EL POLI AL DÍA

Los sesgos de género en la sociedad alteran algoritmos de IA

Adda Avendaño/Enrique Lair - 10 / 04 / 2025
Los sesgos de género en la sociedad alteran algoritmos de IA

Impulsa la ley contra el sesgo de género en la IA

La secretaria de investigación y posgrado considera que es necesario regular la inteligencia artifiacial mayormente en temas de género

Durante el segundo día de trabajo del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial. Innovación e Inteligencia Artificial: potencial, retos y oportunidades para México, la secretaria de Investigación y Posgrado del IPN, Ana Lilia Coria Páez, manifestó que los sesgos de género que presenta la IA es sólo el reflejo de los modelos de comportamiento que se presentan en la realidad.

En el evento organizado por la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, de la Cámara de Diputados y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la Cámara de Diputados, la doctora Coria Páez añadió que la violencia de género que presentan los algoritmos de IA se perpetúa porque aprenden del comportamiento de la sociedad y la conducta humana, por ello es necesario cambiar los modelos que acentúan las brechas de género y de inequidad social.

Al participar en el panel Inclusión, Igualdad de Género y Pueblos Indígenas en el Entorno de la Inteligencia Artificial, la funcionaria politécnica consideró necesario que el poder legislativo establezca mecanismos contundentes para castigar las agresiones digitales y evitar que se perpetúen estas violencias.

TE PUEDE INTERESAR