EL POLI AL DÍA

Incorporar IA en educación, clave para el país, coinciden en DFIE

Reportera: Rocío Castañeda / Fotógrafo: Jorge Aguilar - 22 / 08 / 2025
Incorporar IA en educación, clave para el país, coinciden en DFIE

En el 2do. día de actividades del 15° Encuentro Politécnico de Formación y Profesionalización Docente abren mesa de diálogo sobre este y otros temas

Las nuevas generaciones exigen innovadoras formas educativas y la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso enseñanza aprendizaje debe verse como un aliado para formar profesionales de excelencia, que las y los docentes deben saber aprovechar en su labor, coincidieron la titular de la Dirección de Formación e Innovación Educativa (DFIE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), María Magdalena Baltazar Lagunas, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la Sección 60, Carlos Gómez González.

Durante el segundo día de actividades del 15° Encuentro Politécnico de Formación y Profesionalización Docente, organizado por la DFIE, se realizó una mesa de diálogo en donde se abordaron los ejes temáticos de la IA en la docencia, las brechas generacionales, los perfiles estudiantiles contemporáneos y el perfil actual del docente politécnico.

La maestra Magdalena Baltazar consideró que, ante las nuevas formas de convivir, de comunicarse y de aprender de las y los jóvenes, es indispensable buscar y aplicar herramientas para su desarrollo, tener empatía con ellos y entender sus exigencias, porque los perfiles estudiantiles actualmente están vinculados también con las transformaciones del mundo.

“Es importante escuchar las necesidades de las y los estudiantes porque se enfrentan a grandes retos, a un mundo en constante cambio, que décadas atrás”, indicó.

Incorporar IA en educación, clave para el país, coinciden en DFIE
Incorporar IA en educación, clave para el país, coinciden en DFIE

El profesor Carlos Gómez refirió a su vez que, aunque la IA ya es parte de la docencia, nunca va a superar el gusto y pasión por la enseñanza, ni podrá transmitir la disciplina ni valores que inculcan las y los maestros del IPN.

Ambos participantes comentaron que uno de los retos es lograr la incorporación y adaptación del profesorado a las nuevas prácticas educativas, porque no es posible exigir a las y los alumnos que aprendan como las anteriores generaciones, ya que son contextos y exigencias completamente diferentes.

El 15° Encuentro Politécnico de Formación y Profesionalización Docente fue inaugurado el jueves pasado. Tuvo diversas actividades con docentes como conferencias magistrales, mesas de intercambio, talleres, actividades lúdicas, un “túnel del tiempo”, así como un Rally. Este viernes se llevó a cabo la clausura.

TE PUEDE INTERESAR