EL POLI AL DÍA

Crean en ESCOM robot cuadrúpedo; camina con IA

Reportero: Enrique Soto/Fotógrafo: Javier González - 07 / 07 / 2025
Crean en ESCOM robot cuadrúpedo; camina con IA

“Xiinbal” fue desarrollado por estudiantes y camina a través de la información recabada

Estudiantes de la Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) crearon un robot cuadrúpedo llamado “Xiinbal”, el cual aprendió a marchar con ayuda de la Inteligencia Artificial (IA) y es capaz de recorrer entornos urbanos así como de recabar datos sobre temperatura, contaminación ambiental y por ruido.

“Xiinbal” -que significa “caminante” en lengua maya- además tiene la capacidad de mapear superficies irregulares. En un futuro se busca que sea útil en situaciones de emergencia y de rescate, como en el caso de búsqueda de víctimas en edificaciones colapsadas tras algún sismo.

El jefe del Laboratorio de Datos Urbanos de la ESCOM, Roberto Eswart Zagal Flores y el investigador René Baltazar Jiménez Ruiz, son los coordinadores de este proyecto que inició en agosto de 2023 para la titulación de Ryan Nathanael Cruz Barragán y Mauricio Emiliano Ruiz Alamilla.

El doctor en Tecnología Avanzada, Zagal Flores, resaltó que “Xiinbal” es una plataforma tecnológica abierta y de bajo costo cuyo diseño de hardware y software está disponible en repositorios públicos en línea.

“La estructura del robot es similar a un animal cuadrúpedo, lo que facilita su desplazamiento; con ayuda de un sensor LiDAR realiza un escaneo en tercera dimensión para la detección de obstáculos”, afirmó.

Por su parte, el maestro en Ciencias en Sistemas Computacionales Móviles, Baltazar Jiménez, comentó que el robot aprendió a caminar al utilizar una técnica de IA llamada “Aprendizaje Reforzado”, la cual permitió que “Xiinbal” replicara la secuencia de movimientos de un cuadrúpedo real, como un perro o un leopardo.

El robot tiene un peso de aproximadamente un kilogramo, y tiene cuatro extremidades de 4.3 centímetros. Su control central se basa en plataformas de desarrollo “ESP32”, que reciben y ejecutan instrucciones que provienen de una computadora remota.

Crean en ESCOM robot cuadrúpedo; camina con IA
Crean en ESCOM robot cuadrúpedo; camina con IA

La alimentación de “Xiinbal” consta de una batería de 12 volts, y con su sensor LiDAR escanea terrenos, al tiempo que registra la presencia de personas y animales.

Ryan Nathanael Cruz Barragán manifestó que asumió el reto de crear este robot para forzarse a aprender y profundizar en las áreas del conocimiento que trastocan el proyecto. Añadió que la primera vez que caminó “Xiinbal” presentó fallas, y también se caía y se rompían sus piezas, aunque a partir del primer paso fue exponencial la mejora.

Mauricio Emiliano Ruiz Alamilla explicó que en el proyecto se aplicaron conocimientos de física (motores, pesos, gravedad, orientación y fuerza de fricción), geometría analítica en tercera dimensión, álgebra lineal para redes neuronales y electrónica, entre otras.

Aconsejó a los jóvenes que vienen detrás de ellos a no sólo buscar proyectos para graduarse, sino a investigar alguna rama de la ciencia y la tecnología en la puedan hacer alguna aportación.

-O-

TE PUEDE INTERESAR