PULSO POLITÉCNICO

Triunfan equipos del CECyT 12 en Bootcamp Politécnico

Reportera: Rocío Castañeda / Fotógrafo: Jorge Aguilar - 24 / 07 / 2025
Triunfan equipos del CECyT 12 en Bootcamp Politécnico

Estudiantes desarrollaron proyectos para atender problemáticas sociales y ambientales

Dos equipos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 12, “José María Morelos”, lograron el primero y segundo lugar en el primer Bootcamp Politécnico “Con perspectiva de género”, cuyo objetivo es promover proyectos innovadores de alumnas y alumnos de nivel medio superior y superior, desarrollar sus habilidades empresariales y crear una red de apoyo para jóvenes emprendedores.

Como parte del programa, organizado por la Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas (DIET) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se realizaron conferencias, cursos y talleres, dinámicas grupales, presentación de proyectos y mentorías en áreas clave como modelo de negocio, mercadotecnia, sustentabilidad, finanzas y contabilidad para el desarrollo de proyectos empresariales.

En el Bootcamp Politécnico triunfó el equipo de Fiena Beauty, con un bálsamo labial que, además de hidratar los labios con insumos 100 por ciento naturales como manteca de karité, aceite de almendras, pigmentos y esencia de frutos rojos, promueve el movimiento libre de crueldad contra los animales.

Las jóvenes del CECyT 12, Gissel Amai Ordóñez García, Karla Nahomi Vázquez Francisco y Daniela Fernanda Marcial Martínez, pusieron en práctica las mentorías de las y los especialistas y, en menos de dos minutos, la representante del equipo logró comunicar y posicionar su producto y objetivo: combatir el testeo animal, una práctica inhumana e innecesaria.

Triunfan equipos del CECyT 12 en Bootcamp Politécnico
Triunfan equipos del CECyT 12 en Bootcamp Politécnico

“Estábamos preparadas porque participamos en la Feria Poliemprende de la escuela, teníamos una producción y creamos campañas de marketing en redes sociales. Las y los expertos nos compartieron conocimientos de contabilidad, de administración, entre otros, que se complementaron con lo aprendido de nuestras profesoras y profesores. Logramos hacer un gran trabajo que conquistó a las personas y presentamos nuestro producto de manera ágil e interesante”, dijeron Gissel Ordóñez y Karla Vázquez.

El segundo sitio fue conquistado por Ecoflor, con la creación de flores artificiales a partir de botellas de plástico, uno de los mayores contaminantes del planeta. Los estudiantes Darla Nahomi Jiménez Cruz y Santiago Pérez Ugarte idearon este producto con terminado tipo vidrio y luces, con la idea de aportar una solución a esa problemática ambiental.

Las profesoras Monserrat Manjarrez León y Ana Luis López Villafaña, coordinadoras de Poliemprende, del CECyT 12, comentaron la importancia de trabajar con el alumnado la confianza en sí mismos y en sus capacidades para emprender e innovar.

TE PUEDE INTERESAR