La embajadora Adjunta Kate Nielson conoció la oferta académica que ofrece el CECyT 19 “Leona Vicario”
Representantes de la Embajada de Nueva Zelanda en México llevaron a cabo un recorrido y conocieron la oferta educativa que ofrece el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 19 “Leona Vicario” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), como parte de las actividades del “Corredor Gastronómico”, que tiene por objetivo la formación de las y los estudiantes desde una perspectiva multicultural y humanista.
En el encuentro, Kate Nielson, embajadora Adjunta de la embajada neozelandesa; Alex Hart-Smith, segundo Secretario, e Iván Quiroz, asesor político y enlace oficial de la sede diplomática en nuestro país, así como autoridades de la escuela, refrendaron su compromiso de fortalecer las acciones de internacionalización y el diálogo intercultural entre ambas partes.
Durante la jornada académica, las y los alumnos de las carreras de Técnico en Aeronáutica, Técnico en Construcción y Técnico en Alimentos, presentaron los Proyectos Aula más importantes que desarrollaron, donde aplicaron sus conocimientos científicos y tecnológicos con enfoque humanista e intercultural. Asimismo, presentaron la oferta educativa, y una propuesta titulada “Burritos Internacionalizados”, donde integraron elementos tradicionales con referencias interculturales con el mensaje “México abre sus brazos sin perder sus raíces”.
Desde el 2022, el CECyT 19 “Leona Vicario” impulsa la iniciativa “Corredor Gastronómico” para que durante su formación académica los politécnicos tengan una visión internacional, puedan entablar diálogos con representantes de otros países y estrechar los lazos de cooperación cultural y educativa, lo que forma parte de las acciones de internacionalización que impulsa el IPN.