EL POLI AL DÍA

CIECAS realiza Foro Doctoral

Reportero: Enrique Soto / Fotos: CIECAS - 11 / 11 / 2025
CIECAS realiza Foro Doctoral

Estudiantes y expertos abordan en foro llamado “Los impredecibles años veinte: Contradicciones y desafíos” los retos que enfrentan las áreas económico-administrativas y ciencias sociales

El Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS) inauguró el Foro Doctoral 2025: “Los impredecibles años veinte: Contradicciones y desafíos”, en el que, durante dos días, estudiantes y expertos de las áreas del conocimiento de las ciencias sociales y económico-administrativas de esta casa de estudios, reflexionarán sobre los grandes retos que enfrentan estos campos, cuyo desarrollo incide en el bienestar de la sociedad.

La secretaria de Investigación y Posgrado del IPN, Martha Leticia Vázquez González y la directora del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS), María del Pilar Monserrat Pérez Hernández, dieron inicio a las actividades de este encuentro, considerado como un espacio de diálogo y reflexión sobre el futuro de estas áreas del conocimiento.

La doctora Martha Leticia Vázquez reafirmó el compromiso del IPN por impulsar el trabajo colaborativo en las ciencias sociales, al promover su articulación con las ingenierías, las ciencias duras y las tecnologías emergentes.

La titular de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) deseó el mayor de los éxitos a los conferencistas y panelistas, ya que su participación y entusiasmo es fundamental en la construcción de las grandes transformaciones.

CIECAS realiza Foro Doctoral
CIECAS realiza Foro Doctoral

Las ciencias sociales y económico-administrativas son indispensables para entender los procesos que moldean la economía y la cultura. Ayudan a dar sentido a la tecnología, gestionarla, orientar su uso responsable y garantizar que el conocimiento resuelva las necesidades prioritarias que enfrenta, día con día la sociedad.

El título del foro se debe a que historiadores identificaron que la década de los veinte marcó el rumbo económico, social y político de la transformación en la sociedad. En esta segunda edición del encuentro también participaron en su organización las Redes de Desarrollo Económico, y de Investigación y Docencia sobre Innovación Tecnológica del IPN, además de la Escuela Superior de Economía (ESE).

El encuentro concluirá este miércoles con diversas exposiciones y conferencias en torno a la temática señalada.

TE PUEDE INTERESAR