Formar profesionistas competentes en las diversas áreas de la nutrición que apliquen e integren conocimientos científicos, permitiéndoles participar en el análisis multifactorial de la problemática nutricional para plantear alternativas que conduzcan al mejoramiento de las condiciones de alimentación y nutrición de la población.
El licenciado en nutrición es un profesional capaz de brindar atención nutriológica a individuos sanos, en riesgo o enfermos, así como a grupos de los diferentes sectores de la sociedad, administrar servicios y programas de alimentación y nutrición, de proponer, innovar y mejorar la calidad sanitaria de productos alimenticios. Capaz de integrar, generar y aplicar conocimientos, habilidades y actitudes que permitan su desempeño en los campos profesionales básicos y transversales. Fundamenta su ejercicio profesional en un marco ético y multidisciplinario.
Aplica los conocimientos teóricos, metodológicos y éticos para la evaluación del estado nutricio de la población, administrando programas de alimentación y nutrición, con énfasis en la atención a grupos en riesgo.
SABER CONOCER
- Conoce las ciencias básicas por aparatos y sistemas.
- Investiga el diagnóstico del Estado Nutricio.
- Educa y orienta en el ámbito nutricional a diferentes grupos de edad.
- Aplica acciones de prevención, tratamiento, control, rehabilitación e investigación en el ámbito de la nutrición clínica.
- Administra servicios de alimentación en su campo profesional.
- Planifica, ejecuta y avalúa programas de nutrición aplicada.
- Aplica acciones para el control en la calidad de alimento.
SABER HACER
- Desarrollo del razonamiento clínico en la interpretación de datos para la integración e interpretación del diagnóstico nutricio.
- Razonamiento crítico para la evaluación y atención nutricia de grupos, en acciones de diagnóstico, planificación alimentaria e investigación epidemiológica comunitaria.
- Diferencia las características de alimentación por grupos de edad.
- Desarrollo del razonamiento clínico para la identificación de alteraciones patológicas por aparatos y sistemas.
- Razonamiento crítico para la implementación de los elementos de la administración en los servicios de alimentación.
- Razonamiento analítico para evaluar e investigar procesos que van desde la producción, promoción, aceptación y consumo de alimentos.
- Toma de decisiones en la planeación, ejecución y evaluación de programas de nutrición aplicada.
- Manejo de diferentes técnicas en la integración del diagnóstico nutricio.
- Manejo de técnicas metodológicas para la interpretación de datos.
- Manejo de técnicas didáctico-pedagógicas para la educación nutricional.
- Aplicación del cálculo dietético y planeación de menús.
- Elaboración de regímenes dietoterapéuticos.
- Ejecución y evaluación de programas de nutrición aplicada.
SABER SER Y CONVIVIR
- Formación sustentada en valores éticos, de responsabilidad, que lo hará consciente y abierto al cambio, que responda a las necesidades de la sociedad y al desarrollo sustentable de la Nación.
- Líder emprendedor con visión global, con desenvolvimiento proactivo y propositivo; capaz de iniciar procesos, innovar formas y arrancar proyectos propios.