En esta fecha también se conmemora el natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río
También, esta fiesta politécnica recuerda a otro de los ideólogos que dieron vida a la institución, el ingeniero Juan de Dios Bátiz, quien acaeció un 20 de mayo y a quien recordamos por su labor en pro de la educación técnica en México.
Con el respaldo del presidente Lázaro Cárdenas y del secretario de Educación, Gonzalo Vázquez Vela, Bátiz y un equipo de colaboradores del Consejo Técnico de la Escuela Politécnica Nacional (CTEPN), trabajó en los planes de estudio y programas para esta institución.
Las raíces politécnicas están en hombres como ellos y en muchos otros impulsores de la enseñanza técnica dirigida a las clases sociales más vulnerables, con el propósito de dotarles de las herramientas para su futuro y compromiso con la nación mexicana.
En un día como este, los politécnicos debemos sentirnos dichosos por tan valioso legado y encarar el presente con el esfuerzo personal de cada estudiante, docente, investigador, personal administrativo y directivo que contribuya al engrandecimiento institucional.
El Día del Politécnico es la oportunidad para mirar al futuro con la certeza de seguir innovando y liderando el camino hacia un país más justo, con bienestar y progreso. ¡Comparte la alegría de pertenecer a esta comunidad rica en historia y de un gran prestigio académico!