EL POLI AL DÍA

Exploran proyectos de IA para la vida diaria

Reportera: Adda Avendaño/Fotografías: Cortesía UPIICSA - 30 / 06 / 2025
Exploran proyectos de IA para la vida diaria

Estudiantes de la UPIICSA muestran propuestas novedosas como herramienta para mejorar la vida social

Para demostrar que la Inteligencia Artificial más que una novedad es una poderosa herramienta que puede mejorar la vida diaria de las personas, y enfrentar importantes desafíos en todos los ámbitos de la sociedad, estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), realizaron el Primer Foro de Proyectos de Inteligencia Artificial.

Los estudiantes del 4º al 8°semestre de diversas academias presentaron simuladores virtuales de viajes en Metrobús, el espacio y sobre esquizofrenia, plataformas de gestión, evaluación, optimización y nube de rendimiento académico, conjuntos de entrenamiento para detectar correos SPAM.

Con otros prototipos se crearon asistentes inteligentes para el apoyo académico estudiantil, expertos médicos y en alimentación, de lenguaje de señas, detección de imperfecciones en granos de café, propuesta de modelos de lentes para tu tipo de rostro con reconocimiento facial, incluso propusieron IA para las mesas de regalos de tiendas departamentales.

Durante la inauguración, el director de la unidad académica, Emmanuel González Rogel, resaltó que este evento representa el inicio de un nuevo espacio para la divulgación de proyectos innovadores, en donde convergen el talento, la creatividad y el esfuerzo de las y los estudiantes y docentes entorno a la IA, uno de los campos más dinámicos y trascendentes de la era actual.

Este evento, dijo, sienta las bases para futuras ediciones que prometen consolidarse como un referente en la aplicación de tecnologías emergentes, en virtud, de que cada uno de los trabajos expuestos reflejó el compromiso de la comunidad estudiantil por impulsar avances que contribuyan al progreso nacional.

Además de una muestra del talento politécnico, la primera edición del Foro de IA, organizado por distintas academias de la Unidad, se convirtió en una invitación a seguir explorando las posibilidades que ofrece esta tecnología, en un ambiente de dialogo, pensamiento crítico, colaboración y vinculación entre estudiantes, con miras a establecer lazos con la industria en el futuro.

Las academias que participaron fueron: Ambientes Virtuales Inmersivos, Realidad Virtual, Sociedades del conocimiento, Ingeniería del conocimiento, Analítica de datos, Ingeniería del conocimiento, Fundamentos de Analítica de datos, Fundamentos de Inteligencia Artificial e Inteligencia de Negocios, a cargo de los profesores, Rocío Bustamante Tranquilino, Marco Fernando Andrade Cedillo, Carlos Olicón Nava. Miguel Angel Cortes Noriega, Lilia González y Juan Carlos Cruz Romero.

-O-

TE PUEDE INTERESAR