Una mirada semanal al IPN

DAN BIENVENIDA A ALUMNAS Y ALUMNOS DE NUEVO INGRESO

DAN BIENVENIDA A ALUMNAS Y ALUMNOS DE NUEVO INGRESO

Cecilia Balderas Logo Gaceta

A nombre del director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, el secretario General Ismael Jaidar Monter, dio la bienvenida a alumnas y alumnos de nuevo ingreso. “Siéntanse orgullosas y orgullosos porque a partir de hoy, son parte de una de las mejores instituciones de Educación Superior del mundo”, les dijo. Para el ciclo escolar 2025-2026, el IPN recibió a más de 48 mil estudiantes de nuevo ingreso; casi 21 mil de nivel superior y más de 27 mil estudiantes que ingresaron al nivel medio superior a través del programa Mi derecho, mi lugar. El secretario General celebró que el Politécnico logrará incrementar mil 883 lugares para brindar la mejor educación a quienes más la necesitan lo que refleja, dijo, “Uno de los anhelos cardenistas de justicia e igualdad que hoy renueva e impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum”. Tras el acto protocolario, autoridades y estudiantes recorrieron stands para conocer la oferta cultural, deportiva, de idiomas y servicios.

ABRE IPN LA PUERTA A 99 ESTUDIANTES FORÁNEOS
Comunidad

ABRE IPN LA PUERTA A 99 ESTUDIANTES FORÁNEOS

Adda Avendaño
Para el presente ciclo escolar, que inició en agosto y culminará en enero 2026, se sumaron a las filas politécnicas un total de 99 estudiantes del Programa de Movilidad Académica Visitante (ProMAV), 22 provenientes de universidades nacionales de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Zacatecas y la Ciudad de México, y 77 jóvenes extranjeros de instituciones de Argentina, Colombia, España, Francia, Italia, Paraguay, Perú, Polonia y Portugal. Al darles la bienvenida, la secretaria de Innovación e Integración Social, Yessica Gasca Castillo, resaltó que ahora formarán parte de la historia y el legado de su fundador, el general Lázaro Cárdenas. Les dijo que ahora, aparte de representar a sus universidades de origen, se han convertido en Embajadores Politécnicos. En tanto, el director de Relaciones Internacionales, Juan José Ramírez Gutiérrez, les recordó que una vez que han ingresado al Politécnico, siempre serán politécnicos.
CELEBRA CIITEC 9º COLOQUIO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN
Academia

CELEBRA CIITEC 9º COLOQUIO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN

Adda Avendaño
La comunidad estudiantil del CIITEC organizó desde el jueves hasta ayer viernes, el 9° Coloquio Estudiantil Universitario de Investigación e Innovación, punto de encuentro, diálogo y aprendizaje, donde estudiantes, investigadores y profesionales de diversas instituciones y áreas como mecánica, materiales, visión artificial, química, medio ambiente, control, óptica y fotónica, entre otros, se reunieron para intercambiar ideas, generar nuevas perspectivas y construir puentes entre saberes. Los trabajos de investigación se presentaron en modalidad de asistentes, ponencia oral y cartel, bajo las directrices de innovación, sustentabilidad y responsabilidad social. Entre las conferencias magistrales destacaron: “Conduciendo el Futuro: innovación y sostenibilidad” con Edgar Carranza Lagunes, CEO de Hyundai México; “Uso y abuso de plásticos” con Irina Lijanova, del CIITEC, y “Perspectiva de género en la investigación” a cargo de Javier Solís Mendoza, subdirector de Transversalidad Institucional IPN.
IMPULSAN DESARROLLO DE SEMICONDUCTORES CON ESCUELA DE VERANO
Tecnologia

IMPULSAN DESARROLLO DE SEMICONDUCTORES CON ESCUELA DE VERANO

Adda Avendaño
Con cinco talleres simultáneos, presentación de posters y conferencias magistrales, el Laboratorio de Microtecnología y Sistemas Embebidos del CIC realizó, del 25 al 29 de agosto, la 3a Escuela Nacional de Verano en Microtecnología, Arquitectura de computadoras y Sistemas para el desarrollo de chips semiconductores (ENV2025). Adicionalmente, el próximo lunes los doctores Mateo Valero, director del Centro de Supercómputo de Barcelona, y Ulises Cortés García, experto en IA, de la Universidad Politécnica de Cataluña, España, compartirán con la comunidad estudiantil y docente, su visión sobre el papel estratégico de la tecnología en los desafíos globales. La ENV2025 es una propuesta de la Iniciativa Lagarto, un proyecto apoyado por la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) del IPN para el desarrollo de Chips, CPU’s, Periféricos y Sistemas Operativos Linux basados en tecnología abierta, mismo que busca la creación de redes de colaboración, y el desarrollo de proyectos que aborden los grandes desafíos nacionales en esta materia.

SESIONA CONSEJO GENERAL CONSULTIVO
Comunidad

SESIONA CONSEJO GENERAL CONSULTIVO

Cecilia Balderas
El XLIII Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) llevó a cabo el viernes pasado la Décima Primera Sesión Ordinaria, encabezada por el director general del Instituto, el doctor Arturo Reyes Sandoval. Se abordaron diversos temas de vital importancia para la comunidad politécnica que abonan a la transparencia y están dirigidos a fortalecer la gobernanza e institucionalidad del Politécnico. La sesión se llevó a cabo en un ambiente institucional para dar certeza sobre los procedimientos administrativos y educativos que día a día se presentan en las diversas escuelas, centros de estudio e investigación que componen al Instituto Politécnico Nacional.
ROBÓTICA PARA NIÑAS Y NIÑOS EN EL CIC
Tecnologia

ROBÓTICA PARA NIÑAS Y NIÑOS EN EL CIC

Adda Avendaño
Para acercar a un grupo de 30 niños y niñas a la tecnología, las docentes Elsa Rubio Espino y Rocío Esparza Salinas, del Centro de Investigación en Computación (CIC), organizaron el curso de verano “Robótica divertida”, mediante el cual maestros y alumnos de Maestría y Doctorado de los laboratorios de Procesamiento Inteligente de Información Geospacial, de Microtecnología y Sistemas Embebidos, y de Inteligencia Artificial enseñaron a las y los asistentes a construir y programar un robot. Del 21 al 25 de julio, las y los niños, de entre 9 y 14 años de edad, realizaron actividades adicionales como talleres de dibujo y de reciclado, ajedrez vivo y yoga, además recibieron pláticas sobre la presencia de los robots en la vida diaria y conocieron al ChatGPT. De acuerdo con las organizadoras, el curso fue dirigido a un sector de la sociedad que está en formación, a fin de que en el futuro puedan manipular estas tecnologías con más seguridad.
UN RESPIRO PARA LA PRODUCTIVIDAD: PAUSAS ACTIVAS EN EL POLITÉCNICO
Deportes

UN RESPIRO PARA LA PRODUCTIVIDAD: PAUSAS ACTIVAS EN EL POLITÉCNICO

Rosalba Zárate
El IPN a través de la Dirección de Actividades Deportivas implementa un programa innovador para mejorar la salud y productividad de su comunidad: las Pausas Activas en oficinas, que buscan generar un entorno laboral saludable tanto físico como mental. Las Pausas Activas que se realizan en diferentes unidades académicas y órganos de apoyo del Instituto durante la jornada laboral y educativa, a cargo de la maestra Alejandra Villegas, son actividades físicas cortas y dinámicas, mismas que se llevan a cabo dos veces a la semana. Esta iniciativa ayuda a reducir el estrés, aumentar la productividad y promover la salud y el bienestar. Esta práctica también se realiza el día 25 de cada mes, conocido como “Día Naranja”, el cual es una oportunidad para visibilizar, actuar y prevenir la violencia de género. La implementación de ambas actividades demuestra el compromiso del IPN con la salud y el bienestar de su comunidad. ¡Esperamos que estas iniciativas sigan creciendo y beneficiando a la comunidad politécnica!

EXA EN UPIICSA LE PONE RITMO AL INICIO DE CLASES
Comunidad

EXA EN UPIICSA LE PONE RITMO AL INICIO DE CLASES

Rocío Castañeda
Como parte de las actividades que realiza el Programa Guinda y con el apoyo de la estación juvenil EXA, estudiantes de la UPIICSA tuvieron la oportunidad de disfrutar la presencia del famoso intérprete de reguetón y trap Kevin Roldán, quien se llevó el ánimo, alegría y calidez de las y los estudiantes del IPN, que corearon en todo momento sus canciones. El célebre cantante y productor musical, originario de Colombia, quien cuenta con millones de seguidores en todas las plataformas digitales, expresó su gusto por este encuentro, en el que animó a las y los politécnicos a esforzarse por sus sueños y apreciar el momento que viven. “Si tú no te enamoras”, “Salgamos”, “Hasta abajo”, “Nadie como yo”, “Contigo” y “Por una vez”, fueron algunas piezas que emocionaron e hicieron bailar a las y los jóvenes, quienes también pasaron grandes momentos con el DJ Kid Moonsta, Zunset, Bruno Caleb y Aloh.
PARTICIPA IPN EN ESCUELA DE VERANO “CIBERLAC” 2025
Tecnologia

PARTICIPA IPN EN ESCUELA DE VERANO “CIBERLAC” 2025

Enrique Soto
La Red de Excelencia en Ciberseguridad de Latinoamérica y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) unieron esfuerzos para realizar la Escuela de Verano en Ciberseguridad “Ciberlac” 2025, en la cual participaron 62 estudiantes de licenciatura y posgrado de 17 instituciones educativas, pertenecientes a ochos países. Acompañado por el jefe de Operaciones del BID en México, Germán Zappani; la directora general de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, Heidy Rocha Ruiz, y la presidenta de la Red Ciberlac, Patricia Prandini, el secretario General del IPN, Ismael Jaidar Monter, inauguró el encuentro, al tiempo que aseguró: “Vivimos en una época en la que la seguridad cibernética es una prioridad nacional, regional y global. Desde el Politécnico nos sentimos orgullosos de contribuir a esta iniciativa”.
¡VIVA LA CULTURA BRASILEÑA! IPN SE UNE A LA MAGIA DE LA CAPOEIRA
Cultura

¡VIVA LA CULTURA BRASILEÑA! IPN SE UNE A LA MAGIA DE LA CAPOEIRA

CENLEX
En un evento lleno de ritmo y energía, el CENLEX Unidad Santo Tomás dio inicio al Club de Capoeira, una disciplina afro-brasileña que combina música, movimiento y expresión. En el evento se contó con la participación del profesor Enrique Herrera (Lobão), integrante del grupo de capoeira Aruanda. En el encuentro cultural participaron estudiantes de las diversas lenguas que oferta este centro, para conocer más acerca de esta disciplina y su impacto en el mundo. La capoeira es una expresión cultural que integra la lengua y cultura brasileñas, y en este taller se pudo apreciar su riqueza y diversidad. Las autoridades del Centro de Lenguas y el profesor Sergio Jiménez apoyaron la iniciativa de fomentar actividades que ayuden a valorar la riqueza de la cultura brasileña. El IPN se compromete a fomentar la interculturalidad y el intercambio cultural entre sus miembros. Este taller de capoeira es un ejemplo de cómo se puede aprender y crecer juntos, valorando la diversidad cultural y promoviendo la inclusión.