EL POLI AL DÍA

Abre convenio en Movilidad nuevas alternativas

Reportera: Cecilia Balderas / Fotógrafo: Enrique Lair - 10 / 09 / 2025
Abre convenio en Movilidad nuevas alternativas

Con la firma de Convenio con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad estudiantes podrán realizar servicio social y prácticas profesionales

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmó un Convenio General de Colaboración con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) A.C., que tiene por objetivo establecer las bases y mecanismos para lograr el máximo aprovechamiento de los recursos para el desarrollo de acciones de interés mutuo.

Al hacer uso de la palabra, el director general del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, adelantó que este acuerdo abrirá las puertas de la AMTM a las y los estudiantes del IPN, para realizar su servicio social y prácticas profesionales, lo que les permitirá aplicar sus conocimientos teóricos, desarrollar habilidades de comunicación, habilidades blandas y mejorar significativamente su empleabilidad.

Reyes Sandoval recordó que el IPN ha sido un actor central en la historia de México y ha participado de manera intensa en la investigación e innovación del sector automotriz, de la movilidad y del transporte. Además, reiteró el compromiso de la institución con la formación de profesionales.

“Esta alianza es clave para poder lograr los objetivos que nos hemos planteado. Estamos convencidos de que este convenio es más que un documento firmado. Es el inicio de una nueva etapa entre el Instituto Politécnico Nacional y la Asociación de Movilidad que se unen para enfrentar los desafíos de movilidad que hay en el futuro, impulsando a las y los estudiantes, quienes contribuirán de manera invaluable a la construcción de ciudades más inteligentes y con ello, también sostenibles”, subrayó.

Abre convenio en Movilidad nuevas alternativas
Abre convenio en Movilidad nuevas alternativas

En su intervención, el presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, Nicolás Alberto Rosales Pallares, destacó que el convenio tiene tres propósitos: impulsar la formación dual, la investigación aplicada y contribuir con estudios y propuestas que permitan a las autoridades diseñar sistemas de transporte más eficientes, incluyentes y sustentables.

“Hablamos de un acuerdo con visión de futuro, abrir semilleros de talento, impulsar nuevas ideas y generar propuestas que inspiren cambios profundos. Este convenio tiene un objetivo muy claro: coadyuvar en la preparación de ingenieras e ingenieros no solo como técnicos competentes en temas de transporte, energías limpias y movilidad; sino como líderes y tomadores de decisiones capaces de dirigir, diseñar e imaginar los proyectos y sistemas de transporte que nuestras ciudades requieren”, abundó.

A la firma del convenio que se realizó frente a decenas de estudiantes también asistieron el Secretario General del IPN, Ismael Jaidar Monter; la Secretaria Académica, María Isabel Rojas Ruíz; la Secretaria de Innovación e Integración Social, Yessica Gasca Castillo; y Nicolás Mejía Pedroza, director ejecutivo de la AMTM.

TE PUEDE INTERESAR