EL POLI AL DÍA

Abre Coloquio Estudiantil en CIITEC con CEO de Hyundai, egresado del IPN

Reportera: Adda Avendaño / Fotógrafo: Javier González - 28 / 08 / 2025
Abre Coloquio Estudiantil en CIITEC con CEO de Hyundai, egresado del IPN

El 9° Coloquio Estudiantil Multidisciplinario de Investigación e Innovación durará hasta mañana viernes

En la inauguración del 9° Coloquio Estudiantil Multidisciplinario de Investigación e Innovación, en el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC), su director, Ricardo Rafael Ambriz Rojas, destacó que a 28 años de su creación el CIITEC da cuenta de la formación de recursos humanos de alto nivel en tecnología avanzada, quienes aplican sus conocimientos en los sectores público y privado.

Afirmó que una muestra de ello es el Coloquio organizado por estudiantes, docentes y personal de apoyo de dicho instituto.

Ambriz Rojas destacó que hoy y mañana viernes se presentan diversos trabajos de investigación en modalidad de asistentes, ponencia oral y presentación con cartel, cuyo contenido incluye un apartado donde se destaca la aportación del proyecto a la innovación, la sustentabilidad y la responsabilidad social.

El 9° Coloquio Estudiantil Multidisciplinario de Investigación e Innovación es un espacio abierto, colaborativo y equitativo que reúne a estudiantes, investigadores y profesionales de áreas específicas para intercambiar ideas, opiniones y experiencias, y con ello generar nuevas perspectivas y construir puentes entre saberes, y durará hasta este viernes.

Como invitado especial, el maestro Edgar Antonio Carranza Lagunes, CEO de Hyundai México, afirmó que los Politécnicos son capaces de realizar cualquier tipo de tarea técnica porque la institución ofrece una preparación sólida en las llamadas ciencias duras, no obstante, es necesario que se adentren en las habilidades blandas y sobre todo en el idioma inglés.

Abre Coloquio Estudiantil en CIITEC con CEO de Hyundai, egresado del IPN
Abre Coloquio Estudiantil en CIITEC con CEO de Hyundai, egresado del IPN

Durante la conferencia “Conduciendo el Futuro: innovación y sostenibilidad con Hyundai Motor de México”, destacó que, en algunos países, ya se utilizan los exoesqueletos para asistir a los trabajadores en tareas repetitivas por encima de los hombres, como la construcción, la manufactura o la agricultura

El Ingeniero Industrial por la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del IPN explicó que Hyundai ya desarrolla proyectos innovadores y sustentables como los de movilidad aérea avanzada; tecnología robótica para asistencia humana; plataformas automotrices escalables y la construcción de vehículos con gemelos digitales.

Edgar Carranza dijo que esta empresa, tercera en venta de vehículos en México con más de 7 millones de autos vendidos, apuesta a la sustentabilidad y al confort de la mano de las nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas (IoT) y realidad virtual.

Externó que otros proyectos incluyen el uso de helicópteros de movilidad urbana capaces de despegar y aterrizar en vertical, así como la construcción de cápsulas que transportarán pasajeros. Y en Singapur, ahondó, ya se encuentra en operación una armadora de autos que rompe con el concepto de ensamblaje tradicional al armar el auto del cliente en el momento.

Entre las conferencias del 9° Coloquio Estudiantil Multidisciplinario de Investigación e Innovación destacan: “Uso y abuso de plásticos” con la doctora Irina Victorovna Lijanova, del CIITEC; “Perspectiva de género en la investigación. Un compromiso ético y científico”, con el doctor Francisco Javier Solís Mendoza, subdirector de Transversalidad Institucional IPN; y “Oportunidades en México de la cadena de valor de la industria de los semiconductores”, a cargo del doctor Jesús González Hernández, profesor e investigador del Cinvestav.

TE PUEDE INTERESAR