La Unidad de Medicina y Ciencias del Deporte apoya nuestras victorias en las competencias
Los 600 atletas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que forman parte de los selectivos, reciben atención personalizada e integral de parte de un equipo multidisciplinario, para la prevención, diagnóstico y rehabilitación de todo tipo de lesiones que pudieran surgir por la actividad física que realizan.
El seguimiento puntual a nuestros talentos deportivos, con valoraciones médicas y del sistema músculoesquelético, así como su fuerza y aptitudes físicas, lo hacen médicos del deporte, nutriólogos, fisioterapeutas y psicólogos de la Unidad de Medicina y Ciencias del Deporte, de la Dirección de Actividades Deportivas.
La clínica deportiva donde se brinda la atención cuenta con aparatos especializados como ultrasonido terapéutico, electroestimulación, láser terapéutico e hidroterapia, los cuales, junto con los ejercicios adecuados, permiten acelerar los procesos de recuperación de las y los politécnicos representativos de las 34 disciplinas que se practican en el IPN, indicó el encargado de esta unidad del turno matutino, Raúl Zavaleta Vázquez.
Para tener acceso a los servicios de salud deportiva, las y los entrenadores solicitan la cita respectiva para sus atletas, aunque en caso de alguna lesión, las alumnas y alumnos -al igual que cualquier integrante de la comunidad estudiantil- pueden acudir directamente a la clínica.
Ubicada en el Estadio Wilfrido Massieu, en Zacatenco, este espacio recibe gratuitamente a la comunidad politécnica de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
Especialista en medicina del deporte, Zavaleta Vázquez recomendó a todas las personas hacer un adecuado calentamiento antes de ejercitarse. También sugirió que al finalizar la práctica deportiva se realicen ejercicios de elasticidad, los cuales pueden disminuir el riesgo de lesiones hasta en un 70 por ciento. Asimismo, es necesario hidratarse continuamente, añadió.