El evento anual abordará temas como aleaciones y fabricación de hierros.
Al grito de “Coque, arrabio, escoria, metalúrgicos ¡Gloria!” arrancó este lunes la edición número 50 de la Semana Metalúrgica y Materiales que anualmente organizan estudiantes de la ingeniería de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), en un evento que representa un espacio de intercambio y desafío que impulsará a los asistentes a conquistar nuevos horizontes.
En representación del director del plantel, Sergio Hernández Garrido, la subdirectora Académica, Norma Angélica Sánchez Rionda, recordó que la carrera de Ingeniería en Metalurgia antecede a la creación de la propia ESIQIE, al ser fundada en 1940, por ello en sus inicios no se contaba con laboratorios adecuados para la formación práctica.
“Fue hasta el 14 de octubre de 1974 cuando, a petición de un grupo de estudiantes y docentes al entonces presidente de la República, fue inaugurado el Laboratorio de Metalurgia en la Escuela, y cumplido un año, en 1975, se instauró la Semana Metalúrgica y Materiales que se realiza año con año, dedicada exclusivamente a esta disciplina, convirtiéndose en un evento académico de gran relevancia”, señaló.
El ingeniero Bruno Jaramillo, director general de la Sociedad Mexicana de Fundidores, y patrocinador del evento, dio la bienvenida a los asistentes en el Auditorio 8 de la ESIQIE, y resaltó que no sólo se celebrará una semana más en el calendario académico sino la pasión por la metalurgia y los materiales, y la esencia de transformar el mundo a través del conocimiento y la innovación.
Recubrimientos anticorrosivos
En la conferencia inaugural, el vicepresidente de la Asociación para la Protección y el Rendimiento de los Materiales (AMPP, por sus siglas en inglés), Alejandro Lagler, destacó que, en la industria metalúrgica, la corrosión es un tema de principal importancia, porque el deterioro de los materiales puede causar fallas estructurales, pérdidas económicas y riesgos de seguridad.
Al dar la conferencia “Protección y recubrimientos anticorrosivos”, el también egresado de la ESIQIE, resaltó que en esta industria es necesario tomar en cuenta el triángulo de la corrosión conformado por aire, agua y acero, para elegir los métodos adecuados, como son los de barreras, inhibidores o protección galvánica, además de la ubicación, a fin de resguardar el mayor tiempo posible las estructuras.
Durante esta semana se abordarán diversos temas como aleaciones, refinación, procesos, componentes de colado, fabricación de hierros y fabricación de cemento industrial, entre otros, de la mano de especialistas, mediante charlas y conferencias que se realizarán en el Auditorio 8 de la ESIQIE, de 9:00 a 17 horas.
El jueves 16 habrá un recorrido por los Laboratorios Pesados de Zacatenco, en la denominada “Casa Abierta”, en donde también se realizará una demostración de fundido de metales.