EL POLI AL DÍA

Reconocen excelencia académica del Nivel Medio Superior

Reportera: Adda Avendaño / Fotógrafos: Enrique Lair e Israel Vera - 17 / 10 / 2025
Reconocen excelencia académica del Nivel Medio Superior

Un total de 278 estudiantes recibieron su diploma al obtener los mejores promedios del ciclo escolar 2024-2025

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) celebró con una ceremonia y entrega de diplomas a 278 alumnas y alumnos que con esfuerzo, dedicación y compromiso obtuvieron los mejores promedios durante el Ciclo Escolar 2024-2025, en cada uno de los 20 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), así como en el Centro de Estudios Tecnológicos (CET).

En representación del Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, la secretaria Académica, María Isabel Rojas Ruíz, consideró que los mejores estudiantes del Politécnico nacen justamente en las unidades académicas del Nivel Medio Superior, cuyos docentes y administrativos ponen su mejor esfuerzo y dedicación para formarlos con excelencia.

“Detrás de cada uno de esos promedios, que no son nada fácil de alcanzar, particularmente en el Politécnico, existen historias, desvelos, sacrificios y desilusiones a las que las y los jóvenes con compromiso, dedicación y esfuerzo se han sabido sobreponer. Hoy son triunfadores y estamos muy orgullosos de ustedes”, recalcó.

En el Auditorio Alejo Peralta, del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, el director de Educación Media Superior (DEMS), del IPN, David Juárez Mora, apuntó que en un entorno dinámico y exigente como el actual, donde los cambios son vertiginosos, lograr un alto rendimiento académico es reflejo de una disciplina férrea, de una voluntad inquebrantable y una profunda vocación por el conocimiento.

Reconocen excelencia académica del Nivel Medio Superior
Reconocen excelencia académica del Nivel Medio Superior

Añadió que el esfuerzo sostenido que hoy se celebra no es solo un logro individual sino una contribución al desarrollo del país. “Cada estudiante que se supera a sí mismo, se compromete con su formación, y está contribuyendo con los cimientos de una sociedad más justa más preparada y más competitiva”.

“La calidad académica que han alcanzado nos permite vislumbrar un futuro prometedor como profesionales exitosos capaces de trascender fronteras, de proyectarse hacia la internacionalización llevando con orgullo el sello del Instituto Politécnico Nacional a nuevos horizontes”, destacó.

De los 278 estudiantes con promedios mayores a 9.5, destacaron los jóvenes Bruno Alejandro Domínguez Belmont, del CECyT 4 “Lázaro Cárdenas”; Andrés Cepeda Salazar, del CECyT 12 “José María Morelos”; y Raúl Flores Bautista, del CECyT 15 “Diódoro Antúnez Echegaray”, quienes obtuvieron 10 absoluto.

En representación de todos los galardonados, Raúl Flores Bautista aseguró que ser alumno de excelencia implica mucho más que obtener calificaciones sobresalientes, significa aprender a sobreponerse a los retos y a los momentos de duda, mantener la motivación, incluso cuando el cansancio o las dificultades parecen imponerse, es asumir con responsabilidad cada desafío y transformar los obstáculos en oportunidades de crecimiento.

“La excelencia no se alcanza una sola vez, sino que se construye día a día con cada decisión, con cada acción y con cada meta lograda, tampoco es sinónimo de perfección sino de aprender de nuestros errores y seguir adelante con firmeza, por tanto, representa la búsqueda diaria por superarse a sí mismo y dar siempre lo mejor en cada momento”, resaltó.

TE PUEDE INTERESAR