El ejercicio de Protección Civil refuerza la cultura de la prevención; 165 politécnicos participaron en la Dirección General
Para coadyuvar al fortalecimiento de la cultura de la prevención y reacción ante un fenómeno natural como los sismos, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025 que convocó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del gobierno de México.
A este ejercicio de protección civil se sumaron las escuelas, centros y unidades del IPN distribuidas en Morelos, Puebla, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, el Estado de México y la Ciudad de México. En la Dirección General del IPN participaron 165 personas que se encontraban en el edificio, quienes desalojaron el inmueble en 4 minutos.
A las 11:50 horas de la mañana (tiempo del centro del país), la población recibió en los dispositivos móviles información sobre el ejercicio cívico, y a las 12:00 horas del día se activó el sonido de la alerta sísmica y los altavoces del edificio de la Dirección General, así como de las unidades que integran esta casa de estudios.
El escenario hipotético fue de un movimiento telúrico de magnitud 8.1 a escala de Richter con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, el cual sería percibido en Michoacán, Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
El personal del Instituto que se encontraba en el inmueble se replegó en sus áreas de trabajo en los sitios asignados para salvaguardar su integridad física, para posteriormente, evacuar el edificio acorde a las indicaciones de la unidad interna de Protección Civil. El ejercicio se reportó con saldo blanco.
Como cada año, el IPN participa en acciones en materia de protección civil para proteger y salvaguardar la integridad física de la sociedad, través del reforzamiento de la cultura de protección civil, de los protocolos de búsqueda, rescate y actuación en caso de registrarse algún fenómeno natural como los sismos.