XV Concurso Nacional de Fotografía sobre Derechos Humanos

La Defensoría de los Derechos Politécnicos, invita a las y los jóvenes a participar en el "Concurso Nacional de Fotografía sobre Derechos Humanos", una iniciativa que busca fomentar la reflexión, la expresión creativa y el compromiso con la construcción de una cultura de paz y el respeto a los derechos humanos.

Temáticas del concurso

Cultura de Paz

Igualdad, Inclusión y No Discriminación

Educación para la Paz

Antecedentes

El Instituto Politécnico Nacional, a través de la Defensoría de los Derechos Politécnicos, impulsa espacios de participación abiertos, diversos y reflexivos que buscan sensibilizar y fortalecer una cultura de respeto a los derechos humanos dentro de su comunidad y en todo el país.

Como parte de este compromiso, y en coordinación con distintas instituciones especializadas, desde 2007, se han organizado concursos de fotografía enfocados en los derechos humanos. Este año, se convoca a las juventudes aficionadas a la fotografía de entre 12 y 29 años, de nacionalidad mexicana o extranjera que vivan en el país, a compartir su visión sobre cómo se viven los derechos humanos en México.

Este concurso más que una muestra de talento, es una invitación a observar, cuestionar y reflexionar sobre nuestra realidad, reconociendo la importancia de conocer, ejercer, promover y defender nuestros derechos.

A lo largo de sus ediciones, el certamen ha reunido imágenes que abordan temas como la libertad de expresión, el derecho a la no discriminación, los derechos de las personas con discapacidad, de personas migrantes, la igualdad de género y los derechos de niñas, niños, adolescentes y juventudes, entre otros.

Con catorce ediciones realizadas, este concurso se ha consolidado como un referente en la promoción de los derechos humanos tanto en la Ciudad de México como en el resto del país. La participación de las y los jóvenes ha sido clave recibiendo más de tres mil fotografías que hoy forman parte del acervo cultural de las instituciones convocantes.

Cada año, las imágenes ganadoras y las menciones honoríficas se convierten en una exposición itinerante que recorre distintas sedes del país, organizada por la Defensoría de los Derechos Politécnicos en colaboración con la Dirección de Difusión y Fomento a la Cultura del IPN.