad y excelencia en la atención de las necesidades de la población, principalmente de los sectores más vulnerables del país, que, a lo largo de su historia, han mantenido el legado y compromiso por trabajar en favor de sus necesidades en materia de salud, afirmó el director Reyes Sandoval.

ESTUDIANTE DEL CECYT 12 BRILLÓ EN LA OLIMPIADA CAPITALINA DE BIOLOGÍA
Academia

ESTUDIANTE DEL CECYT 12 BRILLÓ EN LA OLIMPIADA CAPITALINA DE BIOLOGÍA

CECyT 12
La alumna de segundo semestre del CECyT 12 "José María Morelos", Thamara Kristel, obtuvo una Mención Honorífica en la Olimpiada Capitalina de Biología (OCaBi) 2025, demostrando su talento y compromiso académico, reconocimiento que resalta su esfuerzo y dedicación en una competencia que reúne a los mejores estudiantes de la Ciudad de México Con el apoyo de la profesora Margarita Gómez, Thamara superó cada etapa de la competencia, destacando su esfuerzo y dedicación. "Participar en la olimpiada me enseñó a superarme y descubrir todo lo que soy capaz de hacer, no se trata solo de ganar, sino de superarte a ti mismo, de salir de tu zona de confort y descubrir todo lo que eres capaz de hacer” compartió Thamara. Este centro de estudios se enorgullece de contar con estudiantes de alto valor que llevan el nombre de la institución.
CENLEX SANTO TOMÁS SERÁ CENTRO CERTIFICADOR DE PRUEBA ONSET
Academia

CENLEX SANTO TOMÁS SERÁ CENTRO CERTIFICADOR DE PRUEBA ONSET

CENLEX
El CENLEX Unidad Santo Tomás se convertirá en centro certificador de la prueba OnSET, un examen clave para quienes buscan acceder a las becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). El anuncio se dio en el marco de una reunión entre representantes de ambas partes que tuvo como objetivo fortalecer la cooperación en la enseñanza del alemán y consolidar estrategias para la internacionalización académica. Además, se propuso celebrar el Congreso de Formación Docente Dhoch 3 en noviembre y reunir a universidades que imparten alemán en México para fortalecer la capacitación docente y fomentar el intercambio académico en la enseñanza del idioma. El encuentro reafirmó el liderazgo que tienen los CENLEX en la enseñanza del alemán dentro del IPN, así como su compromiso con la internacionalización del instituto; su proyección internacional y el fortalecimiento de su vinculación con instituciones de prestigio.
ENTREGAN VESTUARIO Y EQUIPO DE SEGURIDAD A PERSONAL DEL IPN
Comunidad

ENTREGAN VESTUARIO Y EQUIPO DE SEGURIDAD A PERSONAL DEL IPN

Cecilia Balderas
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, encabezó la entrega de vestuario y equipo de seguridad al personal académico, de apoyo y asistencia a la educación del instituto. Cerca de 24 mil trabajadoras, trabajadores y docentes de las más de 120 dependencias politécnicas serán beneficiados con 122 mil unidades de vestuario, uniformes y equipo. En la entrega, participaron los profesores: José Nieves García Caro, colegiado de Asuntos Laborales del CEN del SNTE y representante del secretario general, Alfonso Cepeda Salas; Carlos Gómez Rodríguez, secretario general de la Sección 60 del SNTE y Emilio Ortiz Amaro, secretario general de la Sección 11 del SNTE. Reyes Sandoval destacó que la seguridad y salud de las y los trabajadores son de máxima prioridad, por lo que contar con instrumentos y equipo de trabajo adecuados, suficientes y en buenas condiciones, es esencial.
DECANATO OFRECE CONFERENCIA SOBRE SINDICATO PETROLERO
Academia

DECANATO OFRECE CONFERENCIA SOBRE SINDICATO PETROLERO

Decanato
El pasado 18 de marzo de 2025, el M. en C. Modesto Cárdenas García, presidente del Decanato del IPN, dictó una conferencia en la Sala "Juan de Dios Bátiz" sobre la participación del sindicalismo en la Expropiación Petrolera de 1938. Esta conferencia resaltó la valentía y defensa de la soberanía nacional demostradas por el Sindicato Petrolero durante aquel período. La expropiación petrolera de 1938 fue un hito en la historia de México, marcando un cambio radical en la relación entre el Estado y las empresas extranjeras. El Sindicato Petrolero jugó un papel fundamental al romper el contrato colectivo con las empresas extranjeras, respaldando la decisión del presidente Lázaro Cárdenas de expropiar la industria petrolera en defensa de los intereses nacionales. Hoy, a 87 años de aquel acontecimiento, es fundamental recordar y valorar el papel del sindicalismo en la historia de México.
RENOVACIÓN DE DIRECTIVOS DEL CICS SANTO TOMÁS
Comunidad

RENOVACIÓN DE DIRECTIVOS DEL CICS SANTO TOMÁS

Zenaida Alzaga
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, nombró al Maestro Decano Miguel Montiel Cortés, como Maestro Decano en funciones de director del CICS, Unidad Santo Tomás, a quien le pidió desempeñar su cargo con responsabilidad. El CICS Santo Tomás tiene una oferta educativa en Odontología, Optometría y Psicología, así como la Maestría en Intervención Psicológica y la Especialidad en Lentes de Contacto, que atiende a una matrícula de alrededor de 3,500 estudiantes. Además, es un referente en la enseñanza e investigación en ciencias de la salud, y preserva la visión integral que permite a sus alumnas y alumnos participar en las brigadas multidisciplinarias de servicio social comunitario. Por ello, pidió al nuevo titular del centro a comprometerse con el crecimiento profesional de los jóvenes, para que se conviertan en personas exitosas.
CECYT 5 CONMEMORA SU 88 ANIVERSARIO Y 219 DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ
Comunidad

CECYT 5 CONMEMORA SU 88 ANIVERSARIO Y 219 DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ

CECyT 5
El IPN celebró el 88 aniversario del CECyT 5 "Benito Juárez" y el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, un evento que honra la memoria de uno de los más destacados líderes de la historia de México. Durante la conmemoración, se llevó a cabo una Guardia de Honor en el busto de Benito Juárez, en el cual se contó con la participación de autoridades, docentes y alumnas y alumnos. Además, se entregó el Galardón Benito Juárez 2025 a docentes y a la comunidad estudiantil que han sido destacados por su contribución al fortalecimiento de la calidad educativa y al desarrollo académico de este centro de estudios científico. La ceremonia fue un recordatorio de la importancia de la educación en la construcción de un futuro mejor para todos y todas y se destacó el compromiso de nuestra institución con la excelencia educativa y la formación integral de nuestros alumnos.
CITEDI REFUERZA COLABORACIÓN CON SECTOR INDUSTRIAL EN ALIANZA CON AMPHENOL SENSORS
Academia

CITEDI REFUERZA COLABORACIÓN CON SECTOR INDUSTRIAL EN ALIANZA CON AMPHENOL SENSORS

CITEDI
El IPN, a través del CITEDI, refuerza su compromiso con la internacionalización, la innovación y el desarrollo tecnológico mediante la reciente visita de altos directivos globales de la empresa líder mundial en la fabricación de sensores Amphenol Sensors. Durante la visita de Steve Jansen, Gerente Global de Amphenol Sensors; Amanda Alberts, Gerente de Recursos Humanos del Grupo; Cecilia Hernández, Gerente Global de Mejora Continua; Alfonso Hernández, Gerente General de la Planta Tijuana; y Carlos Granados, Gerente de Recursos Humanos de Planta Tijuana, se intercambiaron reflexiones estratégicas sobre la formación de posgrado y la investigación aplicada, y se llevó a cabo un recorrido por los laboratorios de este Centro de Investigación. Esta colaboración estratégica fortalece la internacionalización del IPN y responde a la visión de formar profesionales altamente capacitados para abordar desafíos tecnológicos globales.
ES EL MAESTRO EN CIENCIAS ROBERTO OSWALDO CRUZ LEJIA NUEVO DIRECTOR DE LA UPIIZ
Comunidad

ES EL MAESTRO EN CIENCIAS ROBERTO OSWALDO CRUZ LEJIA NUEVO DIRECTOR DE LA UPIIZ

Cecilia Balderas
El maestro en Ciencias Roberto Oswaldo Cruz Leija fue designado como nuevo director de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ). En un evento protocolario en el que estuvieron presentes las y los integrantes de la tercia que aspiraba a la titularidad, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, le entregó su nombramiento e hizo un llamado a dar su mejor esfuerzo en el ejercicio del cargo en beneficio de las y los estudiantes que forman parte de la Unidad Profesional Interdisciplinaria y del resto de la comunidad politécnica. Reyes Sandoval hizo un llamado a la unidad y a seguir trabajando por el bien del Politécnico.
IPN LLEVA A CABO FORO SOBRE EL TRATO HACIA LOS ANIMALES
Cultura

IPN LLEVA A CABO FORO SOBRE EL TRATO HACIA LOS ANIMALES

Zenaida Alzaga / Rocío Castañeda
Para reflexionar sobre la relación de la sociedad con los animales y la responsabilidad que tenemos con ellos, la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad realizó el “Foro bienestar animal en el IPN”, donde especialistas en este rubro plantearon la importancia de fomentar una convivencia responsable y de respeto hacia esta población, así como una demostración práctica sobre primeros auxilios para animales. Durante el foro, los expertos destacaron que es indispensable reforzar la conciencia sobre el bienestar animal, por lo cual es fundamental conocer las normas y legislaciones que castigan la crueldad y maltrato contra los animales en el país. También señalaron la importancia de identificar las señales y movimientos, principalmente de los animales caninos y felinos, para evitar situaciones de riesgo y otorgar un trato digno a esta población sintiente, un nuevo concepto que incluye elementos como sensibilidad, percepción del dolor, estados emocionales y conciencia.