Foro ANUIES analiza uso de IA en docencia y aprendizaje en nivel superior.
Con el propósito de intercambiar ideas, conocimientos y abrir canales de comunicación en torno al uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizó el foro “IA en la educación superior mexicana. Horizontes, impulso social y transformación”.
Por parte del Instituto Politécnico Nacional (IPN) participó la directora de Formación e Innovación Educativa (DFIE), la maestra María Magdalena Baltazar Lagunas.
En el encuentro, los representantes de las Instituciones de Educación Superior (IES) señalaron que las herramientas de la IA coadyuvan al aprendizaje y a la realización de las actividades de los docentes.
Con expertos de diversas instituciones educativas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad de Guadalajara (UDG), entre otras, se debatió sobre los retos que implican el manejo de la IA en la formación y actualización docente.
En el encuentro se abordaron también los requerimientos de las y los estudiantes ante el avance de las tecnologías de la comunicación e información durante los procesos de enseñanza en las aulas.
La maestra María Magdalena Baltazar Lagunas resaltó el trabajo que se lleva a cabo en el IPN, para potenciar los saberes y conocimientos en materia de Inteligencia Artificial y destacó el trabajo que debe tener el docente en este rubro.