ABRE IPN LA PUERTA A 99 ESTUDIANTES FORÁNEOS
Adda Avendaño
Para el presente ciclo escolar, que inició en agosto y culminará en enero 2026, se sumaron a las filas politécnicas un total de 99 estudiantes del Programa de Movilidad Académica Visitante (ProMAV), 22 provenientes de universidades nacionales de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Zacatecas y la Ciudad de México, y 77 jóvenes extranjeros de instituciones de Argentina, Colombia, España, Francia, Italia, Paraguay, Perú, Polonia y Portugal. Al darles la bienvenida, la secretaria de Innovación e Integración Social, Yessica Gasca Castillo, resaltó que ahora formarán parte de la historia y el legado de su fundador, el general Lázaro Cárdenas. Les dijo que ahora, aparte de representar a sus universidades de origen, se han convertido en Embajadores Politécnicos. En tanto, el director de Relaciones Internacionales, Juan José Ramírez Gutiérrez, les recordó que una vez que han ingresado al Politécnico, siempre serán politécnicos.
CELEBRA CIITEC 9º COLOQUIO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN
Adda Avendaño
La comunidad estudiantil del CIITEC organizó desde el jueves hasta ayer viernes, el 9° Coloquio Estudiantil Universitario de Investigación e Innovación, punto de encuentro, diálogo y aprendizaje, donde estudiantes, investigadores y profesionales de diversas instituciones y áreas como mecánica, materiales, visión artificial, química, medio ambiente, control, óptica y fotónica, entre otros, se reunieron para intercambiar ideas, generar nuevas perspectivas y construir puentes entre saberes. Los trabajos de investigación se presentaron en modalidad de asistentes, ponencia oral y cartel, bajo las directrices de innovación, sustentabilidad y responsabilidad social. Entre las conferencias magistrales destacaron: “Conduciendo el Futuro: innovación y sostenibilidad” con Edgar Carranza Lagunes, CEO de Hyundai México; “Uso y abuso de plásticos” con Irina Lijanova, del CIITEC, y “Perspectiva de género en la investigación” a cargo de Javier Solís Mendoza, subdirector de Transversalidad Institucional IPN.
IMPULSAN DESARROLLO DE SEMICONDUCTORES CON ESCUELA DE VERANO
Adda Avendaño
Con cinco talleres simultáneos, presentación de posters y conferencias magistrales, el Laboratorio de Microtecnología y Sistemas Embebidos del CIC realizó, del 25 al 29 de agosto, la 3a Escuela Nacional de Verano en Microtecnología, Arquitectura de computadoras y Sistemas para el desarrollo de chips semiconductores (ENV2025). Adicionalmente, el próximo lunes los doctores Mateo Valero, director del Centro de Supercómputo de Barcelona, y Ulises Cortés García, experto en IA, de la Universidad Politécnica de Cataluña, España, compartirán con la comunidad estudiantil y docente, su visión sobre el papel estratégico de la tecnología en los desafíos globales. La ENV2025 es una propuesta de la Iniciativa Lagarto, un proyecto apoyado por la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) del IPN para el desarrollo de Chips, CPU’s, Periféricos y Sistemas Operativos Linux basados en tecnología abierta, mismo que busca la creación de redes de colaboración, y el desarrollo de proyectos que aborden los grandes desafíos nacionales en esta materia.