Presentaron tres artículos en la Conferencia Internacional sobre Tecnologías Eléctricas, Informáticas y Energéticas
Con la presentación y aceptación de importantes trabajos en el área de robótica aplicada, estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) destacaron en la 5th International Conference on Electrical, Computer and Energy Technologies (ICECET 2025), realizada en París, Francia.
Esta conferencia, organizada por el IEEE, la asociación profesional más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología en beneficio de la humanidad, reúne a investigadores de primer nivel para la presentación y publicación de artículos científicos en extenso, los cuales son revisados por pares e indexados en bases de datos científicas reconocidas internacionalmente como IEEE Xplore, Scopus y Web of Science.
Encabezados por el M. en C. Rafael Reveles Martínez, los politécnicos de la UPIIZ presentaron tres artículos:
“Deployment of an Agricultural Mobile Robot for the Detection of Damaged Areas in Bean Crops Using Artificial Intelligence”, el cual propone un robot móvil agrícola que emplea Inteligencia Artificial para detectar zonas afectadas en cultivos de frijol, lo que fortalece la agricultura de precisión y la sostenibilidad del campo mexicano. Los autores son los alumnos de mecatrónica Edgar Ricardo Ruvalcaba Castro, Israel Herrera Álvarez y Luis Eduardo Escareño Fernández.
“Design and Implementation of an Autonomous Robot Beach Cleaner” describe el desarrollo de un robot autónomo para limpieza de playas, orientado a la recolección de residuos en zonas costeras, con un enfoque ecológico y de bajo costo. De los estudiantes Sebastián Burciaga Sosa, Francisco Emiliano Romo Castañeda, Jorge Eduardo Hernández Esquivel, y los profesores Addried Samir Moreno Castro y Ramón Jaramillo Martínez.
“Design of a Low-cost AGV with Robotic Loading System” detalla el diseño y validación de un vehículo autónomo guiado (AGV) económico, con sistema robótico de carga para mejorar procesos logísticos en entornos industriales de bajo presupuesto. El texto es de los egresados de la UPIIZ: Priapo Chew Saldaña, Alan García Quiroz, Carlos Huitrón López, y los docentes Flabio Darío Mireles Delgado, Umanel Hernández González y Carlos Daniel Rico Mandujano.
Esta participación internacional posiciona a Zacatecas y al IPN como referentes en robótica e ingeniería aplicada, y demuestran la capacidad de los jóvenes mexicanos para competir en escenarios científicos de primer nivel.