EL POLI AL DÍA

Firma de Convenio con IMPI protege Propiedad Industrial

Reportera: Cecilia Balderas / Fotógrafo: Enrique Lair - 17 / 09 / 2025
Firma de Convenio con IMPI protege Propiedad Industrial

Se busca promover la protección, difusión y aprovechamiento de la creatividad de la comunidad politécnica

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmaron un Convenio General de Colaboración para promover la protección, difusión y aprovechamiento de la creatividad de la comunidad politécnica y su propiedad industrial, en beneficio del desarrollo integral del país.

Al hacer uso de la palabra, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, reconoció el papel que ha jugado el IMPI como vínculo entre la industria, la academia y las y los innovadores para materializar ideas con impacto social, uno de los objetivos fundacionales del Politécnico.

“El papel del IMPI ha sido fundamental no solo para el Instituto Politécnico Nacional, sino para todo el país. Tienen una institución que es clave para que nuestro país pueda seguir prosperando económicamente a través de todos los desarrollos, las ideas, los proyectos y que estos se conviertan en derechos de Propiedad Industrial, que se garantice el fruto de nuestra creatividad, que esté protegido y que, sobre todo, contribuya a formar un ecosistema de innovación en México”, abundó el director del IPN.

El doctor Reyes Sandoval informó que tan solo en lo que va del año, el Instituto Politécnico Nacional ha obtenido el registro de más de 50 patentes y el objetivo es seguir posicionándose como una de las instituciones de Educación Superior con un alto número de patentes licenciadas.

Firma de Convenio con IMPI protege Propiedad Industrial
Firma de Convenio con IMPI protege Propiedad Industrial

En su mensaje, el titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, reconoció la labor del Politécnico por ser una de las instituciones que mayor patentamiento genera a nivel nacional, con lo que impulsa la posibilidad de desarrollo.

“Muchísimas gracias por la posibilidad de trabajar juntos, por la coordinación que tenemos, por la cercanía, por la sensibilidad y porque tenemos objetivos comunes. ¿Cómo hacemos que la ciencia y la tecnología del país pueda tener impacto económico? Desafortunadamente estamos en un lugar muy negativo en términos del Índice de Innovación Global y necesitamos transformarlo y la única forma es con convenios como el que firmamos hoy”, dijo Nieto Castillo.

En la firma estuvieron presentes: la Secretaria de Innovación e Integración Social, Yessica Gasca Castillo; la Secretaria de Investigación y Posgrado, Martha Leticia Vázquez González; el abogado General del IPN, Marx Ortiz Correa; la directora General Adjunta de Propiedad Industrial del IMPI, Mirta Monteagudo Vilchis; la directora Divisional de Patentes del IMPI, Eulalia Méndez Monroy, así como directivos de centros de investigación del IPN.

TE PUEDE INTERESAR