EL POLI AL DÍA

Inauguran Foro PIFI; busca nuevo talento científico

Reportera: Adda Avendaño / Fotógrafo: Israel Vera - 10 / 09 / 2025
Inauguran Foro PIFI; busca nuevo talento científico

El encuentro celebra el compromiso del IPN con la formación de nuevas generaciones en investigación

A cuatro décadas de su creación, el Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI) ha demostrado ser un pilar fundamental en la formación de talento científico, con las competencias necesarias para iniciar y consolidar una trayectoria como investigadoras e investigadores, afirmó la secretaria de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Martha Leticia Vázquez González, al inaugurar el Foro PIFI 2025.

Agregó que, durante dos días, serán abordados temas cruciales para el presente y futuro del IPN y de México: la innovación del emprendimiento como motores del desarrollo científico y tecnológico, además de la sostenibilidad del impacto ambiental, entre otros, temas que nos convocan a repensar las prácticas y proyectos para construir un futuro responsable y resiliente.

En el Auditorio de la Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia Tecnológica (DSETT), la funcionaria recordó que el PIFI fue creado en 1985 con la misión de fortalecer el vínculo académico entre docentes y estudiantes, además de abrir oportunidades para que las y los jóvenes se integren de manera temprana a la investigación.

“Para reforzar la importancia en esta iniciativa, en 2014 se sumó la Beca al Estímulo Institucional de Formación de Investigadores, conocida como BEIFI, que hoy forma parte del Programa Nacional de Becas “Elisa Acuña”, y que representa un impulso académico que promueve la participación activa de estudiantes en proyectos institucionales de investigación”, recordó.

Inauguran Foro PIFI; busca nuevo talento científico
Inauguran Foro PIFI; busca nuevo talento científico

En tanto, el director de Difusión de Ciencia y Tecnología, de la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología (DDiCyT), Edmundo Matamoros Hernández, resaltó que el PIFI es un instrumento estratégico que permite impulsar la formación de nuevas generaciones de investigadoras e investigadores, quienes fortalecen proyectos académicos de gran impacto, además de abrir espacios de colaboración interdisciplinaria.

“Su esencia radica en fomentar una comunidad que aprende, que innova y que responde con soluciones a los grandes retos de nuestra sociedad”, aseguró.

Añadió que este 10 de septiembre y 11 de septiembre se realizará una jornada de reflexión y construcción conjunta que, con el talento y compromiso de cada uno de las y los participantes, encontrarán caminos innovadores para seguir consolidando al IPN como un referente de excelencia académica y científica en México y en el mundo.

Durante el Foro PIFI 2025 habrá conferencias magistrales de científicos expertos, además de ponencias orales y carteles elaborados por estudiantes de los niveles medios superior, superior y posgrado, pertenecientes al Programa Institucional de Formación de Investigadores, que son exhibidos en el lobby de la DSETT.

TE PUEDE INTERESAR