EL POLI AL DÍA

Desmenuzan retos de la educación en FIL IPN

Reportera: Zenaida Alzaga / Fotógrafo; Enrique Lair - 02 / 07 / 2025
Desmenuzan retos de la educación en FIL IPN

Pérez Reveles presenta libro “Educación de calidad para el desarrollo humano, un enfoque de inclusión y equidad”

Ante los desafíos que enfrenta la educación en México de cara al siglo XXI, se requieren identificar las condiciones de desigualdad que enfrentan los diferentes sectores de la población para garantizar su acceso y permanencia en el sistema educativo y alcanzar la justicia social del país, afirmó la doctora María de la Luz Pérez Reveles, investigadora de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Durante la presentación de su libro “Educación de calidad para el desarrollo humano, un enfoque de inclusión y equidad”, la autora señaló que, para alcanzar una educación de calidad, es indispensable adoptar modelos educativos de las naciones más avanzadas como Finlandia, Noruega o Corea del Sur. Asimismo, añadió, se necesitan planear estrategias de largo plazo para que las y los educandos afronten los retos de la Educación 5.0 e Industria 5.0, que implica el manejo de las nuevas tecnologías.

Así, se ofrecería una educación más humana, enfatizó la investigadora, en el marco de la XLII Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional 2025. Pérez Reveles indicó que la educación como derecho fundamental y pilar del desarrollo social, necesita de un enfoque integral basado en la inclusión, equidad y calidad, que implica el reconocimiento individual de las personas y el contexto en el que se encuentran, encaminado a la construcción de un sistema educativo más justo. En su libro, la autora lleva a cabo un análisis de la educación y ofrece un panorama detallado de las políticas educativas que se han implementado en los últimos años, con base en el tema de equidad y desarrollo.

Desmenuzan retos de la educación en FIL IPN
Desmenuzan retos de la educación en FIL IPN
TE PUEDE INTERESAR