EL POLI AL DÍA

¿Alguien dijo Beakman?

Reportera: Cecilia Balderas/Fotógrafo: Israel Vera - 22 / 10 / 2025
 ¿Alguien dijo Beakman?

El popular personaje de “El mundo de Beakman” arrasa en su presentación en el “Science Fest”

DATOS DE INTERÉS

A México llegó en 1994 de la mano de Canal Once. En su momento de mayor popularidad, el programa fue visto en 90 países.

La presentación de Beakman, el personaje principal del programa educativo y de divulgación científica llamado “El mundo de Beakman”, fue un apapacho al corazón de más de 200 estudiantes y público en general que se dieron cita en el auditorio principal de la Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia Tecnológica (DSETT).

Beakman se presentó en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), como parte del “Science Fest, divulgación científica en acción 2025” organizado por la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología (DDCyT).

El ambiente, emotivo y festivo sirvió de marco para que varios de los asistentes agradecieran al científico excéntrico que hacía experimentos cómicos interpretado por el actor estadounidense Paul Zaloom, por inspirarlos a acercarse a las ciencias y eventualmente haber estudiado medicina, alguna ingeniería o ciencias.

“¡Siento mucha emoción, seré científica por él!”: dijo con voz entrecortada una adolescente al ingresar a la conferencia donde Zaloom contó parte de su vida antes de interpretar a Beakman en el programa que salió al aire por primera vez en septiembre de 1992 a través de The Learning Channel (TLC- El Canal del Aprendizaje) en Estados Unidos.

A México llegó en 1994 de la mano de Canal Once. En su momento de mayor popularidad, el programa fue visto en 90 países.

 ¿Alguien dijo Beakman?
 ¿Alguien dijo Beakman?

“La gente me pregunta: ¿no te cansas de que las personas te digan: soy científico, doctor o maestro por ti? Yo les digo: nunca, nunca me cansaré de escuchar que me digan que son científicos, doctores o maestros por El Mundo de Beakman. Gracias siempre”, expresó ante la comunidad politécnica.

La presentación, que inició cuando Beakman mostró algunas fotografías del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañadas de mensajes críticos, incluyó música, baile y muchos aplausos.

Zaloom se dijo muy conmovido por el recibimiento que siempre ha tenido en México y en general en América Latina y confesó que siente una conexión especial con este público.

Al final de la presentación, la secretaria de Investigación y Posgrado, Martha Leticia Vázquez González, agradeció su presencia e invitó a Beakman a participar en alguna de las futuras ediciones del festival de las ciencias que organice el IPN en años venideros.

TE PUEDE INTERESAR