Por tercer año consecutivo estudiantes del IPN logran el triunfo y participarán en el programa Tech4Good en China
Por la innovación, funcionalidad y diseño de sus proyectos, cinco estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) –de los 10 triunfadores- resultaron ganadores del concurso Seeds for the Future (Semillas para el futuro) de la empresa Huawei.
Con este logro, el IPN se convierte en la institución que por tercer año consecutivo tiene a estudiantes en el cuadro de ganadores.
Los ganadores recibirán una beca completa para asistir al programa Tech4Good, a realizarse del 19 al 25 de octubre, en China, además de una tableta de última generación de Huawei.
La y los estudiantes del IPN que resultaron ganadores son: Christof Yeram Sánchez Montes, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad (UPIEM); Citlali Banda García, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA); Jazmín Montserrath Velázquez Trinidad, de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM); José Alberto Gutiérrez Martínez y José de Jesús Morales Figueroa, ambos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco.
Tech4Good es un concurso de Huawei, derivado de su programa insignia Seeds for the Future, mediante el cual las y los ganadores de la primera etapa identifican un problema social y proponen una solución técnica basada en las habilidades en Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) que aprendieron durante el programa. Esta fase del concurso está diseñada para cultivar el liderazgo y trabajo en equipo.
Desde 2023 el IPN ha destacado en esta iniciativa de Huwaei, con el alumno de la ESCOM Miguel Ángel Monteros Cervantes, quién participó en el concurso con un proyecto de Sistema de Riego Inteligente, por el cual fue elegido como Embajador de América Latina del Huawei LAC Talent Summit 2023 realizado en Colombia.
Para el 2024, cuatro estudiantes de la ESCOM, UPIITA y ESIME Azcapotzalco participaron en la justa tecnológica y fue Brian Ricardo Martínez Figueroa de la ESIME, quién avanzó a la siguiente etapa de Tech4Good con su trabajo “Tilos Project”, desarrollo de sensores para evitar accidentes automovilísticos, por el cual fue elegido para el Seeds for the Future Regional 2024, para el Huawei LAC Talent Summit 2024, en El Salvador y como uno de los 12 Embajadores Globales de Seeds for the Future en el presente año.
Bajo el lema “Inspirando talento global para dar forma al futuro, el programa insignia de responsabilidad social de Huawei, selecciona anualmente a jóvenes estudiantes del último año de la carrera o recién egresados para participar con un proyecto que involucre tecnología en beneficio de la sociedad, a fin de brindarles capacitación, competencias globales y actividades continuas, centradas en la tecnología digital.
A las y los ganadores de diversas nacionalidades, les proporcionan una plataforma clave para comprender la innovación del sector, experimentar intercambios interculturales, incrementar su creatividad, perfeccionar sus habilidades de emprendimiento y desarrollar un sentido de responsabilidad social.