EL POLI AL DÍA

CIITA Puebla refuerza vínculo con municipios: ARS

Reportera: Cecilia Balderas / Fotógrafo: Israel Vera - 24 / 10 / 2025
CIITA Puebla refuerza vínculo con municipios: ARS

Autoridades del IPN y presidentes municipales visitaron el CIITA para conocer los servicios que brinda este complejo

San José Chiapa, Puebla.- El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, encabezó una reunión con presidentes municipales de la región nororiental de Puebla, con el objetivo de presentarles y poner a su servicio, la experiencia y habilidades tecnológicas del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) Unidad Puebla.

“Queremos atraer a los representantes de los gobiernos locales de Puebla, porque el objetivo de este centro de innovación es poner al servicio de todas sus comunidades, de toda su gente, todo lo que pueda ofrecer el Politécnico”, sostuvo Reyes Sandoval.

Agregó que el IPN y las autoridades locales pueden desarrollar proyectos en materia agroindustrial, automotriz, de agua y textil, a través del CIITA que cuenta con 29 laboratorios equipados con tecnología de punta, además de gente altamente capacitada para coadyuvar en el impulso al desarrollo de la región.

Al realizar una visita de trabajo que incluyó un recorrido por las instalaciones para constatar todo lo que se hace aquí, Reyes Sandoval reiteró que es de suma importancia para el IPN poner al servicio del gobierno estatal y de los gobiernos locales, todos los insumos posibles para que haya mayor sinergia y puedan utilizar en todo su esplendor, el conocimiento e infraestructura del Politécnico.

Al hacer uso de la palabra, la Directora de Vinculación y Desarrollo Regional del IPN, Nancy Dalia Parra Mejía, presentó el programa Polivirtual, una opción educativa en modalidad no escolarizada y mixta que impulsa el acceso a la Educación Media Superior y Superior, sobre todo en las comunidades que más lo necesitan.

“Lo único que ustedes tienen que hacer es tener un inmueble que cuente con aulas, equipos de cómputo, espacios para actividades culturales y deportivas, internet e infraestructura eléctrica”, explicó Parra Mejía y agregó que las autoridades municipales pueden ir incrementando la matrícula de acuerdo a las necesidades específicas de la comunidad.

El Director del CIITA, Tomás Garduño Pérez, subrayó que la dependencia a su cargo es un centro de innovación que genera investigación aplicada para dar soluciones a las problemáticas de la región e incluso, a nivel federal.

“Tenemos 24 laboratorios y cinco plantas productivas, en total 29 porque actúan como laboratorios de pruebas especializados en cuatro hub: agroindustrial, en el sector alimentario; agrícola, automotriz para los temas de innovación, vehículos eléctricos; el hub hídrico para soluciones de sustentabilidad y el textil para toda esta gama de textiles que tenemos en Puebla”, detalló.

CIITA Puebla refuerza vínculo con municipios: ARS
CIITA Puebla refuerza vínculo con municipios: ARS

Autoridades politécnicas y los presidentes municipales realizaron un recorrido por las instalaciones del CIITA, incluidas plantas y laboratorios donde se desarrollan diversos proyectos, algunos de ellos ya en coordinación con municipios poblanos.

Posteriormente, el Director General del IPN inauguró el Laboratorio Sensorial, diseñado para pruebas sensoriales de cualquier tipo.

En su mensaje, Arturo Reyes Sandoval felicitó al equipo que integra el CIITA por su trabajo y dedicación. También agradeció el apoyo del gobierno del estado para impulsar la educación y la ciencia en la entidad, en beneficio de la sociedad mexicana.

A la reunión también asistieron la Secretaria de Innovación e Integración Social, Yessica Garca Castilo; la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla, Celina Peña Guzmán; el Subsecretario de Tecnología, Innovación y Vinculación Sectorial, Manolo Vega, entre otras autoridades locales.

TE PUEDE INTERESAR