EL POLI AL DÍA

Celebra IPN Encuentro Universitario México-Brasil

Reporteras: Zenaida Alzaga y Cecilia Balderas / Fotógrafos: Enrique Lair e Israel Vera - 03 / 09 / 2025
Celebra IPN Encuentro Universitario México-Brasil

Se busca sentar las bases para proyectos de investigación y de intercambio de estudiantes

Con el objetivo de fortalecer los lazos y sentar las bases para llevar a cabo proyectos de investigación en diversas áreas de la ciencia y la tecnología, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) fue sede del Encuentro Universidad México-Brasil.

En la inauguración, ante rectoras, rectores y representantes de educación superior de Brasil, la secretaria Académica del IPN, María Isabel Rojas Ruiz, destacó que el encuentro es una oportunidad para el diálogo y fortalecimiento de lazos académicos, culturales y sociales.

Además, subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación entre instituciones de Educación Superior, ya que el intercambio de conocimientos permitirá ofrecer soluciones innovadoras a la población de ambos países.

Rojas Ruiz señaló que el Instituto impulsa una educación de calidad y acorde a los requerimientos de la población que, al mismo tiempo, coadyuven al progreso y desarrollo de la nación.

Celebra IPN Encuentro Universitario México-Brasil
Celebra IPN Encuentro Universitario México-Brasil

Al hacer uso de la palabra, el director de Educación Superior (DES) del IPN, Gilberto García Guerra, indicó que, a través del diálogo entre ambos países, se construirán puentes para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación en materia de energía renovable, tecnología para la salud pública, ciencia y tecnología.

La directora de Cooperación Internacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), América Lizárraga González, manifestó que a través del diálogo abierto se podrán impulsar canales de colaboración para llevar a cabo proyectos de investigación conjuntos, impartir cátedras duales o doble titulación, entre otros beneficios para las y los docentes y estudiantes de ambas naciones.

Al final de la inauguración, los directivos de las escuelas de Educación Superior de Brasil realizaron un recorrido por el Laboratorio de Pesados de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) en donde, en voz de los expertos, conocieron las instalaciones y el equipo para la formación de ingenieros en las áreas de mecatrónica, biónica, telemática, sistemas automotrices; así como la maestría y doctorado en Tecnologías Avanzadas.

TE PUEDE INTERESAR