EL POLI AL DÍA

Inauguran 2do. Congreso Interpolitécnico de Investigación para Posgrado

Reportera: Adda Avendaño / Fotógrafo: Jorge Aguilar - 23 / 09 / 2025
Inauguran 2do. Congreso Interpolitécnico de Investigación para Posgrado

Luce la riqueza académica del IPN, afirma la secretaria de Investigación y Posgrado, Martha Leticia Vázquez

Con el 2do. Congreso Interpolitécnico de Investigación para Alumnos de Posgrado, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) reafirma su compromiso con la investigación, al abrir nuevos caminos de colaboración, crear espacios de intercambio y fortalecer las relaciones entre pares, lo que generará oportunidades que enriquezcan el desarrollo científico y tecnológico de México.

Así lo manifestó en la declaratoria inaugural la secretaria de Investigación y Posgrado (SIP) del Politécnico, Martha Leticia Vázquez González, quién destacó que la riqueza académica del Politécnico se refleja en la diversidad y excelencia de los proyectos presentados, con más de 430 trabajos de investigación aceptados, provenientes de 48 escuelas y centros de investigación, además de 35 trabajos que provienen de diversas universidades nacionales.

En este sentido, reconoció la labor realizada por la Dirección de Posgrado responsable de la organización de este Congreso y pilar en la formación científica de alto nivel. Su trabajo coordinado, dijo, garantiza que la oferta académica del Politécnico sea pertinente, actualizada y en sintonía con las necesidades del país, además de que fomenta la excelencia académica que distingue al Instituto.

Acompañada por la secretaria de Innovación e Integración Social, Yessica Gasca Castillo y el encargado de la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología, Edmundo Omar Matamoros Hernández, la titular de la SIP indicó que la calidad y relevancia de los trabajos presentados está respaldada por un comité científico, integrado por casi 100 expertas y expertos.

“Cada trabajo presentado representa un acto de valentía intelectual, creatividad y compromiso con la ciencia de frontera. Son nuestras y nuestros alumnos, estudiantes de posgrado, quienes protagonizan este esfuerzo, quienes ponen la Técnica al Servicio de la Patria y quienes nos invitan a imaginar los nuevos paradigmas que transformarán el futuro del país”, resaltó.

Inauguran 2do. Congreso Interpolitécnico de Investigación para Posgrado
Inauguran 2do. Congreso Interpolitécnico de Investigación para Posgrado

Conferencia magistral: la optoelectrónica

En la conferencia magistral inaugural, la doctora Tetyana Torchynska, docente e investigadora de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI) de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), planteó que los problemas científicos modernos en optoelectrónica se encuentran en la intersección de la ciencia de los materiales, la física cuántica y la ingeniería de dispositivos.

En la conferencia “Algunos aspectos de los problemas científicos modernos en optometría”, la especialista ucraniana en investigación óptica, eléctrica y fotoeléctrica de estructuras semiconductoras, resaltó la importancia del estudio de los puntos cuánticos, que son partículas semiconductoras nanométricas con propiedades ópticas y electrónicas únicas.

Añadió que los puntos cuánticos o quantum dots (QDs) son tan pequeños que los electrones están confinados en tres dimensiones espaciales y los obliga a tener niveles de energía discretos, similares a los átomos, por lo que se les considera como átomos artificiales.

La profesora de física en el IPN manifestó que el área de aplicación de los puntos cuánticos es grande, pues abarca desde las comunicaciones, visión máquina, realidad aumentada, displays y dispositivos digitales, en iluminación, en celdas fotovoltaicas, en el diseño de fármacos, sensores y etiquetas biológicas, entre muchos otros.

El Congreso Interpolitécnico de Investigación para Alumnos de Posgrado 2025 se realiza la Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia Tecnológica (DSETT), desde hoy y hasta el próximo viernes 26 de septiembre de 9:00 a 17:00 horas, con conferencias magistrales y presentaciones orales y póster de trabajos de investigación de la comunidad estudiantil de posgrado, de todas las áreas del conocimiento.

TE PUEDE INTERESAR