EL POLI AL DÍA

Lucen politécnicas proyecto en Grupo Imagen

Reportera: Rocío Castañeda / Fotógrafo: Israel Vera - 01 / 10 / 2025
Lucen politécnicas proyecto en Grupo Imagen

El equipo de ESIA Tecamachalco mostró hoy a empresarios su proyecto de cultivo ecológico de cacao, en una etapa más del concurso

El equipo de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco, conformado por Beu Shaibah Velázquez Valenzuela, Victorica Irma Méndez Ramírez y Montserrat Neri Antonio, fue reconocido por haber obtenido el primer lugar de Zona Pitch, para el Instituto Politécnico Nacional, durante la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025.

Las politécnicas, quienes han defendido con capacidad argumentos y talento su proyecto “Ka' Kau' Taan, invernaderos sostenibles para árboles de cacao”, estuvieron presentes hoy, junto con todos los demás contendientes, en el encuentro realizado por Grupo Imagen en un programa en vivo, mismo que reunió a importantes instituciones de Educación Superior, así como a especialistas de diversos ámbitos y empresarios interesados en impulsar proyectos sustentables que transformen el entorno y definan el futuro.

Con el lema “Rediseñar el entorno es rediseñar el futuro”, las politécnicas, con el respaldo y experiencia de sus asesores, los ingenieros arquitectos Manuel García Zayas y Eduardo Ramírez Cornejo, han propuesto un modelo de cultivo sostenible que protege y fortalece la producción de cacao con prácticas ecológicas, mismo que recibió elogios del jurado calificador y el apoyo de toda la comunidad politécnica.

Las jóvenes, quienes desarrollaron esta investigación y propuesta para titularse de la carrera de Ingeniero Arquitecto, destacaron en el Concurso Universitario de Proyectos Sostenibles por su propuesta innovadora y sustentable, con saldo positivo en los ámbitos ambiental, económico y social en la comunidad de Balancán, Tabasco.

Lucen politécnicas proyecto en Grupo Imagen
Lucen politécnicas proyecto en Grupo Imagen

En representación del Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, el secretario de Administración, Javier Tapia Santoyo, destacó el compromiso social y la creatividad de las jóvenes en este proyecto que conjunta elementos de sustentabilidad y tecnología.

Tapia Santoyo exhortó a la comunidad estudiantil a participar en este tipo de iniciativas en las que pueden aplicar sus conocimientos y habilidades para servir a la patria.

Por segundo año consecutivo, un equipo de la ESIA Tecamachalco sobresale en la Cumbre Imagen, lo cual posiciona al IPN como referente en la arquitectura sustentable y refrenda su compromiso de colaboración con los distintos sectores para atender, con conocimientos e innovación, los actuales desafíos ambientales y sociales del país.

Los resultados finales del concurso se darán a conocer el próximo 13 de octubre. En tanto, puedes apoyar a las estudiantes del IPN en la siguiente liga:

https://www.cumbreimagen.com/#

TE PUEDE INTERESAR