Instituciones como IMSS Bienestar y el IMJUVE, participaron en jornada de salud en la Plaza Lázaro Cárdenas
Con activación física y diversas pruebas médicas gratuitas, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizó este viernes en la Plaza Lázaro Cárdenas una jornada de salud con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre.
A través de la Dirección de Apoyos a Estudiantes (DAES), y con el propósito de promover el cuidado a la salud entre la comunidad politécnica, se llevó a cabo una campaña de sensibilización y prevención en la que se brindó información sobre el cáncer, principalmente de mama, que afecta a mujeres de más de 20 años de edad.
Como parte de las actividades, también se realizó la conferencia “Mes de sensibilización sobre el cáncer de mama”, a cargo de las doctoras Monserrat Villalba Monte y Adilene Robles Jiménez, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar) quienes destacaron la importancia de que las mujeres lleven a cabo la autoexploración, ya que hasta el 2023 se registró el deceso de 17.9 por ciento de mujeres por cada 100 mil habitantes en el país, donde el estado de Sonora encabezó el primer lugar.
La principal causa de estas muertes fue carcinoma, mientras todos los tipos de cáncer ocupan el segundo lugar en defunciones en el país. Por ello, destacaron las especialistas, es indispensable que después de los 40 años, las mujeres se realicen la mastografía, la cual reduce la mortandad por esta enfermedad en un 30 por ciento.
En la jornada de salud politécnica, además de activación física, también se otorgó atención médica general, como toma de glucosa y presión arterial; chequeo de audición, revisión dental, de optometría, y nutrición. Se ofrecieron charlas sobre educación sexual, e información sobre anticonceptivos.
También se implantaron subdérmicos a las mujeres que lo solicitaron, se colocaron vacunas del tétanos y difteria, y se impartieron pláticas sobre donación de cabello para elaborar pelucas oncológicas.
Participaron en esta jornada instituciones como el IMSS, la Secretaría de Salud (SSA), el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), y la organización Club de Leones.