En la FIL del IPN, el director del Fondo de Cultura Económica pide acercarse a la historia de México
El escritor, historiador y director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, se presentó en la XLII Feria Internacional del Libro 2025 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con una plática denominada “Sembrando historia en el IPN”.
Con su estilo inconfundible y desenfadado, consideró que se debe de leer la historia de nuestro país de manera diferente, recuperar el orgullo histórico para saber hacia dónde vamos, y conocer de dónde venimos para construir nuestra propia historia. En el Foro “Newton” de la FIL, ante la comunidad politécnica y público en general, dijo que aprendió a hacer historia como un mecanismo de identidad, ya que es importante conocer el pasado para comprender el presente, de cara al futuro del desarrollo de nuestro país.
Paco Ignacio Taibo II tejió su relato entre la actualidad y pasajes de nuestra historia. Habló de la casa en donde Emiliano Zapata y Francisco Villa sostuvieron la única conversación informal de la que se tiene evidencia, ya que existe un acta taquigráfica, misma que ya fue construida para el deleite de los amantes de la historia de México. El escritor recorrió la época prehispánica, pero también bordó sobre detalles de la vida de Benito Juárez, Maximiliano y la emperatriz Carlota, Vicente Guerrero, Mariano Matamoros y Miguel Alemán, entre otros.
Ante sus escuchas, destacó un personaje que le apasiona estudiar: Miguel Hidalgo y Costilla, quien, durante sus estudios de preparatoria, no le interesó “por culpa de un maestro de historia que daba la clase muy aburrida”, pero conforme pasó el tiempo, comenzó su pasión por la Independencia de México.
“Y cuando me preguntas de dónde vienes, tú tienes dos opciones: tienes la opción del pasado directo, de la relación familiar, de religión, de parentescos o tienes la relación de que cada uno escoge su pasado, esto es una gran historia. Acérquense a la historia de México, revísenla, releerla, gócenla y creen en vida”, pidió al auditorio.
La XLII Feria Internacional del Libro 2025 del IPN podrá disfrutarse hasta el próximo domingo. Las actividades y exposiciones están abiertas a todo público de 10:00 a 19:00 horas en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en Zacatenco. -O-