EL POLI AL DÍA

Con creatividad e innovación inauguran 5° Hackatón, edición 2025

Reportera: Zenaida Alzaga/Fotografías: cortesía del Cecyt 20 - 27 / 09 / 2025
Con creatividad e innovación inauguran 5° Hackatón, edición 2025

En la competencia participan 230 estudiantes de las 21 escuelas del Nivel Medio Superior del IPN

Con el propósito de ofrecer soluciones a las problemáticas sociales, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dio comienzo el 5° Hackatón de Proyecto Aula 2025 en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 20 “Natalia Serdán Alatriste, Puebla” (CECyT 20), del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En esta edición, alrededor de 230 jóvenes las 21 escuelas que integran el Nivel Medio Superior (NMS) del Politécnico que se encuentran en los 24 estados de la República, se dieron cita en el encuentro, y durante 36 horas ininterrumpidas, aplicarán sus conocimientos para atender el tema: ¿cómo integrar a los estudiantes de bajos recursos para evitar rezagos académicos y social en las unidades académicas?

Durante la inauguración del evento, María Isabel Rojas Ruiz, titular de la Secretaría Académica del IPN, afirmó que las escuelas del NMS son el semillero de talento, innovación y creatividad del Instituto.

Con creatividad e innovación inauguran 5° Hackatón, edición 2025
Con creatividad e innovación inauguran 5° Hackatón, edición 2025

Durante esta jornada, demostrarán sus conocimientos adquiridos en las aulas para la solución de una problemática social, ya que son agentes de cambio para enfrentar los retos del presente y futuro para el desarrollo del país.

Rojas Ruiz resaltó que la administración del Director General del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, impulsa acciones de internacionalización, y prueba de ello, es que, en esta edición, se contará con jueces la Universidad Autónoma de Chile, la Universidad Benemérita de Argentina, la Universidad Científica del Sur de Perú, así como la Universidad Internacional de la Rioja de Madrid, España, las cuales evaluarán los proyectos para elegir los primeros cuatro lugares.

En su oportunidad, el director del Cecyt 20 “Natalia Serdán Alatriste, Puebla”, Carlos Alberto Paredes Treviño, señaló que las y los jóvenes tienen la oportunidad de ofrecer alternativas y ofrecer soluciones creativas en beneficio de la población.

Previo al inicio del Hackatón, los asistentes rindieron un minuto de silencio a las víctimas del CECyT 7 “Cuauhtémoc” que perdieron la vida en días pasados por la explosión de la pipa con gas en la alcaldía Iztapalapa.

TE PUEDE INTERESAR