EL POLI AL DÍA

Dan bienvenida a 99 estudiantes foráneos, nacionales y extranjeros

Reportera: Adda Avendaño/Fotógrafo: Javier González - 26 / 08 / 2025
Dan bienvenida a 99 estudiantes foráneos, nacionales y extranjeros

Se incorporaron al nuevo ciclo escolar 77 alumnas y alumnos extranjeros y 22 nacionales, de Movilidad Académica Visitante

“El día de hoy 99 estudiantes del programa de Movilidad Académica Visitante se suman a las aulas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que los recibe para formar parte de su historia y sumarse a la gran tradición educativa, legado de su fundador, el general Lázaro Cárdenas”, señaló la secretaria de Innovación e Integración Social, Yessica Gasca Castillo.

Al dar la bienvenida, en representación del director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, a las y los alumnos provenientes de instituciones nacionales y extranjeras, Gasca Castillo, destacó que es un privilegio que hayan elegido a esta institución para realizar sus estudios por un semestre, -de agosto 2025 a enero 2026-, para enriquecer sus conocimientos, pero también para conocer las costumbres y cultura de nuestro país.

“En nombre del doctor Arturo Reyes Sandoval, les deseo una estancia exitosa, que disfruten de la comida, de los famosos taquitos, que se familiaricen con el picante, porque en México hasta los dulces tienen chile y sobre todo de la calidez de los mexicanos y particularmente de los politécnicos que los apoyarán en todo lo que necesiten”, manifestó.

Las entidades federativas de donde provienen las y los estudiantes nacionales son Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Zacatecas y la Ciudad de México. Los países de origen de las y los alumnos extranjeros son: Argentina, Colombia, España, Francia, Italia, Paraguay, Perú, Polonia y Portugal.

Dan bienvenida a 99 estudiantes foráneos, nacionales y extranjeros
Dan bienvenida a 99 estudiantes foráneos, nacionales y extranjeros

En tanto, el director de Relaciones Internacionales del IPN, Juan José Ramírez Gutiérrez, señaló que este programa de movilidad es un eje estratégico del Politécnico porque enriquece la vida académica y cultural con la diversidad de experiencias, ideas y perspectivas que aportan los estudiantes nacionales y extranjeros a la comunidad politécnica.

A los 77 estudiantes extranjeros y 22 nacionales, el maestro Ramírez Gutiérrez les deseó el mejor de los éxitos en sus estudios y les recordó que una vez que han ingresado al Politécnico, siempre serán politécnicos.

Por su parte, la estudiante Camila Hernández Sosa, proveniente de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), de Colombia, resaltó que esta movilidad académica en el Politécnico de México representa un hito significativo en la trayectoria de todas y todos los presentes porque el IPN es reconocido internacionalmente por su excelencia en formación técnica y humanística, su compromiso con la investigación de vanguardia, y su contribución al desarrollo social.

Esta experiencia, añadió, representa un encuentro con la riqueza cultural mexicana, una oportunidad para comprender realidades sociales distintas y para construir puentes de solidaridad entre nuestras comunidades. Cada interacción, cada clase, cada experiencia en el IPN será una lección que trasciende a lo académico y contribuirá a nuestra formación profesional y personal.

TE PUEDE INTERESAR