En alianza con el gobierno del estado, forma parte de la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum para ampliar espacios educativos
González, Tams.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) hizo realidad con el gobierno del estado de Tamaulipas la apertura de un Recinto Universitario Polivirtual, para que la juventud de esta entidad tenga opciones para estudiar.
La llegada de Polivirtual tiene como base la firma de un Convenio Específico de Colaboración con el ayuntamiento de González, realizada hoy, para hacer realidad el derecho a la educación Media Superior y Superior a través de la modalidad no escolarizada y mixta, con el Polivirtual.
Polivirtual es un espacio físico totalmente equipado con computadoras e internet en el que las y los jóvenes pueden asistir a estudiar si no cuentan con los recursos tecnológicos para hacerlo desde sus hogares. Ahí mismo también cuentan con ayuda profesional disponible para aclarar sus dudas.
El formato Polivirtual fue diseñado como una plataforma estratégica que ofrece programas académicos en línea, flexibles y de alta calidad, fortaleciendo el aprendizaje autónomo y disminuyendo las brechas de distancia, lo que nos permite ampliar nuestra cobertura.
A través de Polivirtual, en González se ofrecen nueve licenciaturas y una ingeniería. También se ofrecerán ocho bachilleratos bivalentes.
Con esta acción, el IPN es la primera Institución de Educación Superior con presencia en el municipio.
El IPN firmó también un Convenio General de Colaboración con el gobierno del estado de Tamaulipas con el objetivo de beneficiar a la sociedad tamaulipeca en materia educativa.
Como parte de los convenios, las y los alumnos recibirán beca al 100%, seguro médico y acceso a movilidad estudiantil.
El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó que estos convenios son parte de la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tiene por objetivo ampliar la matrícula de espacios educativos a nivel nacional.
“Con este sueño hecho realidad aquí en González, el Instituto Politécnico Nacional abona al anhelo de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo: que los jóvenes estén en la escuela, que les guste su escuela y sepan que es el mejor medio para salir adelante como profesionistas comprometidos con la sociedad”, subrayó.
Agregó que si la distancia, las limitaciones económicas o las responsabilidades familiares impiden a las y los jóvenes ir al Politécnico, entonces el Politécnico vendrá a buscar a las juventudes.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó que, a partir de hoy, el municipio de González es punta de lanza a nivel nacional por ser el primer lugar donde se establece el sistema de educación Polivirtual.
“Estamos atentos y con la voluntad de que con estas grandes oportunidades que tiene esta entidad, podamos fortalecer las áreas de desarrollo profesional a través del Politécnico Nacional. Esa es parte de la trascendencia de este gran acto”, apuntó.
En su mensaje, el Secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, destacó que, con el Polivirtual, por primera vez habrá educación superior en González.
“Tenemos 229 primarias y secundarias en todas las comunidades alrededor, muchas de ellas multigrado. Tenemos cinco preparatorias, dos de ellas privadas y tres públicas, pero no teníamos ninguna opción universitaria y hoy, se alinean los astros, hoy estamos viviendo un día histórico para Tamaulipas y para México”, abundó.