El IPN produjo 178 mil 33 aplicadores, cuya distribución ya inició en todo el país
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron el aplicador de tinta indeleble que será empleado en la elección del 1 de junio para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial.
Acompañada por el director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Isaac Juan Luna Romero y el inventor del pigmentador, Filiberto Vázquez Dávila, la presidenta del Consejo General del INE, Guadalupe Taddei Zavala, reconoció la aportación del científico politécnico, inventor del pigmentador, que ha dado certeza y transparencia a los comicios de México y diversos países de Latinoamérica.
Informó que el IPN elaboró 178 mil 33 aplicadores, cuya distribución se inició en los 300 distritos electorales del país. A su vez, Luna Romero expresó que para el IPN es un honor que uno de los inventos de uno sus científicos destacados, otorgue fe y certeza a un proceso electoral tan importante para México. Anunció que se tiene previsto que la tinta indeleble trascienda fronteras para llegar próximamente a otro continente. En el marco del acto, el INE formalizó Convenios de Colaboración con el IPN por la producción de la tinta indeleble y con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco, por verificar la calidad y características del líquido.