EL POLI AL DÍA

China y Alemania, en la mira para abrir más espacios: Arturo Reyes Sandoval

Cecilia Balderas/Israel Vera - 14 / 05 / 2025
China y Alemania, en la mira para abrir más espacios: Arturo Reyes Sandoval

El director general del IPN encabezó Reunión del Comité de Internacionalización

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja de manera coordinada para "poner más Politécnico en el mundo y más mundo en el Politécnico", afirmó el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, en el marco de la Quinta Reunión Ordinaria 2025 del Comité de Internacionalización. Durante el encuentro realizado en el Centro Memorial ESIME "Ingeniero Eugenio Méndez Docurro", Reyes Sandoval subrayó que la internacionalización del instituto es una respuesta necesaria y estratégica al complejo y dinámico mundo en el que las y los jóvenes se están desenvolviendo y con ella se busca asegurar el porvenir de la comunidad politécnica en el escenario global y el futuro del IPN.

A propósito del impulso que se está dando a la educación dual, mencionó la colaboración que se tiene con empresas alemanas para ofrecer a las y los estudiantes una experiencia educativa que los conecta directamente con estándares y prácticas internacionales de excelencia.

"Mirando hacia el futuro, también nos complace anunciar un proyecto que posicionará a nuestro instituto a la vanguardia de la industria automotriz china. El Taller de Lubán abre una ventana de oportunidad sin precedentes para que las y los jóvenes de Nivel Medio Superior y Superior se formen bajo los nuevos estándares y tecnologías automotrices de China", detalló. Arturo Reyes invitó a las y los participantes a sumar sus voluntades y esfuerzos para consolidar al IPN como un referente educativo en una de las industrias más importantes de país y el mundo.

TE PUEDE INTERESAR