PRINCIPAL

“IPN, de los principales institutos de educación en el mundo”: Tim Elliott

Reportera: Cecilia Balderas / Fotógrafo: Israel Vera - 18 / 11 / 2025
“IPN, de los principales institutos de educación en el mundo”: Tim Elliott

El Director del Centro de Inmuno-Oncología de la Universidad de Oxford habla sobre cómo es visto el IPN desde el extranjero

El Director del Centro de Inmuno-Oncología de la Universidad de Oxford, Tim Elliott, se confiesa impresionado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), particularmente por las instalaciones y el equipo al que las y los estudiantes politécnicos tienen acceso en el Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías.

“¡Me encanta! Acabo de hacer un recorrido por el Centro de Nanotecnología y no hay otro lugar en el mundo donde haya podido caminar desde un laboratorio de histopatología, que me resulta muy familiar, hasta una sala limpia que fabrica chips para computadoras. Es realmente fenomenal, con microscopía electrónica, microscopía de luz, todo a menos de 10 metros de distancia. Es una instalación realmente impresionante”, señala Elliott.

Durante su visita al IPN, en la que ofreció una presentación magistral sobre cáncer colorrectal y la colaboración entre el IPN, el Centro de Inmuno-Oncología de la Universidad de Oxford y el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Elliott señaló que la siguiente etapa de estos trabajos colaborativos implicará aumentar el número de muestras de pacientes, e integrar los descubrimientos que las instituciones realicen, incluidos factores de nutrición y estilo de vida, así como biológicos y socioeconómicos.

También tienen previsto desarrollar programas de investigación y definir cómo será la financiación de estos.

El IPN visto desde el extranjero

Luego de reunirse con el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval y con parte de su equipo de trabajo, Tim Elliott conversó con la Gaceta Politécnica.

Pregunta: ¿Cómo se ve el Instituto Politécnico Nacional desde el extranjero? ¿Cuál es la impresión que se tiene de la institución?

Tim Elliott: El IPN es considerado como uno de los principales institutos tecnológicos de educación superior en el mundo.

Creo que el flujo de conocimiento entre el IPN y otros centros importantes como Oxford, pero también como el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts), Georgia Tech (Instituto de Tecnología de Georgia), es fundamental para asegurar que las tecnologías más punteras se difundan por todo el mundo y que mantengamos una población global de técnicos altamente capacitados y activos en investigación en particular.

Pregunta: Según su experiencia, ¿cuáles son las fortalezas del instituto?

Tim Elliott: Hay muchas. Estoy particularmente impresionado por la reciente inversión en nanotecnología, en particular en nanofabricación.

Creo que es una inversión visionaria, especialmente dada la posición geográfica de México y el cambiante panorama geopolítico.

Creo que la investigación y la tecnología que se requieren para mantener la nanofabricación a la vanguardia son muy impresionantes aquí en el IPN.

Dato de interés: El IPN y la Universidad de Oxford realizan un trabajo conjunto sobre cáncer colorrectal, el cual pasará a una etapa donde se incrementará el número de muestras de pacientes, y se integrarán los descubrimientos de ambas instituciones.

Pregunta: ¿En qué puntos cree que debería centrarse el IPN para estar mejor ubicado a nivel internacional?

Tim Elliott: ¿Mi consejo para el IPN? ¿Quién soy yo para dar consejos al IPN? Yo diría mantener la colaboración global. La experiencia que estamos teniendo con el IPN es extremadamente positiva, y recomendaría este nivel de colaboración con cualquier otro lugar del mundo también.

Creo que trabajar juntos es la única manera en que podremos impulsar tratamientos y diagnósticos para el cáncer que sean globalmente relevantes. Así que, sí, mantengan la red de colaboración global.

Y debería agregar una nota al pie a eso: esto solo es posible si estás a un nivel internacional. Y eso es un verdadero testimonio de la calidad de la investigación aquí en el IPN, que son capaces de hacer esto.

“IPN, de los principales institutos de educación en el mundo”: Tim Elliott
“IPN, de los principales institutos de educación en el mundo”: Tim Elliott

Decantarse por la investigación médica

Darle a las y los estudiantes las mejores herramientas para que tengan una preparación de excelencia, es una de las vocaciones del Instituto Politécnico Nacional, y el área médica no puede quedarse atrás, de ahí la relevancia del trabajo conjunto con instituciones internacionales, y de renombre.

Antes de partir, Tim Elliott dejó un mensaje para las y los politécnicos interesados en concentrarse en la investigación médica.

“La investigación médica es realmente, realmente importante. Las personas con cualificación médica tienen el privilegio del acceso a pacientes, de comprender las enfermedades desde una perspectiva sistémica y la oportunidad de aplicar esa experiencia a preguntas científicas muy específicas. Así que animaría a cualquiera que esté estudiando medicina ahora mismo y que esté interesado en la investigación, a involucrarse en la investigación en cada oportunidad que puedan: pasantías, colocación en laboratorios como parte de una carrera de pregrado, considerar programas de maestría intercalados en su formación médica”.