CULTURA

Inauguran exposición del muralista Ariosto Otero

Reportera Zenaida Alzaga / Fotografías Israel Vera - 23 / 10 / 2025
Inauguran exposición del muralista Ariosto Otero

“Ariosto Otero, Trazos y Pasiones” se puede apreciar hasta el 12 de diciembre en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” en Zacatenco

“El muralismo debe ser como un libro abierto donde se lea visualmente lo que está sucediendo, como una crítica que debe de permanecer en el espacio de manera indefinida”, afirmó Ariosto Otero, muralista mexicano, durante la inauguración de su exposición “Ariosto Otero, Trazos y Pasiones”.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Dirección de Difusión Cultural, presentó hoy la exposición del maestro, quien, a lo largo de sus más de 45 años de trayectoria, con su obra invita al público a la reflexión social y a un recorrido por la historia del país.

Durante la inauguración de la muestra, el artista plástico afirmó que el muralismo corre por sus venas, y con su obra expresa sus ideas, pasiones, el sentir del pueblo que no puede desaparecer y tampoco permitir la desaparición de esta expresión del arte.

El maestro Ariosto Otero expresó que se siente politécnico, porque la historia del muralismo, surgió en el Casco de Santo Tomás, a la par de la creación del IPN. Por ello, en el Centro Histórico y Cultural “Juan de Dios Bátiz” está plasmada su obra “Los hijos de la revolución”, un mural que representa un vínculo entre el arte, la educación y compromiso social.

Destacó en ese sentido que toda su vida ha sido, y es, el arte, por lo que no se puede permitir que desaparezca.

En su oportunidad, el secretario de Servicios Educativos del Politécnico, Marco Antonio Sosa Palacios, manifestó que la administración del Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval está comprometida a que el muralismo continúe, porque representa la tradición y expresión más viva del país.

Inauguran exposición del muralista Ariosto Otero
Inauguran exposición del muralista Ariosto Otero

A lo largo de la exposición, el público disfrutará de una muestra representativa de su obra conformada por más de 65 piezas, entre bocetos, dibujos, óleos, acrílicos, tintas, acuarelas e impresiones en giclée.

En su obra, el muralista mexicano presenta un vistazo a los símbolos de la memoria histórica, la libertad del cuerpo y el poder del arte público, como formas de resistencia o de las luchas sociales en cada trazo y lienzo donde plasma su pensamiento.

La exposición “Aristo Otero, Trazos y Pasiones” estará abierta a la comunidad politécnica hasta el 12 de diciembre en el vestíbulo A del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco.

TE PUEDE INTERESAR