PULSO POLITÉCNICO

Concreta IPN vínculo a favor del medio ambiente en Mazatlán

Reportera: Zenaida Alzaga / CVDR Mazatlán - 01 / 07 / 2025
Concreta IPN vínculo a favor del medio ambiente en Mazatlán

Alianza estratégica para el tratamiento de las aguas contaminadas por grasas y aceites

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional de Mazatlán (CVDR), en Sinaloa, y Grupo Brahma formalizaron una alianza estratégica para el tratamiento y limpieza de las grasas y aceites que contienen las aguas residuales que generan tanto la población como las empresas privadas, lo que posiciona a esta casa de estudios como un referente científico y tecnológico para el desarrollo de la región.

Esta alianza es de suma importancia ya que destaca la vinculación que realiza el IPN con empresas, a favor de la sociedad. La directora del CVDR de Mazatlán, Adela Rendón Ramírez subrayó la importancia de la colaboración entre la academia e industria, y este tipo de alianzas las cuales coadyuvan al crecimiento económico y social de las entidades, principalmente de la población de la entidad. La empresa creó el producto PR28, un limpiador especializado de trampas de grasas y tuberías, y que elimina grasas, aceites y materia orgánica sin que esta se solidifique o adhiera a las superficies.

El IPN sometió a pruebas de calidad y eficacia al producto por parte investigadores y alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) y del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Politécnico. La colaboración entre las dependencias del Instituto determinó que el producto cumple con las funciones de desazolvar las tuberías y tratamiento de aguas residuales, es biodegradable y su uso es amigable con el medio ambiente, ya que está elaborado con derivados del azúcar.

Por su parte, el director general de la empresa, Roy Hernández Lizárraga indicó que este esfuerzo entre ambas instancias permitirá enfrentar los desafíos en cuanto al tratamiento de las aguas residuales, por lo que esta alianza, buscará la innovación de manera sustentable en el noroeste del país.

Con estas acciones, el CVDR de Sinaloa fortalece su presencia como una institución que apoya el desarrollo de la empresa, academia y de la población de los sectores que lo requieran.

TE PUEDE INTERESAR