El festival de todas las radios reunió a 7 mil 500 personas; el maestro Enrique Anzures anunció que ya hay fecha para 2026
Sinergia 2025, el festival de todas las radios efectuado el pasado 18 de octubre, fue un éxito rotundo al haber reunido a unas 7 mil 500 personas en sus dos escenarios instalados el sábado pasado en el Centro Nacional de las Artes (CENART).
En palabras del maestro Enrique Anzures Becerril, director de Radio IPN y artífice del Festival Sinergia, “este fue un festival que en tiempo y forma cumplió con lo que prometió; estamos muy contentos de hacer este tipo de eventos que no solo ofrecen propuestas musicales nuevas, alternativas e independientes, también estamos felices de dar a todos aquellos jóvenes estudiantes universitarios y politécnicos la posibilidad de acceder a un festival de calidad con propuestas innovadoras de manera gratuita”.
En esta tercera edición participaron Radio IPN, Radio UNAM, Radio y televisión de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Reactor, Interferencia, Radio Anáhuac, Red de Radios del Sistema Universitario Jesuita de México, Ibero 90.9, TUVCH, UAM Radio, Código 21, Radio UAEM, Frecuencia 106.9, Altavoz Radio, Radio Universidad de Guanajuato, UniRadio, Radio Educación, UVM Radio, Tec Sounds Radio Monterrey, el Instituto Mexicano de la Juventud, Interfaz, Canal Once y Canal 22.
Desde las 13:00 y hasta las 22 horas, en las que se desarrolló Sinergia 2025, todas las radios y todos los medios hicieron sinergia para crear conciencia crítica a través de la difusión de la cultura y la música en un espacio donde fue posible descubrir bandas emergentes que están marcando el presente y futuro de la música.
Los fans pudieron disfrutar de sonidos que apuestan por lo electrónico, alternativo y experimental, como Rayben, Juan Escumbia, Estéreo Waves, La Virgencita, O Tortuga, Herbolaria, Sonido Desconocido 2, Mita, Conchita, Delicioso Peralta, The Voyagers 3.0 y Wamazo.
Desde la primera edición de este festival, sus creadores y organizadores han buscado la participación de todas las radios a través de sus voces y propuestas de una forma particular, y qué mejor forma de hacerlo que todas y todos compartiendo los micrófonos desde una sola cabina, la unidad móvil de Radio IPN, situada a un costado del escenario principal, donde locutoras y locutores de todas las radios presentes participaron en la transmisión en vivo de la radio de los politécnicos: Radio IPN 95.7FM.
Al final del evento, Enrique Anzures Becerril anunció que el próximo Sinergia está fechado para el 24 de octubre de 2026, prometiendo muchas sorpresas y el encuentro de talentos emergentes con propuestas innovadoras y disruptivas.