 
 Durante el 2º Coloquio SAE México, la Escudería Baja SAE Ocelot Racing presentó a Kinam
Fuerza, poder y equilibrio conforman el significado de la palabra maya Kinam, nombre que la Escudería Baja SAE Ocelot Racing, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) asignó a su nuevo vehículo tipo Baja el cual fue presentado durante el 2º Coloquio SAE México 2025.
Entre las mejoras que la escudería ha implementado con miras a refrendar su tricampeonato Nacional de Baja SAE -a realizarse en San Luis Potosí a partir del 20 de noviembre- están la optimización de la rigidez torsional, un chasis más resistente, mayor torque, además de una suspensión semiautomática, única en los vehículos de este tipo en México, detalló el capitán de la escudería, Jorge Gabriel Chino de Jesús.
“A través de los equipos encargados de los sistemas de chasis, ergonomía, potencia, electrónica, suspensión y dirección mejoramos la parte ergonómica, el “drive” o corazón del auto, optimizamos la potencia y nos aseguramos de otorgar mayor estabilidad en caminos difíciles como los que se presentan en esta competencia denominada 4 x 4, a través de la suspensión y dirección”, prosiguió Chino de Jesús en el Auditorio Principal de la Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia Tecnológica (DSETT).
Previo a la presentación del auto, realizada como parte del 2º Coloquio de Baja SAE México, organizado por la asociación Baja SAE Ocelot Racing, la jefa de la División de Innovación Académica de la Dirección de Educación Superior (DES), Anabel Gómez Santamaría, en representación de la secretaria de Académica, María Isabel Rojas Ruíz, aseguró que a través de esta actividad es posible ver la creatividad, técnica y liderazgo que los jóvenes imprimen en todos sus proyectos
“Este tipo de eventos les permiten (a los equipos) ponerlos a prueba, retarlos, forzarlos a dar más que en las clases normales, porque son espacios en donde surgen crisis, y resolverlas es precisamente en donde se encuentran las fortalezas, y pueden crecer. No sólo demuestran sus capacidades tecnológicas y académicas sino también el desarrollo del pensamiento crítico y de habilidades blandas para poder enfrentar esos retos”, resaltó.
 
                             
                        Acompañado por el presidente de SAE México, Juan Jesús Navarro Parada y por el Faculty Advisor de la Escudería Baja SAE Racing Ocelot, Alfonso Vázquez Campos, el director de la UPIITA, Israel Vázquez Cianca, destacó que el Coloquio SAE México es un espacio que reafirma el compromiso de la Unidad con la excelencia académica, la vinculación estratégica y el desarrollo tecnológico, en beneficio de la comunidad estudiantil y docente.
“El Coloquio que se realiza hoy 30 y mañana 31 de octubre, es una plataforma clave para el análisis, la reflexión y el intercambio de conocimientos en beneficio de nuestras y nuestros estudiantes, docentes, instituciones hermanas. Es una oportunidad no solo para aprender sino para construir juntos una comunidad académica más sólida, más colaborativa y más preparada para enfrentar los desafíos del mundo profesional”, indicó al realizar la inauguración del evento.