El trabajo de este egresado del Politécnico logra articular arquitectura, estrategia territorial y sensibilidad artística
La creatividad e innovación técnica y visual, fusionadas con su compromiso social que germinó en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), caracterizan la trayectoria profesional y artística de Reyes Eduardo Ahumada Corona, ingeniero arquitecto egresado de esta casa de estudios que ha trascendido las fronteras guinda y blanco a nivel internacional.
Formado en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Tecamachalco, Ahumada Corona, quien también es conocido artísticamente como Raees, destaca por su arquitectura, arte digital y proyectos de impacto social con organismos internacionales como la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) en Jordania, Panamá y El Salvador.
Derivado de los intercambios académicos que realizó en India, Estados Unidos y Canadá, Reyes Eduardo Ahumada Corona fortaleció su visión global y multicultural del diseño, así como su compromiso con la sustentabilidad y la equidad. Estas experiencias, asegura, “enriquecieron mi capacidad de análisis, colaboración y adaptación a contextos diversos”.
El joven politécnico con especialidad en desarrollo urbano sostenible y tecnologías emergentes ha impulsado proyectos de regeneración urbana, inclusión social y sostenibilidad en El Salvador, en donde radica, a la vez que desarrolla un lenguaje visual único que fusiona el muralismo mexicano con la inteligencia artificial.
Su obra cuestiona los límites de la creatividad humana y digital, y propone una nueva forma de muralismo para el siglo XXI, que lo ha llevado a exponer en la Embajada de México en Londres, así como en Chile y El Salvador, con lo que consolida un camino que entrelaza innovación, tradición y diplomacia cultural.
Raees pretende que “el arte se convierta en un puente entre naciones, un espacio donde la memoria de todos los pueblos dialogue con las herramientas tecnológicas del presente y del futuro”.