La Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género organiza foro para derribar estereotipos de género
Con el propósito de fortalecer la vinculación entre los sectores educativo y productivo, así como generar espacios de inspiración en donde las jóvenes orienten sus objetivos y oportunidades a futuro, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 2 “Miguel Bernard” llevó a cabo el “Foro para impulsar el liderazgo y permanencia de estudiantes politécnicas en áreas STEM” (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
En esta unidad académica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), voluntarias y voluntarios de la empresa automotriz Ford compartieron su experiencia en la industria con las y los estudiantes a través del Rally “Acelerando la igualdad”, en donde quedó de manifiesto que la ciencia, la tecnología y la ingeniería también es para las mujeres.
La directora ejecutiva de Inspiring Girls México, Itzel Lozada Pérez, destacó la importancia de acercar referentes a las niñas y jóvenes para que conozcan a mujeres que han abierto camino en distintos ámbitos, lo cual es clave para inspirarlas, a imaginar y perseguir sus propios objetivos.
“Buscamos visibilizar el trabajo de las mujeres en áreas STEM para que más jóvenes estudien en estos campos, para que juntas y juntos innovemos, generemos nuevas perspectivas y ofrezcamos soluciones diversas que beneficien a la sociedad”, indicó.
La coordinadora de Responsabilidad Social de Ford, Karem Rojas, comentó que este tipo de iniciativas permiten enriquecer a las nuevas generaciones y exhortó a las jóvenes politécnicas a lograr sus objetivos y derribar barreras “porque todo lo pueden hacer”.
El director del CECyT 2, José Luis Morales Gaspar, dijo que el Politécnico efectivamente es el brazo técnico del país, pero no es sólo del sector masculino. “La ingeniería utiliza el talento femenino con todas las cualidades que tiene y está abierta para ellas”, señaló al destacar esta iniciativa de la Fundación Merced e Inspiring Girls México.
Ante la representante de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG), Cristina Elizondo Ruiz, refrendó el compromiso del IPN de no tolerar ninguna situación en contra de las mujeres.