El encuentro busca difundir el conocimiento entre la sociedad, una de las prioridades del Politécnico
Con el propósito de despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes, el Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), realiza la 10ª Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte en el municipio de Reynosa.
En representación del Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, acudió el secretario de Administración, Javier Tapia Santoyo, quien calificó a la feria como un semillero de talento científico mexicano.
“Este es un espacio de encuentro y descubrimiento con la ciencia. No es casualidad que estén aquí niñas, niños y jóvenes; de aquí van a surgir algunos de los científicos que van a cambiar la historia y la vida de nuestro país”, afirmó Tapia.
En la ceremonia inaugural estuvo presente el alcalde de Reynosa, Tamaulipas, Carlos Peña Ortiz; el director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), Julio Martínez Burnes y la directora del CBG, Amanda Alejandra Oliva Hernández.
El alcalde Carlos Peña resaltó la importancia de continuar formándose académicamente para transformar el entorno. “Ustedes pueden hacer la universidad, luego seguir con una maestría o un doctorado. La educación continua permite tener un impacto real en la sociedad”, expresó ante estudiantes de distintos niveles educativos.
Entre las principales atracciones de la feria destaca el domo móvil del Planetario “Luis Enrique Erro”, que introduce a los visitantes al universo de la astronomía, así como talleres, charlas, exposiciones y actividades que combinan ciencia, tecnología y arte.
Con este esfuerzo, el Instituto Politécnico Nacional reafirma su compromiso con la divulgación científica, tecnológica y artística, y con la formación integral de las nuevas generaciones en la región noreste del país.
La feria -en la que las niñas, niños y jóvenes tendrán oportunidad de acercarse a la ciencia y la tecnología- permanecerá abierta al público hasta este viernes 7 de noviembre, en el Bulevar del Maestro, esquina con calle de La Feria.