La clavadista ofreció en la FIL del IPN una charla sobre su carrera en el deporte.
Lucha, disciplina, determinación y valentía fueron claves para que la hoy presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), Mari Jose Alcalá lograra superarse, alcanzar el éxito y destacar en la práctica de los clavados.
Durante su participación en la XLII Feria Internacional del Libro 2025 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con la Conferencia magistral y conversatorio “Somos excepcionales”, “De atleta a presidenta del movimiento olímpico en México”, María Jose Alcalá Izguerra afirmó que gracias a su perseverancia y a la motivación de su familia logró superar los obstáculos que enfrentó a lo largo de su carrera como deportista.
Ante la comunidad politécnica y el público en general, la Premio Nacional del Deporte 1994 indicó que viene de la cultura del esfuerzo. Contó que su ascenso en la disciplina deportiva que practica no fue fácil ya que las lesiones la llevaron a dudar sobre la posibilidad de continuar en los clavados, y a repensar en su futuro como atleta y persona.
Agregó sin embargo que en el deporte se tiene que ser perseverante, ya que quien se pone límites es uno mismo. También, dijo, hay que saber a dónde se quiere llegar.
Alcalá Izguerra se considera como una hija del COM, porque gracias al apoyo de esta institución pudo participar en cuatro Juegos Olímpicos, desde su participación en la primera competencia en Seúl (1988). Además participó en otras justas internacionales a lo largo de su trayectoria deportiva.
En el evento que se realizó en el Auditorio “Ing. Alejo Peralta” del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco, consideró que es una persona con ímpetu, una mujer rebelde, factores que le han permitido cumplir con sus metas como clavadista, funcionaria y mamá.